Mantente en contacto

Local

Se registra explosión en toma clandestina en ducto de Pemex en Amozoc

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Mientras personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) laboraban en una toma clandestina en la comunidad de San Jacinto, en el municipio de Amozoc, ocasionaron una fuga de gas. De inmediato dieron la alerta a los domicilios cercanos y así la gente que estaba cerca se alejó. Un par de minutos después cuando se dio la explosión, la gente ya estaba lejos del lugar de peligro, por ello no se registraron personas lesionadas ni víctimas fatales. 

El estallido que derribó un inmueble de dos pisos, donde se ubicaba una ferretería, y causó daños parciales a un domicilio en donde hay una bloquera, también daño otros inmuebles cercanos. La retroexcavadora que laboraba en la toma clandestina quedó completamente calcinada, igual suerte tuvo una unidad oficial de Pemex, se trata de una camioneta tipo pick up. 

LA EXPLOSIÓN SEGÚN VECINOS 

De acuerdo con vecinos de la comunidad de San Jacinto, la explosión ocurrió en la calle Carril de San Jacinto a la altura del derecho de vía de los ductos, lugar donde aseguran personal de Pemex trabajaba desde días atrás y en el momento de la explosión. 

Pemex estaba en el lugar y trabajaban con una retroexcavadora, incluso ahí ya tenían presentes a los bomberos del estado para controlar cualquier eventualidad. Durante los trabajos que realizaban se presume que pincharon el ducto y eso provocó una fuerte fuga de gas LP. 

De inmediato el gas comenzó a expandirse y formar una capa de nata, el personal de Pemex, el conductor de la retroexcavadora y los bomberos, de inmediato se alejaron del lugar al momento que daban la alerta a las personas de los domicilios cercanos.  

“Los trabajadores de la bloquera, los albañiles que estaban en la capilla, y las personas de las casas cercanas salieron y echaron a correr para alejarse del lugar. Luego vino la explosión, pero les dio tiempo retirarse, ya no estaban cerca, por eso no hay muertos ni lesionados”, explicó uno de los vecinos a este diario. 

El personal de Pemex que estaba en el lugar vio como la retroexcavadora y una de sus unidades eran calcinadas por el fuego. A la vez que informaron a otras corporaciones y aseguraban un perímetro para evitar riesgos a los civiles. 

En cuestión de minutos arribaron elementos de la policía estatal, de la municipal de Amozoc, de la Guardia Nacional. Formaron un cinturón de seguridad en un radio de 500 metros. 

VECINOS EVACUAN POR SU PROPIA INICIATIVA PARA EVITAR RIESGOS 

Don José Manuel, el representante de la colonia, en entrevista con este diario informó que tras la explosión las familias abandonaron sus casas, algunos se alejaron con rumbo a la autopista Puebla-Córdoba y otros con dirección a la carretera federal. 

El representante de la colonia dijo no conocer el número exacto de personas que dejaron sus casas, pero estima que deben ser entre 70 y 100 viviendas, por lo que debieron evacuar por lo menos unas 300 personas.  

Don José Manuel exigía a las autoridades de Amozoc y de Protección Civil del Estado que les dieran un reporte oficial, y que llegaran paramédicos, pues, aunque no había lesionados algunas personas sufrieron crisis nerviosas.  

También pedía que les informaran de manera técnica qué estaba ocurriendo y qué iba a ocurrir en las próximas horas, para saber cómo actuar y qué hora podrían volver a sus domicilios.  

Después, al no poder volver a sus casas y estar sin desayunar ni comer, pidió que las autoridades de Amozoc se sensibilizaran y les acercaran alimentos y agua, pues entre las personas que dejaron sus casas se encontraban mujeres, incluso algunas embarazadas y niños. 

Local

Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán

Publicado el

Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán; nació en camino desde Tepanco de López

*El recién nacido falleció tras no ser admitido en el Hospital de la Mujer en Tehuacán por no haber nacido ahí. Fue enviado a otra unidad sin éxito.

TEHUACÁN, Pue. Un recién nacido perdió la vida este viernes luego de que el Hospital General de la Mujer en Tehuacán se negara a brindarle atención médica inmediata, bajo el argumento de que no había nacido dentro del nosocomio.

Según reportes, el bebé nació durante el trayecto desde Tepanco de López hacia Tehuacán. Al llegar al Hospital General de la Mujer, únicamente se permitió el ingreso de la madre, mientras que al padre se le notificó, a través del área de Trabajo Social, que el menor no podía ser recibido por no haber nacido en ese hospital.

Ante la negativa, se les indicó acudir al Hospital General de Tehuacán, ubicado a varios minutos del lugar. Al llegar a esta segunda unidad médica, el bebé ya no presentaba signos vitales. El personal de salud permitió su ingreso, pero solo para confirmar el fallecimiento.

Este caso ha generado indignación entre ciudadanos y activistas por los derechos humanos y de la infancia, quienes exigen una investigación a fondo por parte de las autoridades sanitarias para determinar si hubo negligencia institucional.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud estatal ni el hospital involucrado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se aclaren las circunstancias y posibles responsabilidades.

Continuar leyendo

Local

IMSS reconoce labor de los fisioterapeutas en su día

Publicado el

IMSS Puebla reconoce labor de terapistas físicos en su día

*La Dra. Viridiana Sánchez del HGZ No. 20 del IMSS en Puebla destacó la labor del personal terapista físico y recomendó atender molestias desde el inicio.

 

PUEBLA, Pue. En el marco del Día del Personal Terapista Físico, que se conmemora cada 5 de julio, la doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 del IMSS en Puebla, reconoció la valiosa labor de quienes dedican su vida a ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad.

Durante una entrevista, la especialista subrayó que el trabajo de los fisioterapeutas va más allá del alivio del dolor, pues contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas con lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o discapacidades físicas.

Sánchez Hernández hizo un llamado a la población para acudir con un terapista físico ante cualquier molestia, como dolor persistente, dificultad para moverse o rigidez, y no esperar hasta que estas afectaciones se conviertan en limitaciones graves.

“La fisioterapia oportuna puede evitar cirugías, reducir el uso de medicamentos y acelerar la recuperación”, afirmó la jefa de servicio, quien también resaltó el compromiso y la empatía que caracteriza al personal del área.

El IMSS en Puebla reiteró su reconocimiento a quienes, con técnicas, conocimiento y dedicación, logran que miles de pacientes recuperen su autonomía día a día.

Continuar leyendo

Local

SEDIF refuerza seguridad en adopciones internacionales

Publicado el

*SEDIF Puebla participó en la Reunión Binacional México–EE.UU. para garantizar entornos seguros y afectivos a niñas, niños y adolescentes adoptados.

 

TOLUCA, Edomex.— Como parte de las acciones enfocadas en el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema Estatal DIF de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones entre México y Estados Unidos.

La representación poblana acudió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, respaldada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado la protección de la infancia como una prioridad estatal.

Durante el encuentro, que reunió a autoridades federales y estatales, así como representantes del Poder Judicial de ambos países, se revisaron los marcos legales y operativos en torno a la adopción internacional, en concordancia con los lineamientos de la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado.

El intercambio permitió compartir experiencias y fortalecer protocolos que aseguren que cada menor sea integrado a un hogar donde prevalezcan el cariño, la estabilidad y el respeto a sus derechos humanos.

Con esta participación, el SEDIF reafirma su compromiso de impulsar procesos de adopción responsables, sensibles y seguros, que garanticen el desarrollo pleno de las y los menores, tanto en México como en el extranjero.

Estas acciones están alineadas con la visión de justicia social y humanismo impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para proteger a quienes más lo necesitan: las infancias.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red