Mantente en contacto

Local

Grito de Independencia en Puebla: Así será el programa para el 15 y 16 de septiembre

Publicado el

Prepárate para pasar una noche muy mexicana con las diferentes actividades que habrá en el zócalo de Puebla, mismas que podrás gozar con toda la familia y de forma gratuita.

En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, habrá eventos gratuitos de música, cine y danza en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el Parque de Analco, el Patio de los Azulejos y el Zócalo de la ciudad.

Esta programación contempla presentaciones musicales de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla en conjunto con el Mariachi Alas de Puebla, así como de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, el grupo musical Raíz y Son, los mariachis Femenil de Puebla y Triunfo de México, además de un cuarteto de cuerdas.

A su vez, la dependencia llevará a cabo los bailes folclóricos “El lenguaje oculto de México”, “México Vive” -del ballet México de Corazón- y danzas a cargo del “Grupo Tradicional de San Miguel Canoa” y del ballet “Zitlallan”.

Asimismo, la Cinemateca “Luis Buñuel” exhibirá el Ciclo 6 de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), titulado “La consumación de la Independencia”, con las películas “Su alteza serenísima”, “Morelos”, “Gertrudis Bocanegra”, “El atentado” y “El baile de San Juan”.

Para consultar fechas, horarios y recintos, las y los interesados pueden ingresar a la cartelera de eventos del sitio web https://eventos.puebla.gob.mx/

Miércoles 14 de septiembre:

-17:00 horas presentación del Ballet Folclórico

-18:00 horas Erick y Héctor Los Audy Internacional

-19:00 horas Los Java

-20:00 horas Aarón y su Grupo Ilusión

-22:00 horas Rayito Colombiano

-23:59 horas Cuisillos

Jueves 15 de septiembre:

-17:00 horas presentación de Ballet Folclórico

-18:00 horas Flamante Sonora Dinamita

-19:00 horas presentación de Cantares de México

-21:00 horas Los Askis

-22:30 horas Las Prez

-Espectáculo de Pirotecnia al término del Grito de Independencia, el cual se prevé se lleve a cabo a las 22:50 horas desde Palacio Municipal

-Presentación de Alejandra Guzmán al término del Grito de Independencia y los juegos pirotécnicos

Jardín del Carmen, calle 16 de septiembre y 17 Oriente:

-16:00 horas Urban Clow

-17:00 horas Grupo de Danza Folclórica Mexicana Malitzin

-18:00 horas Cuachis, Son de tarima

-19:00 horas Mariachi Encanto Ranchero

Zócalo de Puebla:

-17:00 horas Ballet Folclórico Macuil-Xóchitl

-18:00 horas Mariachi Sonidos de Mi Tierra

-19:00 horas Mariachi Diamante de México y la Compañía de Danza Regional de Puebla

-21:00 horas Mariachi Gallos de Puebla

-22:00 horas Ballet Folclórico Nahui Ollin y Mariachi Los Gallos

-22:50 horas ceremonia del Grito de Independencia desde Palacio Municipal

-23:30 horas DJ Jerry Dávila

Viernes 16 de septiembre:

Zócalo de Puebla

-9:00 horas Ceremonia Conmemorativa al 212 Aniversario de la Independencia de México

-09:30 horas Desfile Militar que recorrerá avenida Reforma, Bulevar 5 de Mayo hasta la calle 25 Oriente

-14:00 horas Danzarte, Danza Folclórica

-15:00 horas Luis Sebastián, música tradicional mexicana

-16:00 horas Compañía de Danza Regional de Puebla

-18:00 horas Mariachi Sinfónico con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y Alejandro Chavarría, Mónica Cavarrubias y Jesús Jiménez Peláez.

También, en el zócalo, los asistentes podrán disfrutar de antojitos mexicanos ya que las autoridades permitirán la colocación de puestos ambulantes.

 

Local

BUAP y CDH Puebla firman convenio por la cultura de paz

Publicado el

BUAP y CDH Puebla firman convenio para fortalecer los derechos humanos

*La rectora Lilia Cedillo y Rosa Isela Sánchez encabezaron la firma para fortalecer los derechos humanos en la comunidad universitaria.

Puebla, Pue.— La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) formalizaron una alianza institucional para promover la cultura de paz, el respeto y la justicia social en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.

El acto fue presidido por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y la titular de la CDH Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, quienes coincidieron en la importancia de formar a los jóvenes no solo en lo académico, sino también en valores fundamentales.

“La convivencia en sociedad no sería posible sin el ejercicio de los derechos humanos. Como institución, tenemos la responsabilidad de formar ciudadanos respetuosos y conscientes de su entorno”, afirmó la doctora Cedillo.

La maestra Rosa Isela Sánchez Soya destacó el papel fundamental de la BUAP en la formación de una sociedad más justa e inclusiva. Celebró la apertura y el compromiso de la universidad para colaborar en acciones concretas que promuevan un entorno libre de violencia.

“Con esta firma damos un paso firme para fomentar un entorno universitario respetuoso, inclusivo y con justicia. Agradezco a la Rectora su disposición y compromiso”, expresó.

El maestro Omar Gerardo Aguirre Ibarra, Defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, explicó que el convenio contempla actividades como seminarios, conferencias, asesorías y proyectos conjuntos en temas como migración, medio ambiente, igualdad de género, derechos de la infancia y personas en situación de vulnerabilidad.

Además, se prevé el diseño de programas de formación, investigación y vinculación con diversos sectores sociales, todo con el objetivo de construir una cultura de paz basada en los derechos humanos.

 

Continuar leyendo

Local

Hallan a hombre muerto en cisterna de Amozoc

Publicado el

Encuentran a hombre sin vida dentro de cisterna en Amozoc

*El cuerpo fue localizado en San Diego Ecatepec; se presume caída accidental, pero se esperan los resultados de la necropsia.

Amozoc, Pue.— El cuerpo de un hombre fue localizado al interior de una cisterna en la comunidad de San Diego Ecatepec, perteneciente a San Salvador Chachapa, municipio de Amozoc el martes 27 de mayo.

De acuerdo con reportes policiales, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras percibir un olor fétido proveniente del depósito de agua. Al llegar al sitio, los servicios de emergencia confirmaron el hallazgo del cuerpo, que hasta el momento permanece en calidad de desconocido.

Se presume que el hombre pudo haber caído de manera accidental, aunque las autoridades esperan los resultados de la necropsia para determinar las causas reales de la muerte.

Elementos de la policía municipal, personal de Protección Civil y peritos forenses realizaron el levantamiento del cadáver y comenzaron con las diligencias correspondientes. La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación.

Continuar leyendo

Local

BUAP elige a 179 nuevos consejeros universitarios

Publicado el

Puebla, Pue.— En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad la legalidad del proceso electoral mediante el cual fueron electos 179 consejeros representantes de los sectores académico, estudiantil y no académico, correspondiente al periodo mayo 2025–marzo 2027. Durante la VI Reunión y Quinta Sesión Extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno, celebrada este 27 de mayo, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la participación activa de la comunidad universitaria en la jornada del día anterior, destacando la importancia de vivir la democracia dentro de la institución. “La jornada electoral del 26 de mayo demostró que tenemos una comunidad consciente y participativa, que la democracia es algo que se vive en la universidad”, expresó la rectora Cedillo. En el proceso electoral participaron 302 fórmulas, sin que se registraran incidentes que comprometieran la legalidad o seguridad del proceso. El secretario general de la BUAP, José Manuel Alonso Orozco, informó que de los 179 consejeros electos, 88 son del sector académico, 88 estudiantes y tres administrativos, representando áreas como el Centro, los complejos regionales, Salud y Ciudad Universitaria. Cada una de las 44 unidades académicas contará con cuatro consejeros: dos académicos y dos no académicos. La rectora Cedillo también agradeció a los integrantes del Consejo saliente, destacando su papel clave en reformas estructurales, como la adecuación a la Ley General de Educación Superior, modificaciones a estatutos y reglamentos, así como la creación de Ciudad Universitaria 2. “Ustedes sentaron bases firmes para trazar la continuidad de la vida institucional. Como Consejo Universitario pasarán a la historia por los cambios aprobados”, afirmó la rectora.

*El Consejo Universitario calificó como legal el proceso electoral del 26 de mayo; la rectora Lilia Cedillo celebró la participación democrática.

 

Puebla, Pue.— En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad la legalidad del proceso electoral mediante el cual fueron electos 179 consejeros representantes de los sectores académico, estudiantil y no académico, correspondiente al periodo mayo 2025–marzo 2027.

Durante la VI Reunión y Quinta Sesión Extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno, celebrada este 27 de mayo, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la participación activa de la comunidad universitaria en la jornada del día anterior, destacando la importancia de vivir la democracia dentro de la institución.

“La jornada electoral del 26 de mayo demostró que tenemos una comunidad consciente y participativa, que la democracia es algo que se vive en la universidad”, expresó la rectora Cedillo.

En el proceso electoral participaron 302 fórmulas, sin que se registraran incidentes que comprometieran la legalidad o seguridad del proceso. El secretario general de la BUAP, José Manuel Alonso Orozco, informó que de los 179 consejeros electos, 88 son del sector académico, 88 estudiantes y tres administrativos, representando áreas como el Centro, los complejos regionales, Salud y Ciudad Universitaria.

Cada una de las 44 unidades académicas contará con cuatro consejeros: dos académicos y dos no académicos.

La rectora Cedillo también agradeció a los integrantes del Consejo saliente, destacando su papel clave en reformas estructurales, como la adecuación a la Ley General de Educación Superior, modificaciones a estatutos y reglamentos, así como la creación de Ciudad Universitaria 2.

“Ustedes sentaron bases firmes para trazar la continuidad de la vida institucional. Como Consejo Universitario pasarán a la historia por los cambios aprobados”, afirmó la rectora.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red