Local
“No hay nada que no haga por mi hijo”: mamá policía

Odilón Larios Nava. – Madres que además cumplen la enorme labor de policías, se enfrentan todos los días a la dificultad de combinar ambas facetas de sus vidas. Sin embargo, el amor a sus hijos y la pasión por su trabajo, hacen que siempre superen todos los obstáculos.
Este es el caso de Neyva Anahí, de 28 años, quien es policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), y quien desde hace un año se enfrenta a los retos de ser madre y a la vez guardiana del orden.
En entrevista con este diario, Neyva, quien tiene un hijo de 7 años, relató: “Es muy difícil ser policía y madre al mismo tiempo. Todos los días sales de la casa teniendo siempre presente que existe la posibilidad de no volver con vida, pero hay necesidadesque cubrir, y hay que trabajar y dar lo mejor de uno mismo”.
Relató que hace un año se enlistó en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como policía. Antes de eso era ama de casa y solía pasar casi todo el día con su pequeño. Su trabajo como guardián del orden le lleva a cubrir turnos de 24 horas de trabajo por 24 de descanso. El trabajo la ha alejado de su hijo, y considera que esto es lo más difícil a lo que se enfrenta, sin embargo, necesita y disfruta su profesión.
“Pero debo trabajar, no cuento con el apoyo del papá del niño, así que hay que luchar para tener el sustento” dijo convencida. Destacó que afortunadamente cuenta con el apoyo de su mamá, y ella, la abuelita, es quien le da soporte y le ayuda a cuidar al pequeño.
“Ha sido difícil, pues mi hijo también ha resentido este alejamiento, algunas veces me ha pedido que deje de trabajar, pero no puedo, necesito el trabajo” dijo con voz triste.
Neyva Anahí, mencionó que ella solo cuenta con estudios de preparatoria, pero que su objetivo es cursar la carrera en Derecho, para tener mejores oportunidades de crecimiento en la corporación e incluso de autoempleo, para así poder tener una vida más cómodapara ella y el amor de su vida, su hijo.
Neyba, quien durante esta entrevista portaba su uniforme completo, incluso la gorra, no pudo contener las lágrimas cuando le pedimos que enviara un mensaje a su hijo: “Hijo, sabes que te amo, que eres mi motor, y que por ti soy capaz de hacer muchas cosas,sé que no estoy todo el tiempo contigo…” y el llanto no la dejó continuar.
Además de estas dificultades personales que chocan con la labor policial, Neyva dijo que además deben enfrentarse con la sociedad, que no entiende el trabajo del policía: “A la gente le pediría que se calmara, nosotros estamos para apoyarlos, no estamos ensu contra y por supuesto no estamos a favor de los delincuentes”.
Sobre este tema, indicó que recién había entrado a la policía, la enviaron al grupo antimotines y su primer caso en el que tuvo que intervenir fue en un intento de linchamiento de un par de ladrones de vehículos en Acatzingo: “Ese día sentí la adrenalina de la gente, el rencor, el coraje. Nos lanzaron de todo, piedras, ladrillos, botellas. La realidad me enseñaba que es muy diferente a la capacitación en la academia”.
Ante esas situaciones considera que es muy importante el papel de las mujeres en casos como estos, porque tienen una capacidad innata para mediar y mejores dotes de comunicación con la sociedad. Considera que esta es una de las muchas aportaciones que las mujereshacen a los cuerpos policiales, además de poder desempeñarse a la par de cualquier hombre en las actividades propias de los policías. “Yo y mis compañeras, vamos a los operativos, circulamos, participamos en la vida operativa” dijo orgullosa de la labor de las mujeres.
“Aún hay compañeros que no entienden que este trabajo también es para las mujeres, pero cada vez son menos” finalizó.
Local
SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.
Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.
1. Inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.
2. Semana extra de vacaciones para maestros
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.
Aplicación en Puebla
En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.
Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx
Local
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.
Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.
Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.
Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.
“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.
Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.
Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.
Entretenimiento
Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.
San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.
El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.
El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.
Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.
Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.
El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 1 día
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México