Mantente en contacto

Local

Acusan a policías estatales de abuso de autoridad, extorsión y amenazas

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Acusan a policías estatales de abuso de autoridad, daño en propiedad ajena, extorsión y amenazas, lo anterior realizado en contra de dos hombres de una familia de San Ramón Primera Sección, en la ciudad de Puebla. Los señalamientos mencionados constan en expediente FGEP/CDI/FECC/CORRUPCION.EST-1/000022/2021. “Tenemos mucho miedo, porque o lo matan o le siembran droga” dice la jefa de familia afectada.

En entrevista, uno de los afectados, que se identificó con el apellido Flores, señaló que desde semanas anteriores los policías del estado intentaron ingresar a su negocio (un deshuesadero) sin ninguna orden, y como se negaron, los policías ahora “los traen de encargo”. “Nos paran en cualquier lado donde nos encuentran, revisan nuestros autos, y como no encuentran nada, nos piden dinero, dicen que si no nos van a sembrar algo y vamos a pasar una larga temporada en la cárcel”.

Los afectados señalan que ya viven una situación de terror, pues temen que los policías les fabriquen un delito, o peor aún que atenten contra su vida. El pasado viernes, estos policías intentaron ingresar por la fuerza a la casa de esta familia, ubicada en la calle Nardo, de la Colonia San Ramón Primera Sección.

En este caso los policías no contaban con ninguna orden de cateo, y sus acciones quedaron grabadas por las cámaras de seguridad de la casa. Los uniformados al darse cuenta de la presencia de las cámaras intentaron destruirlas y quedaron grabados en los videos. Los policías tuvieron que huir cuando los habitantes de la casa activaron las alarmas vecinales.

Ese fue el hecho que hizo que la familia tomara la determinación de denunciar lo anterior ante el Ministerio Público en las instalaciones centrales de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde afirman que el representante social no quiso asentar todo lo que declararon en contra de los policías, “como si por ser policías trataran de cubrirlos”.

Los entrevistados también aseguran que acudieron con asuntos internos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), donde señalan que fueron atendidos por el jurídico, el cual solapó a los policías minimizando la situación: “El jurídico solo nos dijo que solucionáramos la situación, que ya no hiciéramos más grande esto. Dijo que calculáramos los daños que causaron los policías y que él nos pagaba. Pero eso no es lo importante, lo importante es que sancionen a estos malos policías, para que nosotros podamos estar tranquilos y para que se acaben estas malas prácticas de los uniformados”, señaló uno de los entrevistados.

La mamá de los agraviados, por su parte señaló: “En la demanda queda que nosotros tenemos miedo, porque a mi hijo ya lo tienen amenazado. El día, 27 de diciembre, lo subieron de tres horas y media a cuatro a una patrulla, con su mismo suéter le taparon la cara, le pegaron, lo estuvieron amenazando y de ahí exigieron 18 mil pesos. De ahí quieren que se les siga pagando una cuota o lo van a matar o lo van a sembrar. También le tomaron fotos a mis dos hijas, una de 12 años y una de 18 años. Toman video de la casa y del negocio, o sea que ya estamos muy asustados, ya no sabemos qué hacer, ya no podemos salir, ni siquiera podemos abrir el negocio por lo mismo que nos amenazan” enfatizó la mujer.

En los videos que los afectados hicieron llegar a este diario se observa como una patrulla de la policía estatal llega hasta el domicilio, varios de ellos descienden, golpean la puerta en un claro intento de allanar la casa. Segundos después aparece una segunda patrulla y al percatarse de la presencia de las cámaras, con sus armas largas las golpean hasta dañarlas.

Local

Lupita Cuautle presenta Feria Cultura y Tradición 2025

Publicado el

*San Andrés Cholula celebrará su identidad con música, danza y gastronomía del 12 al 14 de julio; lanzan concurso “Tu Mejor Mole”.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con el propósito de fortalecer el orgullo y la riqueza cultural del municipio, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres anunció la realización de la Feria Cultura y Tradición, que se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en el zócalo de San Andrés Cholula.

Durante la presentación, Cuautle destacó que el evento contará con una variada programación artística, entre la que se incluyen música en vivo, danza folclórica, muestras artesanales y actividades familiares. Subrayó también la importancia de rescatar y celebrar las raíces gastronómicas de la región con el concurso “Tu Mejor Mole”.

Este certamen culinario convoca a cocineras tradicionales y restaurantes locales a participar en dos categorías: mole tradicional e innovador. Los ganadores recibirán premios de 11 mil, 8 mil y 6 mil pesos respectivamente, y además serán parte de “La Ruta del Mole 2025”.

Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, detalló el calendario de actividades. El sábado 12 comenzará con la inauguración oficial y el concurso de mole; el domingo 13 incluirá una cabalgata y una campaña de reforestación; mientras que el lunes 14 se cerrará con un espectáculo de mariachi y un baile popular en honor a la Bajada de la Virgen de los Remedios.

La alcaldesa reafirmó que con este tipo de acciones, el Ayuntamiento busca consolidar a San Andrés Cholula como un destino turístico relevante a nivel estatal, nacional e internacional.

Continuar leyendo

Local

Erradicar violencia de género, prioridad en Cuautlancingo

Publicado el

*Omar Muñoz encabezó un taller sobre igualdad y cuidados no remunerados, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Puebla.

 

CUAUTLANCINGO, Pue. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género al participar en el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres en Materia de Cuidados Remunerados y no Remunerados”, organizado junto con la Secretaría de las Mujeres del estado.

Acompañado por funcionarias estatales y municipales, el edil subrayó que su administración ha abordado este tema con responsabilidad desde el inicio. Enfatizó que es fundamental que los hombres reflexionen sobre su papel en la reproducción de conductas violentas que afectan a mujeres de forma física y emocional.

Muñoz reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para que los municipios de la zona metropolitana se involucren activamente en la construcción de entornos seguros y equitativos. Asimismo, valoró la participación de autoridades auxiliares, destacando su papel en la toma de decisiones.

Durante el evento, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, explicó que el objetivo del taller es capacitar a servidores públicos en temas de igualdad, derechos humanos y el reconocimiento del trabajo de cuidados, que en muchos casos no es remunerado ni visibilizado.

Pérez Bazán recordó que durante la pandemia se evidenció la carga de trabajo que enfrentan las mujeres en labores de cuidado, y urgió a fomentar una corresponsabilidad familiar y social. Afirmó que construir políticas públicas con enfoque de género beneficia a toda la sociedad.

El evento contó con la presencia de la diputada local Norma Pimentel; la presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la directora de Igualdad Sustantiva municipal, Miriam Zitle; la regidora Aida Gloria Cano Barrios; el secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, y el secretario general del ayuntamiento, Juan Carlos Cotzomi Solís.

Continuar leyendo

Local

Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán

Publicado el

Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán; nació en camino desde Tepanco de López

*El recién nacido falleció tras no ser admitido en el Hospital de la Mujer en Tehuacán por no haber nacido ahí. Fue enviado a otra unidad sin éxito.

TEHUACÁN, Pue. Un recién nacido perdió la vida este viernes luego de que el Hospital General de la Mujer en Tehuacán se negara a brindarle atención médica inmediata, bajo el argumento de que no había nacido dentro del nosocomio.

Según reportes, el bebé nació durante el trayecto desde Tepanco de López hacia Tehuacán. Al llegar al Hospital General de la Mujer, únicamente se permitió el ingreso de la madre, mientras que al padre se le notificó, a través del área de Trabajo Social, que el menor no podía ser recibido por no haber nacido en ese hospital.

Ante la negativa, se les indicó acudir al Hospital General de Tehuacán, ubicado a varios minutos del lugar. Al llegar a esta segunda unidad médica, el bebé ya no presentaba signos vitales. El personal de salud permitió su ingreso, pero solo para confirmar el fallecimiento.

Este caso ha generado indignación entre ciudadanos y activistas por los derechos humanos y de la infancia, quienes exigen una investigación a fondo por parte de las autoridades sanitarias para determinar si hubo negligencia institucional.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud estatal ni el hospital involucrado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se aclaren las circunstancias y posibles responsabilidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red