Local
Bebé murió en choque de patrulla contra auto particular

Odilón Larios Nava. – Un bebé muerto y tres personas lesionadas fue el saldo que dejó el choque entre una patrulla de la Policía Estatal y un automóvil particular. La colisión vehicular ocurrió en el alrededor de las 14:30 horas de este viernes en el kilómetro 027+000 de la carretera federal Puebla-Tehuacán, eso es a la altura de San Jerónimo Ocotitlán, en el municipio de Acajete.
De acuerdo con versiones ciudadanas, ambos vehículos la patrulla PE-1690 y el auto particular de la marca Hyundai, de color gris, circulaban con dirección a Tepeaca. La unidad oficial iba en el carril de extrema derecha.
El automóvil gris circulaba por el carril de izquierda, pero en el punto referido, señalan las fuentes, la patrulla aparentemente iba a dar vuelta en “U” y eso ocasionó que hiciera un corte a la circulación al automóvil gris. Este último vehículo y sus tripulantes se llevaron la peor parte, terminaron del otro lado de la carretera.
#AlMomento 🚨 || Fuerte choque vehícular sobre la Carretera Federal #Puebla–#Tehuacán, a la altura del kilómetro 27, a pocos metros de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Ocotitlán, Acajete. Reportan un menor de edad sin vida y 3 lesionados. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/CN3I1magmu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 8, 2022
En este percance murió un bebé de aproximadamente seis meses de nacido, cuando los paramédicos de SUMA llegaron al lugar, ya nada pudieron hacer por él. Mientras que los tres lesionados fueron trasladados al Hospital General de Tepeaca.
En el caso de los policías que iban a bordo de la patrulla de la policía estatal, se indicó que todos se encontraban bien, prácticamente resultaron ilesos, señalaron los testigos.
El levantamiento del cadáver y los peritajes estuvieron a cargo de personal de la Guardia Nacional. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de Tepeaca. Los conductores de las dos unidades fueron presentados ante el Ministerio Público para buscar llega a un acuerdo reparatorio.
#ACTUALIZACION 🔴 || Un bebé de meses sin vida y al menos 3 lesionados fue el saldo que dejó un fuerte choque vehícular entre una patrulla de la Policía Estatal y un particular sobre la Carretera Federal #Puebla–#Tehuacán, a la altura del kilómetro 27. #LaRedCincoRadio https://t.co/3qGxfdW36C pic.twitter.com/oYBGDbKEJ5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 8, 2022
Local
Calendario SEP 2025-2026: primer puente y descansos

*El ciclo escolar inicia el 1 de septiembre; el primer puente será el 15 y 16 de septiembre. Conoce los días festivos y descansos oficiales.
Puebla, Pue.-El nuevo ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clase.
El primer puente del ciclo llegará muy pronto: será el lunes 15 y martes 16 de septiembre, debido a la conmemoración del Día de la Independencia, lo que permitirá un descanso de cuatro días para la comunidad escolar.
Además, el calendario incluye otros días de suspensión de clases, entre ellos:
-
17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
-
25 de diciembre de 2025 (Navidad)
-
1 de enero de 2026 (Año Nuevo)
-
2 de febrero de 2026 (Constitución)
-
16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
-
1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
-
5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)
-
15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)
Asimismo, se mantienen las juntas del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realizan el último viernes de cada mes, representando también un día sin actividades para los alumnos.
Con estos ajustes, la SEP busca dar mayor equilibrio entre el aprendizaje y los periodos de descanso, además de integrar una semana adicional de vacaciones dentro del ciclo escolar.
Entretenimiento
Gran cierre de Estación Verano en Puebla

*El festival cultural despide la temporada con dos obras de teatro, música y danza en el Centro Histórico de Puebla.
Puebla, Pue.- El verano llega a su fin en Puebla, pero la diversión continúa con el gran cierre de #EstaciónVerano, que se llevará a cabo este fin de semana en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. La entrada será completamente gratuita y el público podrá disfrutar de música, danza y teatro.
Dentro de la programación destacan dos puestas en escena:
-
Los tres cerditos (13:00 h). Una adaptación del cuento clásico que narra la historia de tres cerditos que construyen sus casas para protegerse del lobo feroz. A cargo del Colectivo Catorce, bajo la dirección de Alfredo Suárez, con las actuaciones de Carlos Guarneros, Vane Rivera, Betzy Gámez y Marion Hierro.
-
Las aventuras del capitán Morcado (14:00 h). Una obra que invita a un viaje fantástico en busca de un tesoro resguardado en un castillo misterioso. Dirigida por Viko Carpinteyro, con la participación de Amanda Mora y Víctor Morales.
📍 La sede es en 11 Norte 1005, Centro Histórico de Puebla, Pue.
🚗 Habrá estacionamiento gratuito sobre la calle 10 Poniente esquina con 13 Norte.
Con esta programación, Estación Verano cierra su temporada ofreciendo a las familias poblanas una jornada cultural llena de diversión y entretenimiento.
Entretenimiento
Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

*Con el nuevo ciclo escolar, mantener el orden y la rutina puede ser más sencillo si aplicas estrategias prácticas para niños y adolescentes.
Puebla, Pue.-El regreso a clases siempre trae retos para las familias: nuevas materias, horarios y, por supuesto, tareas. Para que los niños y adolescentes puedan adaptarse sin estrés, expertos recomiendan organizar actividades en casa de manera práctica y divertida.
Establece una rutina diaria:
Crear horarios fijos para despertar, desayunar, estudiar y jugar ayuda a los niños a saber qué esperar durante el día. Es importante incluir momentos de descanso y recreación.
Designa un espacio de estudio:
Tener un lugar fijo para hacer tareas y estudiar, libre de distracciones, mejora la concentración. Puede ser un escritorio en su habitación o una mesa compartida en la sala, siempre bien iluminada.
Planifica las tareas:
Ayuda a los niños a dividir los deberes en bloques manejables. Un calendario o agenda donde puedan anotar tareas y fechas de entrega facilita el seguimiento y evita olvidos.
Incentiva hábitos de organización:
Enseñar a ordenar útiles escolares, mochilas y libros después de cada actividad fomenta responsabilidad y reduce el estrés.
Equilibra estudio y diversión:
El aprendizaje también puede ser lúdico. Juegos educativos, actividades al aire libre y momentos familiares fortalecen la motivación y el bienestar emocional.
Comunicación constante:
Hablar con los hijos sobre lo que aprenden y sus dudas ayuda a reforzar los conocimientos y a detectar cualquier dificultad a tiempo.
Con estos consejos, el regreso a clases 2025-2026 puede convertirse en una etapa más organizada y armoniosa. La clave está en la constancia, la paciencia y en involucrar a los niños de manera activa en su propio aprendizaje.
-
LocalHace 3 días
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol
-
InternacionalHace 1 día
¡Prepárate! Este fin de semana, el cielo nos regala un espectáculo que no te puedes perder
-
LocalHace 1 día
Campaña de descacharrización llega a Ignacio Zaragoza
-
EntretenimientoHace 3 días
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte