Local
SSP detuvo a cinco integrantes de Grupo Táctico “patito” de Juan C. Bonilla

Odilón Larios Nava. – Cinco elementos del pseudo Grupo Táctico de Juan C. Bonilla, creado y dependiente directamente del presidente Joe Cinto Bernal, fueron detenidos por la Policía Estatal en calles de San Pedro Cholula. Lo anterior cuando circulaban como narcos, a bordo de una camioneta negra, sin balizar, es decir sin logotipos, ellos iban vestidos de negro y armados, sin contar con insignias policiales y sin la licencia de portación de arma de fuego.
Los cinco policías, cuatro hombres y una mujer, quedaron detenidos por usurpación de funciones y por portación de arma de fuego sin licencia. La camioneta en la que circulaban, la cual no reúne los requisitos de una patrulla, quedó asegurada por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
ANTECEDENTES: EL GRUPO TÁCTICO FUE CREADO POR IGNORANCIA DEL PRESIDENTE
Joe Cinto, edil de Juan C. Bonilla, mostrando su desconocimiento de las leyes que rigen a las corporaciones policiales a nivel nacional, se le hizo buena idea crear un pseudo Grupo Táctico que no formara parte de su Secretaría de Seguridad Ciudadana, sino que respondiera directamente a sus órdenes, es decir una policía creada por él y para él.
Para su grupo de “policías” pidió a la Secretaría que le entregaran una de las patrullas. Le entregaron una patrulla perfectamente balizada que cumplía con los estándares ordenados por la federación.
Pero siguió haciendo gala de su ignorancia y junto con los elementos del pseudo Grupo Táctico, creyeron que se vería “chido” que la patrulla fuera pintada completamente de negro. Y no la balizaron, ni colocaron ningún escudo o insignia policial. De tal forma que la camioneta era a simple vista una “patrulla patito”.
Lo siguiente es de risa, pero real, fuentes extraoficailes consultadas nos indicaron que dentro de las locuras que pretendía hacer el pseudo Grupo Táctico, era prescindir de los escudos de las corporaciones policiales y en su lugar colocarle a la camioneta negra una “calavera”.
Trascendió que personal del ayuntamiento de Juan C. Bonilla ya le había hecho saber al presidente que sus policías estaban fuera de la normativa nacional, pero hizo caso omiso.
LA DETENCIÓN
Cerca de las cuatro de la tarde de este viernes, policías estatales realizaban un patrullaje por la carretera federal México-Puebla con dirección a Huejotzingo, cuando a la altura de San Sebastián Tepalcatepec, en San Pedro Cholula se percataron de una camioneta negra, con tumba burros, la cual era tripulada por hombres vestidos de negro y armados.
Es por ello que los persiguieron y les dieron alcance en la calle 6 Norte, en donde los tripulantes de la unidad se identificaron como policías de Juan C. Bonilla, pero el documento que presentaron venció el 2 de enero del presente año. Además, no portaban licencia de portación de arma de fuego, y la camioneta no cumplía con las características para ser considerada una patrulla de policía municipal.
Es por ello que los integrantes de ese Grupo Táctico patito quedaron detenidos, se trata de: Mario Alberto M. G., de 27 años de edad; Itzel J. C., de 24 años; Carlos Alfonso L. G., de 26 años; y Daniel A. R., de 27 años; y Jesús Sergio N. H., de 49 años de edad. la camioneta negra asegurada es una Ford, F150, modelo 2017, con placas SM17493 del estado de Puebla.
Los cinco policías patitos quedaron detenidos y a disposición del Ministerio Público de Flagrancias por usurpación de funciones y portación de arma de fuego sin licencia.
Local
Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.
Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.
Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne
El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal
El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.
El Palio: compromiso con el rebaño
El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.
Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.
La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.
Local
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México

*Altas temperaturas ceden paso a lluvias intensas; autoridades alertan sobre posibles ciclones y recomiendan precaución.
Puebla, Pue.- Esta semana marca el cierre de la segunda ola de calor que afectó a gran parte de México, con temperaturas que superaron los 45 °C en entidades del norte y centro del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este episodio extremo comenzó el 14 de mayo y culminará entre el martes 20 y miércoles 21.
El debilitamiento del sistema de alta presión que mantenía el aire caliente y seco abrirá paso a condiciones más frescas y húmedas. Con ello, inicia formalmente la temporada de lluvias 2025, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y arrancará el 1 de junio en el Atlántico, prolongándose hasta el 30 de noviembre.
Para este año, se prevé una temporada activa: se anticipa la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Además, las lluvias podrían superar los promedios históricos debido a la transición del fenómeno de El Niño a condiciones neutrales.
Pronóstico para Puebla
En el estado de Puebla se espera un descenso gradual en las temperaturas y la presencia de lluvias a partir del martes 21 de mayo. Se prevén chubascos entre semana y precipitaciones más intensas hacia el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 25 °C y 29 °C como máximas, y de 14 °C a 16 °C como mínimas.
Recomendaciones para la población:
-
Evite exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
-
Manténgase hidratado, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
-
Utilice ropa ligera, sombrero o sombrilla, y protector solar.
-
Revise techos, canales y desagües, para evitar acumulaciones de agua o daños por lluvias fuertes.
-
Evite cruzar calles inundadas o zonas propensas a deslaves.
-
Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.
El cambio en las condiciones climáticas representa un respiro tras días de calor extremo, pero también exige precaución ante los riesgos propios de la temporada de lluvias, especialmente en regiones vulnerables.
Local
San Andrés Cholula e INAOE impulsan ciencia y educación

*Firman convenio para desarrollar proyectos científicos, educativos y sociales en beneficio de la comunidad.
San Andrés Cholula, Pue. – Con el firme propósito de fomentar el conocimiento científico y el desarrollo social, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
La edil destacó que esta alianza fortalece una colaboración que ya venía dándose entre ambas instituciones, y representa un paso importante para acercar la ciencia a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y jóvenes del municipio. Subrayó que a través de actividades como visitas guiadas, talleres y ferias científicas, se busca despertar vocaciones científicas desde temprana edad.
Agradeció también al director del INAOE, Dr. Julián David Sánchez de la Llave, por su disposición para trabajar en conjunto en favor de la educación y el bienestar de las familias sanandreseñas.
Por su parte, el Dr. Sánchez de la Llave expresó que este convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos que contarán con asesoría técnica, uso compartido de instalaciones y equipo especializado. Añadió que la comunidad podrá beneficiarse directamente de los recursos del instituto, mientras se fortalece la vinculación con el ámbito académico y científico.
Con esta colaboración, San Andrés Cholula reafirma su papel como un municipio que apuesta por la educación, la ciencia y la innovación como pilares del bienestar social y el progreso.
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 14 horas
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 3 días
James Comey es investigado por polémico mensaje en redes