Mantente en contacto

Local

Guardias de Ferrosur impiden robo de rieles en Cañada Morelos

Publicado el

Personal de seguridad de Ferrosur se enfrentaron a ladrones de rieles de las vías del tren en Cañada Morelos. Los ladrones lograron escapar entre el cerro, y los guardias de seguridad aseguraron la camioneta en donde ya había cargados varios trozos de las barras metálicas.

 

Fue cerca de las ocho de la mañana de este martes cuando los guardias de Ferrosur custodiaban un tren cargado con polietileno. Entonces notaron que adelante había una camioneta, a un lado de las vías del tren.

 

Por lo anterior decidieron acercarse a inspeccionar, en ese momento fueron recibidos a balazos y tuvieron que repeler la agresión. Observaron como dos delincuentes escaparon rumbo al cerro.

 

Los delincuentes debieron dejar abandonada una camioneta Ford, Super Duty, F-350, color gris, tipo caja, con placas de circulación XT-95-877. Al revisar la unidad encontraron que había varios trozos de rieles ya cargados en el interior.

 

Es por ello que aseguraron el lugar y dieron parte a la policía estatal, para que fuera dicha autoridad la que se encargara de asegurar la camioneta y ponerla a disposición del Ministerio Público Federal por los daños ocasionados a las vías federales de comunicación.

 

Cabe señalar que no dañaron las vías por donde actualmente pasa el tren, estaban robando los rieles de vías que están ubicadas a un costado.

Entretenimiento

“Puebla Suena”: iniciativa para preservar el patrimonio sonoro del Centro Histórico

Publicado el

“Puebla Suena” busca conservar el patrimonio sonoro del Centro Histórico mediante audios grabados por ciudadanos que capturen la esencia urbana.

*La convocatoria invita a grabar los sonidos que representan la vida cotidiana en el corazón de la ciudad.

 

Puebla, Pue. – En entrevista para Buenos Días”, Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico de Puebla, presentó la iniciativa “Puebla Suena, una propuesta innovadora que busca rescatar y conservar el patrimonio sonoro de una de las zonas más emblemáticas de la capital.

La convocatoria invita a las y los ciudadanos a participar de forma activa en este proyecto cultural. El objetivo es caminar por el Centro Histórico y grabar un audio que represente cómo suena el corazón de Puebla: desde las campanas de las iglesias, el bullicio de los mercados, los organilleros, hasta las conversaciones en las plazas o el canto de las aves al amanecer.

“Queremos que Puebla no solo se vea, sino que también se escuche. Cada calle, cada rincón tiene su propia voz, y eso también forma parte de nuestra identidad como ciudad”, expresó Aimeé Guerra.

Las grabaciones recopiladas formarán parte de un archivo colectivo, que servirá tanto para fines culturales como educativos. Además, se contempla la posibilidad de montar una instalación sonora pública, donde los audios seleccionados puedan escucharse en distintos puntos del Centro Histórico.

La convocatoria ya está abierta y no requiere experiencia previa en producción de audio. Solo se necesita un celular, curiosidad y ganas de redescubrir Puebla a través del oído.

Mira aquí la entrevista completa:

Continuar leyendo

Local

Félix Pallarés destaca avances en seguridad durante gestión de Pepe Chedraui

Publicado el

Félix Pallarés, titular de la SSC Puebla, expuso en "Buenos Días" los avances en seguridad bajo la gestión de Pepe Chedraui.

*El titular de la SSC Puebla subraya acciones preventivas, operativos estratégicos y coordinación con cuerpos de emergencia

Puebla, Pue. – En entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”c titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, presentó un balance de los avances en materia de seguridad durante la gestión del presidente municipal Pepe Chedraui.

Durante su participación, el funcionario resaltó acciones preventivas clave, así como la implementación de operativos estratégicos en zonas prioritarias de la capital poblana. Señaló que se ha trabajado en reforzar la presencia policial y optimizar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Uno de los puntos centrales fue la mejora en la coordinación interinstitucional, especialmente con cuerpos de emergencia como Protección Civil y paramédicos, lo cual ha permitido una atención más eficaz en incidentes de riesgo.

Pallarés también destacó que la actual administración ha apostado por la tecnología y la proximidad social, fortaleciendo la confianza ciudadana con esquemas de vigilancia y denuncia más accesibles.

Finalmente, reiteró el compromiso de la SSC Puebla para continuar trabajando de manera transparente, cercana a la gente y con un enfoque integral en la prevención del delito.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Local

México y EE. UU. extienden acuerdo arancelario por 90 días tras diálogo entre Sheinbaum y Trump

Publicado el

Se mantienen aranceles vigentes mientras ambos países buscan un acuerdo comercial de largo plazo

*Se mantienen aranceles vigentes mientras ambos países buscan un acuerdo comercial de largo plazo.

 Una llamada clave para evitar la escalada

CDMX.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica que fue calificada por ambos como “muy exitosa”. Durante la conversación, acordaron extender por 90 días el acuerdo arancelario vigente entre ambos países, evitando así el incremento de tarifas que entraría en vigor este 1 de agosto.

La presidenta mexicana explicó que se trató de una negociación positiva: “Fue una muy buena llamada. Evitamos el incremento y conseguimos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo mediante el diálogo”, aseguró.

Participación de alto nivel

En la conversación estuvieron presentes tres funcionarios clave del gabinete mexicano:

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores

  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía

  • Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte

Todos participaron en la elaboración del acuerdo que busca contener una posible guerra comercial y sentar las bases para una renegociación más estable.

Aranceles que se mantienen vigentes

Durante los próximos tres meses, se mantendrán los siguientes gravámenes sobre exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos:

  • 25 % sobre productos relacionados con el fentanilo

  • 25 % a vehículos

  • 50 % a productos de acero, aluminio y cobre

Además, México se comprometió a eliminar de inmediato las barreras no arancelarias, lo cual busca facilitar el cumplimiento de normas dentro del T-MEC (USMCA) y agilizar el flujo comercial.

Se evitó un escenario crítico

De no haberse alcanzado este entendimiento, a partir del 1 de agosto los aranceles habrían aumentado hasta un 35 %, lo que amenazaba sectores clave como el automotriz y la industria metalúrgica. Este periodo de 90 días permitirá seguir con mesas de trabajo técnico y diplomático para alcanzar un pacto definitivo.

Rumbo a un acuerdo más amplio

El gobierno mexicano ha reiterado su voluntad de mantener canales abiertos de diálogo y cooperación bilateral en temas comerciales, de seguridad y migración. Esta prórroga no solo representa una tregua económica, sino también una oportunidad para reconstruir la confianza entre ambas administraciones y evitar decisiones unilaterales que afecten las cadenas productivas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red