Local
Excandidata a alcaldía de Cuapiaxtla fue aprehendida por matar a su esposo

Odilón Larios Nava. – La esposa del exedil de Cuapiaxtla de Madero y excandidata del PAN a la alcaldía de ese municipio en el 2018, Maribel N., apodada “La Pollera”, fue aprehendida el pasado miércoles en inmediaciones de San Martín Texmelucan. La mujer llevaba varios años evadiendo la acción de la justicia: “andaba a salto de mata”. Se le acusa de ser autora intelectual y material del homicidio de su esposo Santos García Machorro, quien fue edil de extracción priista en el periodo 2011 -2014.
A esta mujer, junto con algunos de sus familiares, también son acusados de haber intentado asesinar a balazos a Víctor Hugo García Machorro, hermano de Santos, presuntamente para que dejara de presionar a las autoridades para esclarecer el crimen de su hermano.
Esos señalamientos los hace directamente Víctor, quien asegura que los datos del intento de homicidio que sufrió y los señalamientos contra su excuñada constan en una carpeta de investigación en Tepeaca, pero acusa que el Ministerio Público tiene detenida la investigación. Espera que ahora que Maribel fue detenida la investigación avance y se capture a los responsables de intentar matarlo.
LA CAPTURA DE MARIBEL POR EL HOMICIDIO DE SU ESPOSO
De acuerdo con las investigaciones a cargo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado (FGE), Santos García estaba por divorciarse de Maribel, y aunque ella presuntamente había aceptado los términos de la separación, en realidad consideró que la compensación económica que recibiría sería poco para sus expectativas. Por ello habría planeado acabar con la vida de su esposo, antes de que él se casara con otra mujer la cual también adquiriría derechos sobre el patrimonio de García Machorro. Según las indagatorias Maribel se asoció con Omar, sobrino del ex alcalde, y así planearon matarlo.
Santos García fue asesinado de múltiples puñaladas el 8 de febrero del 2015 en su domicilio ubicado en el Rancho La Noria, en Cuapiaxtla.
Su esposa refirió a las autoridades que habían sido víctimas de un intento de robo, pero se descubrió que alteró la escena del crimen y en sus declaraciones incurrió en múltiples inconsistencias.
Las investigaciones arrojaron que Maribel y Omar planearon y ejecutaron el asesinato de Santos García Machorro. En agosto del 2019 se giró la orden de aprehensión en contra de los probables homicidas y desde entonces huyeron de Cuapiaxtla y andaban escondiéndose, evadiendo ser capturados.
Fue este miércoles, alrededor de las siete de la noche, cuando agentes ministeriales de la Agencia Estatal de Investigación dando seguimiento a las acciones de captura, lograron aprehender a Maribel en San Martín Texmelucan. Cabe destacar que Maribel N., fue candidata a la alcaldía de Cuapiaxtla, por el PAN, en el proceso electoral del 2018, pero perdió la elección.
INTENTA MATAR A VÍCTOR HERMANO DEL DIFUNTO SANTOS
De acuerdo con una entrevista telefónica, Víctor Hugo García Machorro, sufrió un atentado a balazos el 2 de marzo del 2020, cuando circulaba por la carretera que conduce del Rancho la Noria hacia la carretera federal La Colorada. Le dispararon en al menos diez ocasiones, refirió el propio Víctor.
El hombre señala que en la declaración ante el Ministerio Público acusa directamente de ese intento de homicidio a Maribel y a los familiares de esta mujer de nombres: Fernando P. O., Joselin G. G., Santos Abel G. G., y María Luisa G. R.
Aunque hay acusaciones directas en contra de esas personas, hasta el momento las indagatorias no han evolucionado. “A ver si con esta detención de Maribel, ahora sí avanzan las investigaciones y capturan a los que intentaron matarme. Quiero que los capturen porque desde el atentado tengo que vivir escondido, así que ojalá la Fiscalía General del Estado ordene al Ministerio Público de Tepeaca que haga su trabajo y que dé con los responsables del crimen en mi contra”.
Local
Calendario SEP 2025-2026: primer puente y descansos

*El ciclo escolar inicia el 1 de septiembre; el primer puente será el 15 y 16 de septiembre. Conoce los días festivos y descansos oficiales.
Puebla, Pue.-El nuevo ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clase.
El primer puente del ciclo llegará muy pronto: será el lunes 15 y martes 16 de septiembre, debido a la conmemoración del Día de la Independencia, lo que permitirá un descanso de cuatro días para la comunidad escolar.
Además, el calendario incluye otros días de suspensión de clases, entre ellos:
-
17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
-
25 de diciembre de 2025 (Navidad)
-
1 de enero de 2026 (Año Nuevo)
-
2 de febrero de 2026 (Constitución)
-
16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
-
1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
-
5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)
-
15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)
Asimismo, se mantienen las juntas del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realizan el último viernes de cada mes, representando también un día sin actividades para los alumnos.
Con estos ajustes, la SEP busca dar mayor equilibrio entre el aprendizaje y los periodos de descanso, además de integrar una semana adicional de vacaciones dentro del ciclo escolar.
Entretenimiento
Gran cierre de Estación Verano en Puebla

*El festival cultural despide la temporada con dos obras de teatro, música y danza en el Centro Histórico de Puebla.
Puebla, Pue.- El verano llega a su fin en Puebla, pero la diversión continúa con el gran cierre de #EstaciónVerano, que se llevará a cabo este fin de semana en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. La entrada será completamente gratuita y el público podrá disfrutar de música, danza y teatro.
Dentro de la programación destacan dos puestas en escena:
-
Los tres cerditos (13:00 h). Una adaptación del cuento clásico que narra la historia de tres cerditos que construyen sus casas para protegerse del lobo feroz. A cargo del Colectivo Catorce, bajo la dirección de Alfredo Suárez, con las actuaciones de Carlos Guarneros, Vane Rivera, Betzy Gámez y Marion Hierro.
-
Las aventuras del capitán Morcado (14:00 h). Una obra que invita a un viaje fantástico en busca de un tesoro resguardado en un castillo misterioso. Dirigida por Viko Carpinteyro, con la participación de Amanda Mora y Víctor Morales.
📍 La sede es en 11 Norte 1005, Centro Histórico de Puebla, Pue.
🚗 Habrá estacionamiento gratuito sobre la calle 10 Poniente esquina con 13 Norte.
Con esta programación, Estación Verano cierra su temporada ofreciendo a las familias poblanas una jornada cultural llena de diversión y entretenimiento.
Entretenimiento
Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

*Con el nuevo ciclo escolar, mantener el orden y la rutina puede ser más sencillo si aplicas estrategias prácticas para niños y adolescentes.
Puebla, Pue.-El regreso a clases siempre trae retos para las familias: nuevas materias, horarios y, por supuesto, tareas. Para que los niños y adolescentes puedan adaptarse sin estrés, expertos recomiendan organizar actividades en casa de manera práctica y divertida.
Establece una rutina diaria:
Crear horarios fijos para despertar, desayunar, estudiar y jugar ayuda a los niños a saber qué esperar durante el día. Es importante incluir momentos de descanso y recreación.
Designa un espacio de estudio:
Tener un lugar fijo para hacer tareas y estudiar, libre de distracciones, mejora la concentración. Puede ser un escritorio en su habitación o una mesa compartida en la sala, siempre bien iluminada.
Planifica las tareas:
Ayuda a los niños a dividir los deberes en bloques manejables. Un calendario o agenda donde puedan anotar tareas y fechas de entrega facilita el seguimiento y evita olvidos.
Incentiva hábitos de organización:
Enseñar a ordenar útiles escolares, mochilas y libros después de cada actividad fomenta responsabilidad y reduce el estrés.
Equilibra estudio y diversión:
El aprendizaje también puede ser lúdico. Juegos educativos, actividades al aire libre y momentos familiares fortalecen la motivación y el bienestar emocional.
Comunicación constante:
Hablar con los hijos sobre lo que aprenden y sus dudas ayuda a reforzar los conocimientos y a detectar cualquier dificultad a tiempo.
Con estos consejos, el regreso a clases 2025-2026 puede convertirse en una etapa más organizada y armoniosa. La clave está en la constancia, la paciencia y en involucrar a los niños de manera activa en su propio aprendizaje.
-
LocalHace 3 días
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol
-
InternacionalHace 1 día
¡Prepárate! Este fin de semana, el cielo nos regala un espectáculo que no te puedes perder
-
LocalHace 1 día
Campaña de descacharrización llega a Ignacio Zaragoza
-
EntretenimientoHace 3 días
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte