Mantente en contacto

Local

Serán vacunados habitantes de Puebla capital de 40 a 49 años y embarazadas

Publicado el

Para dar celeridad al proceso de inmunización en la entidad, los Servicios de Salud, en coordinación con las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, anuncian la jornada de vacunación para prevenir la COVID-19 en personas de 40 años a 49 años, así como embarazadas (primera dosis) que habiten en Puebla capital; para esta actividad estarán abiertos 13 puntos de vacunación, entre ellos un masivo.

Serán cinco días de inmunización, del viernes 25 al martes 29 de junio, de 08:00 a 17:00 horas. Cabe destacar que para esta jornada, las personas de 50 años en adelante que por alguna causa no recibieron la inoculación, pueden obtener la primera dosis en la unidad médica que corresponda a su colonia.

La Secretaría de la Defensa Nacional, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y esta dependencia informan que el Centro Expositor y de Convenciones, ubicado en la zona de Los Fuertes, operará como punto masivo para atender a la población de 40 a 49 años y mujeres embarazadas (primera dosis) que habiten en las colonias del norte de la ciudad.

También habrá 12 unidades médicas, donde las poblanas y poblanos de 40 años y más que vivan en las colonias del resto de la capital puedan vacunarse. Las unidades pueden consultarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/VacunaPue.

De igual manera, los días viernes 25 y sábado 26 de junio, el Hospital de Especialidades 5 de Mayo del ISSSTEP dejará de atender a la población de 50 años y más de segundas dosis para vacunar solo a los de 40 a 49 años (primeras dosis con AstraZeneca) hasta concluir la jornada.

La población de 50 años y más que acudiría a dicho hospital el viernes 25 y sábado 26, podrá asistir a las clínicas del ISSSTEP o al punto más cercano a su domicilio.

Los días viernes 25 y sábado 26 de junio, las UMF 1 (Clínica 1) y 2 (El Cerrito) del ISSSTEP sólo vacunarán a la población de 50 años y más.

Aquellas personas de 40 a 49 años, así como embarazadas para primera dosis que tengan asignados los puntos de vacunación UMF 1 (Clínica 1) y 2 (El Cerrito) del ISSSTEP, el viernes y sábado podrán vacunarse en cualquier punto cercano a su domicilio.

A partir del domingo 27 de junio, las UMF 1 (Clínica 1) y 2 (El Cerrito) del ISSSTEP, serán incorporadas a la logística, para vacunar primeras dosis al grupo de edad de 40 a 49 años, así como mujeres mayores de 18 años embarazadas con más de tres meses de gestación.

IMPORTANTE: Cabe mencionar que las mismas 12 unidades que actualmente tienen jornada de vacunación para la población de 50 años y más (segunda dosis Pfizer y que termina el sábado), también recibirán a las personas de 40 a 49 años, para su aplicación de primera dosis de AstraZeneca.

La Brigada Correcaminos solicita a las personas verificar sus puntos de vacunación antes de salir de casa, para saber dónde deben asistir y evitar aglomeraciones que puedan afectar la salud e integridad de quienes acudan a vacunarse, así como del personal que colabora en el mismo. Además, recomienda a la población acudir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

La atención para mujeres embarazadas no establece un horario fijo, por lo que podrán acudir en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.

En los puntos de aplicación será necesario contar con la colaboración de la población para acatar los lineamientos federales de vacunación, a fin de contribuir en el ejercicio de una jornada sin incidencias, ágil y dinámica.

Por otra parte, la Secretaría de Salud comunica a la población que el Centro de Atención 800 2 26 8431 queda suspendido, debido a que el personal que ofrecía orientación sobre temas de vacunación y COVID-19, regresó a laborar a sus centros de trabajo; sin embargo, para cualquier consulta o duda, estará disponible la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna,  así como las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook).

Requisitos para quienes reciban primera dosis

  • Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación”, el cual se anexa en la difusión del boletín en redes sociales de esta dependencia
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
  • En caso de ser adulto de 60 años y más, puede identificarse con el documento que expide el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Local

Detienen a motociclista imprudente en San Pedro Cholula

Publicado el

*El sujeto evadió a la policía, llevaba menores sin casco y actuó con violencia al ser detenido.

San Pedro Cholula.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula informó sobre la detención de Geovanni “N”, quien fue sorprendido manejando una motocicleta de forma temeraria en la carretera Paso de Cortés. El sujeto ignoró una luz roja, circuló en sentido contrario y evadió la indicación de detenerse, generando un riesgo para peatones y conductores.

 

En la unidad viajaban también una mujer y dos menores de edad, uno de ellos cargado por la madre, sin que ninguno portara casco. Al ser alcanzado por los oficiales, el conductor reaccionó de forma agresiva, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente.

 

La Secretaría reiteró el llamado a los motociclistas para respetar el reglamento vial y conducir con responsabilidad para evitar accidentes.

Continuar leyendo

Local

Invitan a usar simulador del INE previo a elección del Poder Judicial

Publicado el

*Héctor Rivadeneyra explica cómo será la elección del Poder Judicial este 1 de junio y promueve el simulador oficial del INE.

Puebla, Pue.— En entrevista para el noticiero Buenos Días”, Héctor Rivadeneyra explicó el proceso electoral del próximo 1 de junio, donde se llevará a cabo la elección del Poder Judicial, e hizo un llamado a la ciudadanía a familiarizarse con la boleta y el procedimiento mediante el simulador oficial del INE.

La herramienta digital, disponible en el sitio https://practicatuvotopj.ine.mx, permite a los usuarios practicar cómo emitir correctamente su voto, conocer el diseño de la boleta y resolver dudas comunes sobre la jornada electoral.

“Es una forma sencilla de prepararse y evitar errores al momento de votar. Promueve el voto informado y responsable”, señaló Rivadeneyra.

Durante la entrevista, también recordó que estas elecciones son clave para fortalecer la democracia en el sistema judicial mexicano, ya que se elegirá a consejeras y consejeros del Poder Judicial, figuras fundamentales en el equilibrio y funcionamiento de este poder.

El INE recomienda practicar con anticipación para agilizar el proceso real, especialmente entre los votantes que emitirán su sufragio por primera vez o que participarán desde el extranjero.

Continuar leyendo

Local

CCE y gobierno estatal impulsan agenda por Puebla

Publicado el

CCE y gobierno estatal impulsan agenda por Puebla

*Héctor Sánchez destaca que el Consejo Coordinador Empresarial trabaja con el Gobierno de Puebla en proyectos de desarrollo económico y social.

Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para “Buenos Días”, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez, informó que el organismo trabaja de forma coordinada con el Gobierno del Estado en proyectos estratégicos que buscan impulsar el desarrollo económico, la inversión y el bienestar social de Puebla.

Durante la charla, Sánchez subrayó que la actual administración ha mostrado apertura al diálogo con el sector empresarial y que existe una agenda conjunta que abarca desde la atracción de inversiones nacionales e internacionales hasta la capacitación laboral, el fortalecimiento de las pymes y la innovación tecnológica.

“Tenemos claro que el desarrollo económico no es posible sin desarrollo social, y para eso trabajamos en unidad con el gobierno. Puebla tiene potencial, y lo estamos activando”, declaró.

El líder empresarial explicó que uno de los ejes prioritarios es la reindustrialización de la zona metropolitana y la diversificación económica en regiones del interior del estado, así como la creación de empleos formales y bien remunerados.

Finalmente, Héctor Sánchez hizo un llamado a las cámaras empresariales, universidades y sociedad civil a sumarse a este esfuerzo colectivo que busca construir una Puebla más competitiva e incluyente.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red