Local
Mujer fue asesinada en un motel de San Pedro Cholula

Odilón Larios Nava. – Una mujer de aproximadamente 20 a 25 años de edad, fue asesinada en el interior de una de las habitaciones del motel San Fernando, ubicado en San Juan Tlautla, en el municipio de San Pedro Cholula.
Por la tarde de este martes los empleados de dicho motel se percataron que dentro de una de las habitaciones yacía una mujer muerta. De acuerdo con fuentes extraoficiales la fémina habría sido asesinada por asfixia mecánica por estrangulamiento.
Fue cerca de las 14:30 horas cuando los trabajadores de ese establecimiento de hospedaje llegaron para hacer la limpieza de la habitación y se percataron que en el cuarto había una mujer inerte.
Es por ello que llamaron a los números de emergencias, en un primer momento acudieron elementos de la policía municipal y técnicos en urgencias médicas, estos últimos revisaron a la mujer y confirmaron que estaba muerta.
El cadáver mostraba huellas de violencia. Fuentes policiales, de manera extraoficial, indicaron que la joven mujer aparentemente fue estrangulada. El agresor después se retiró del lugar.
🚨 || Fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer al interior de un motel ubicado en el kilómetro 98+550 de la Carretera Federal México-#Puebla, en San Juan Tautla, San Pedro Cholula. Elementos de seguridad laboran en el lugar. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/HlQGNTcPvv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 4, 2022
El crimen quedó al descubierto hasta que los empleados ingresaron al cuarto para realizar el aseo del lugar y el cambio de sábanas.
Los uniformados del municipio de San Pedro aseguraron el lugar ubicado en la carretera federal México-Puebla a la altura del kilómetro 098+550, esto es a unos metros de la iglesia de San Juan Tlautla.
Policías ministeriales del grupo de apoyo policial de San Pedro Cholula fueron los que llegaron a tomar conocimiento en un primer momento, pero al confirmar que se trataba de un feminicidio, solicitaron la intervención del personal de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios de la Fiscalía General del Estado.
La ahora occisa quedó en calidad de desconocida ante las autoridades ministeriales. El cadáver de la fémina fue trasladado al anfiteatro de la ciudad a bordo de una camioneta de la Unidad de Traslados y Recuperación de Cadáveres (UTREC).
Local
Popocatépetl mantiene actividad moderada este 22 de agosto

*El volcán Popocatépetl registra exhalaciones y tremores; Semáforo Amarillo Fase 2 y recomendaciones a la población.
Puebla, Pue.- El volcán Popocatépetl o “Don Goyo”, mantiene este viernes 22 de agosto actividad moderada, con el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
En las últimas 24 horas se registraron 37 exhalaciones acompañadas de vapor, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, así como 28 minutos de tremor armónico, indicador del movimiento de magma en el interior del volcán.
La emisión de ceniza se dirige principalmente hacia el noroeste, lo que podría afectar la Zona Metropolitana de Puebla, Atlixco, y zonas cercanas del Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
Las autoridades recomiendan a la población cubrir nariz y boca, lavar ojos y garganta, usar lentes de armazón y mantener ventanas cerradas. Se exhorta a seguir los avisos oficiales y monitorear información en tiempo real en CENAPRED.
🌋|| Entre nubes y con su cima nevada, el Popocatépetl ofrece esta mañana una impresionante postal que enamora a quienes disfrutan de la belleza natural de Puebla. pic.twitter.com/KHf2dUJAGF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 22, 2025
Local
Reciclatón UPAEP 2025: participa y ayuda al medio ambiente ♻️

*Lleva tus residuos limpios y separados a las sedes en Parque Benito Juárez, Parque de la Niñez y UPAEP “El Nido”; todo lo recaudado beneficia al medio ambiente y a la infancia.
Puebla, Pue. – La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en colaboración con ONU Medio Ambiente, realizará el próximo domingo 31 de agosto de 2025 el Reciclatón “Salva al Mar”, un evento enfocado en la recolección de materiales reciclables para apoyar al medio ambiente y a los niños del Hospital para el Niño Poblano.
El evento se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., y los participantes deben llevar residuos limpios y separados. Los materiales aceptados incluyen:
-
Envases de vidrio, PET, latas de aluminio, plástico duro, latas chileras y fierros
-
Tapitas de plástico, papel, revistas, cartón, libros, archivo muerto y libretas
Sedes del Reciclatón
-
Parque Benito Juárez: Blvd. Héroes del 5 de Mayo
-
Parque de la Niñez: Blvd. del Niño Poblano 2901
-
UPAEP (El Nido): 23 Sur y 11 Poniente
Propósito
Todo lo recolectado será destinado a beneficiar a los niños y niñas del Hospital para el Niño Poblano y contribuir a la protección del medio ambiente mediante el reciclaje responsable.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2221-938697 o seguir las redes sociales del proyecto:
-
Instagram: @salvaalmar.ac
-
Facebook: Salva al Mar
Participar en el Reciclatón UPAEP es una oportunidad para ayudar a la infancia y cuidar el planeta al mismo tiempo.
Entretenimiento
Qué hacer en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla

*Museos, senderos, bici, picnic y miradores al atardecer. Disfruta historia, cultura y naturaleza en Los Fuertes de Puebla.
Puebla, Pue.- Si buscas un lugar que combine recorridos culturales, áreas verdes y una de las mejores vistas de la ciudad, los Fuertes de Loreto y Guadalupe son la opción ideal. Este emblemático sitio, escenario de la histórica Batalla del 5 de Mayo de 1862, hoy es un complejo que ofrece actividades para todas las edades.
1. Museos que cuentan la historia
En este espacio se encuentran el Museo de la No Intervención (Fuerte de Loreto) y el Museo de la Evolución, donde podrás conocer desde la historia militar de México hasta la vida en la Tierra desde sus orígenes.
2. Senderos y paseos al aire libre
Los Fuertes cuentan con amplios senderos y áreas arboladas perfectas para caminar, correr o simplemente relajarte. Es un lugar muy visitado por familias, deportistas y quienes buscan un respiro en medio de la ciudad.
3. Bicicleta y patinaje
Si prefieres moverte sobre ruedas, puedes llevar tu bicicleta o patines y recorrer sus amplias vialidades, que son seguras y con vistas espectaculares.
4. Picnic con vista a Puebla
Las áreas verdes son perfectas para organizar un picnic en compañía de amigos o familia. Un plan relajado para disfrutar al aire libre.
5. Miradores para el atardecer
Sin duda, uno de los grandes atractivos de la zona son sus miradores, que regalan una vista privilegiada del Centro Histórico y de los volcanes. El momento favorito: el atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores y la ciudad se ilumina.
Recomendación:
Lleva ropa cómoda, agua para hidratarte y, si planeas ver el atardecer, una chamarra ligera. No olvides tu cámara o celular porque las fotos desde aquí son espectaculares.
🏞️|| Historia, cultura y naturaleza en un solo lugar: Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Museos, senderos, bici, picnic y miradores únicos para disfrutar el atardecer en Puebla 🌅✨ pic.twitter.com/uZFdldKCCW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 22, 2025
-
NacionalHace 3 días
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 2 días
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol
-
LocalHace 3 días
Avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. capta imágenes desde el ojo del huracán “Erin”
-
LocalHace 2 días
Puebla realiza Jornadas de Bienestar Animal con vacunación y esterilización gratuita