Mantente en contacto

Local

FGE detuvo al hermano del Toñín, actual presidente de Quecholac

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Esta tarde fue detenido el presidente de Quecholac José Alejandro Martínez Fuentes, así lo dio a conocer por medio de sus redes sociales su propio hermano Antonio Martínez Fuentes, alias el Toñín, quien al respecto hizo una transmisión en su perfil de Facebook.

Junto con el presidente también fue detenido el comandante de la policía municipal de Quecholac. Entre los delitos que originaron su captura están, ejercicio indebido de funciones públicas, abuso de autoridad, y delitos contra el sistema de Seguridad Pública.

Durante la trasmisión en vivo, solo se observa el volante de una camioneta Toyota, y los pies del Toñín, que viste un pantalón de mezclilla y tenis. Durante la transmisión en donde se queja del gobierno del estado y del gobernador, el Toñín no deja de mover las piernas.

Durante su trasmisión el Toñín además de quejarse agriamente del gobierno del estado, también amagó con convocar a una manifestación en Casa Aguayo, a lo que muchos de sus seguidores hicieron eco.

Hasta este momento no se ha precisado los delitos que se le imputan a Antonio Martínez Fuentes, quien fue detenido en la presidencia municipal de Quecholac. También su director de seguridad se encuentra detenido, informaron fuentes policiales.

Entretenimiento

Exposición fotográfica del Atlixcayotontli en Puebla

Publicado el

*La Galería Municipal exhibe 20 imágenes que capturan la esencia del Atlixcayotontli. Disponible hasta el 11 de septiembre con entrada libre.

Puebla, Pue.– El presidente de la Asociación Atlixcayotontli, Juan Carlos Meneses, anunció la inauguración de una exposición fotográfica dedicada a esta emblemática festividad, que antecede al Atlixcáyotl y resalta la riqueza cultural de la región.

La muestra, instalada en la Galería Municipal de Puebla, presenta 20 imágenes que retratan momentos clave de esta celebración, desde los coloridos trajes típicos hasta las danzas tradicionales que año con año llenan de vida las calles de Atlixco.

El Atlixcayotontli, conocido como “la fiesta chica” del Atlixcáyotl, es una antesala llena de música, danza y folclore, que reúne a comunidades de diferentes regiones para compartir sus costumbres y tradiciones.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de septiembre, con entrada gratuita, y busca acercar a los visitantes a las raíces de una de las festividades más representativas de Puebla, reconocida como Patrimonio Cultural del Estado.

Meneses destacó que la muestra no solo preserva la memoria visual de la festividad, sino que también invita a las nuevas generaciones a participar y mantener vivas estas tradiciones.

Continuar leyendo

Local

Taller gratuito en agosto en el Museo de la Batalla

Publicado el

Durante agosto, el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo en Los Fuertes ofrece un taller gratuito para elaborar separadores de lectura inspirados en héroes históricos.

*En Los Fuertes, el Museo de la Batalla del 5 de Mayo ofrece taller para crear separadores y conocer a héroes históricos. Entrada libre.

 

Puebla, Pue.- Durante los fines de semana de agosto, el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, ubicado en la Unidad Cívica 5 de Mayo, en la zona de Los Fuertes, invita al público a participar en el taller gratuito “Héroes emblemáticos de la Batalla del 5 de Mayo”.

La actividad se desarrollará los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 29 y 30 de agosto, en un horario de 11:00 a 15:00 horas. Los asistentes podrán elaborar separadores de lectura personalizados, mientras conocen más sobre las figuras que protagonizaron el histórico enfrentamiento del 5 de mayo de 1862.

Dulce, una de las organizadoras, explicó que el objetivo es combinar creatividad con aprendizaje, acercando a niños, jóvenes y adultos a este capítulo fundamental de la historia de México.

El museo, de entrada gratuita, ofrece una experiencia interactiva con pantallas táctiles, proyecciones 3D y salas temáticas que narran la estrategia militar, biografías de personajes y el desarrollo de la batalla.

La iniciativa es parte de la programación educativa impulsada por el Gobierno de Puebla a través de Museos Puebla.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ex Hacienda de Chautla: aventura y relax a solo 50 km de Puebla

Publicado el

Escápate este fin de semana a la Ex Hacienda de Chautla: actividades, lago, castillo y mucha diversión a solo 50 km del Zócalo de Puebla.

*Disfruta un castillo, lago y naturaleza este finde sin complicaciones.

Historia y encanto del lugar


Puebla, Pue.- La Ex Hacienda de Chautla, a solo 50 km del Zócalo de Puebla, es un lugar lleno de historia y buena vibra. Su castillo estilo inglés y el lago que lo rodea hacen que cualquier visita sea especial. Ideal para desconectarte de la rutina y pasar un día diferente con amigos o familia.

Actividades que no te puedes perder

  • Paseo en lancha por el lago 🛶

  • Senderismo y picnic en áreas verdes 🌳

  • Fotografía del icónico castillo 📸

  • Área de juegos para los más pequeños 🎠

 

Costos de entrada

  • General: $60 MXN

  • Niños: $30 MXN

  • Adultos mayores: $30 MXN
    (Verifica en redes sociales por promociones especiales)

Horarios


Abierto todos los días de 9:00 a 18:00 hrs.

Cómo llegar desde el Zócalo de Puebla

  • En coche: Toma la carretera federal Puebla–Tlahuapan y sigue las indicaciones hacia Chautla. Tiempo aproximado: 50 minutos.

  • Transporte público: Toma un autobús hacia San Martín Texmelucan y de ahí busca transporte local a Chautla.

 

Tip para tu visita

Lleva ropa cómoda, bloqueador y muchas ganas de pasarla bien. ¡No olvides tu cámara, porque las fotos salen de cuento!

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red