Local
Decreto mantiene sana distancia y uso de cubrebocas

Luís Gabriel Velázquez/ Tal y como lo anunció esta mañana el gobernador del estado emitió un decreto para mantener la sana distancia, obligar al uso del cubrebocas, y aplicar medidas de higiene en empresas con actividades indispensables, que reiniciarán actividades el 15 de junio.
En este documento se recomienda la toma de temperatura al ingreso de los trabajadores por parte de los empleadores.
El el mandatario estatal dijo esta mañana en conferencia de prensa, que además se mantendrá el programa Hoy No Circula.
Este es el decreto:
Primero
Será obligatorio para todas las personas que habiten o transiten en el Estado de Puebla, el uso de
cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, así como, cubrirse en la nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable, o bien, el ángulo interno del brazo; no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; ante la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad SARS-CoV2 (COVID-19), aislarse y dar aviso inmediato a su médico o la autoridad sanitaria; estas medidas serán obligatorias para todas las personas en espacios públicos abiertos o cerrados.
SEGUNDO. Los empleadores que reanuden actividades conforme a las disposiciones y decretos conducentes
tendrán la responsabilidad de implementar en las áreas de trabajo los lineamientos protocolos o reglas, que al efecto se emitan para cada sector económico y actividad, las que no podrán ser menores a las siguientes:
I. Fomentar el trabajo a distancia y de manera obligatoria para personas vulnerables.
II. Lavado de manos con agua y jabón frecuentemente y usar gel anti bacterial con una base de alcohol al setenta por ciento;
III. Mantener una sana distancia de al menos un metro y medio entre personas;
IV. Señalización al interior de establecimientos para indicar flujos y medidas de distanciamiento;
V. Colocación de tapetes desinfectantes en las entradas de los centros de trabajo, con concentraciones de hipoclorito de sodio de al menos punto cinco por ciento, asegurando que los mismos se encuentran limpios y con
líquido desinfectante;
VI. Limpieza exhaustiva y sanitización frecuente de establecimientos;
VII. Sanitización de herramientas de trabajo, evitando que sean compartidas entre los trabajadores;
VIII. Señalización, comunicación y capacitación sobre prácticas de limpieza e higiene;
IX. Abasto de insumos para lavado y desinfección del establecimiento;
X. Toma de temperatura de los empleados diariamente, en caso de que estos tengan temperaturas corporales
mayores a treinta y siete grados, deberán de ordenar el resguardo del trabajador en su domicilio y dar aviso a la autoridad sanitaria correspondiente; a fin de que ésta ordene las medidas sanitarias, para la contención y control de contagios, y
XI. Limpieza de los insumos, bienes o productos que se reciban en el establecimiento.
TERCERO. A las personas cuyas fuentes de trabajo han sido declaradas esenciales, o laboran en empresas que
reinician actividades, se recomienda que solo salgan de sus domicilios para ir a sus lugares de trabajo y terminando su jornada regresen a sus hogares para para evitar contagiarse con el consecuente peligro de su salud o de su vida.
CUARTO. Aquellas personas que no tengan necesidad de salir de sus hogares, se les recomienda tener un
confinamiento responsable, evitar la violencia, cuidar a los niños y niñas, a las personas mayores de sesenta años, a
los que padezcan alguna enfermedad crónica, o discapacidad, cuando habiten con personas jóvenes es preferible que estas salgan por las provisiones y mantenerse informados sobre los semáforos sanitarios en su zona.
TRANSITORIOS
PRIMERO. El presente Decreto deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado y entrará en vigor el día de su publicación.
SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Seguridad Pública, para que en ejercicio de sus facultades jurídicas hagan cumplir las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos, aplicando las sanciones correspondientes a las personas y en su caso la clausura de los negocios o retiro de vehículos, cuando no respeten los reglamentos y demás disposiciones.
TERCERO. Se instruye al Secretario de Gobernación se coordine con las autoridades municipales, para el
efectivo cumplimiento de este Decreto.
CUARTO. Se derogan las disposiciones que de la misma naturaleza se opongan al presente Decreto.
Local
CCE y gobierno estatal impulsan agenda por Puebla

*Héctor Sánchez destaca que el Consejo Coordinador Empresarial trabaja con el Gobierno de Puebla en proyectos de desarrollo económico y social.
Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para “Buenos Días”, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez, informó que el organismo trabaja de forma coordinada con el Gobierno del Estado en proyectos estratégicos que buscan impulsar el desarrollo económico, la inversión y el bienestar social de Puebla.
Durante la charla, Sánchez subrayó que la actual administración ha mostrado apertura al diálogo con el sector empresarial y que existe una agenda conjunta que abarca desde la atracción de inversiones nacionales e internacionales hasta la capacitación laboral, el fortalecimiento de las pymes y la innovación tecnológica.
“Tenemos claro que el desarrollo económico no es posible sin desarrollo social, y para eso trabajamos en unidad con el gobierno. Puebla tiene potencial, y lo estamos activando”, declaró.
El líder empresarial explicó que uno de los ejes prioritarios es la reindustrialización de la zona metropolitana y la diversificación económica en regiones del interior del estado, así como la creación de empleos formales y bien remunerados.
Finalmente, Héctor Sánchez hizo un llamado a las cámaras empresariales, universidades y sociedad civil a sumarse a este esfuerzo colectivo que busca construir una Puebla más competitiva e incluyente.
🤝|| Héctor Sánchez, presidente del CCE, afirma que el Consejo trabaja de la mano con el Gobierno del Estado en proyectos que fortalezcan el desarrollo económico y social de Puebla, a través de una agenda empresarial conjunta. 📈🏙️ pic.twitter.com/jQO1Mmxb0U
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 23, 2025
Entretenimiento
¡Hoy no te quedes en casa! Planazos en Puebla desde $0

*Teatro, música en vivo, cine y talleres gratis o desde $35 este viernes 23 de mayo en Puebla.
Puebla, Pue.— Este viernes 23 de mayo, la capital poblana ofrece una variada agenda cultural y recreativa. Desde funciones teatrales hasta conciertos y talleres, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Aquí te presentamos lo mejor del día:
🎭 Teatro y Escénicas
-
¿Y si lo encuentro, qué te hago?
📍 Foro Puebla 186 | 🕕 18:00 h
🎟️ Desde $249 pesos
Obra sobre el amor maternal con humor y reflexión. -
Ni Princesas Ni Esclavas
📍 El Breve Espacio Arte, Café & Bar | 🕗 20:00 h
🎟️ Entrada libre (consumo mínimo sugerido)
Comedia feminista sobre los roles tradicionales. -
De Concreto y Sin Miedo al Cielo
📍 Teatro de la Ciudad | 🕕 18:00 h
🎟️ Entrada gratuita
Homenaje escénico a trabajadores de la construcción.
🎶 Música en Vivo
-
Bizor Azufre – Prietour 2025
📍 207 Db Foro Cultural | 🕗 20:00 h
🎟️ $100 pesos
Rock alternativo, acceso solo a mayores de 18 años. -
Tributo a Bronco y Límite
📍 Beat 803 | 🕘 21:00 h
🎟️ $150 pesos en preventa | $200 el día del evento
Cumbia y nostalgia con El Sindikato del Sabor. -
Lalo Elizarrarás – Solo Para Adultos 2025
📍 Casa Coronel, Cholula | 🕗 20:00 h
🎟️ Desde $250 pesos
Stand up musical y comedia para mayores de edad.
🎬 Cine
-
Ciclo de Cine Infantil
📍 Complejo Cultural Universitario BUAP | 🕛 12:00 h
🎟️ Entrada libre
Función para niñas y niños con películas animadas. -
Arillo de Hombre Muerto
📍 Cinemateca Luis Buñuel | 🕔 17:00 h
🎟️ $35 pesos entrada general
Cine mexicano contemporáneo. -
Perro Feroz
📍 Capilla del Arte UDLAP | 🕡 18:30 h
🎟️ Entrada libre, con cupo limitado
Película mexicana con temática social.
🎨 Talleres y Cultura
-
Taller de Danza en Silla
📍 Complejo Museístico La Constancia | 🕚 11:00–13:00 h
🎟️ Entrada libre (previa inscripción)
Actividad inclusiva para personas con y sin discapacidad. -
Taller Intensivo de Haiku
📍 Centro Cultural UPAEP | 🕔 17:00–20:00 h
🎟️ Entrada libre, inscripción previa requerida
Aprende a escribir poesía japonesa en una tarde. -
Ritmos en Marcha – Marching Band
📍 Complejo Museístico La Constancia | 🕒 15:00–17:00 h
🎟️ Entrada gratuita
Ensayo abierto de banda escolar, ideal para familias.
🖼️ Exposiciones
-
La Luz que Imaginamos
📍 CCU BUAP | 🕘 Todo el día
🎟️ Entrada libre
Muestra artística contemporánea abierta al público. -
Proyección especial: El Dormilón
📍 CCU BUAP | 🕕 Función única hoy
🎟️ Entrada libre
Clásico de Woody Allen como parte del ciclo de cine retro.
Disfruta de la riqueza cultural de Puebla con actividades accesibles para todos. Verifica disponibilidad y costos directamente con los recintos organizadores.
Local
Reforma a motociclistas busca frenar accidentes viales

*Laura Artemisa Chávez detalla los puntos clave de la nueva iniciativa que regula la circulación de motos y busca salvar vidas.
Puebla, Pue.— La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Laura Artemisa Chávez, dio a conocer en entrevista para el noticiero “Buenos Días” los detalles de la reforma aprobada recientemente que modifica las condiciones para la circulación de motocicletas en la ciudad.
Durante la entrevista, la legisladora explicó que la iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad vial, reducir los índices de accidentes y proteger tanto a conductores como a peatones.
🏍️📋|| Tras la aprobación de la reforma que establece nuevas reglas para la circulación de motocicletas, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Laura Artemisa Chávez, explicó los detalles de esta iniciativa enfocada en fortalecer la seguridad vial en la… pic.twitter.com/23Q1R9UiVW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 23, 2025
Puntos clave de la reforma:
-
Uso obligatorio de casco certificado para conductor y acompañante.
-
Restricción de circulación en carriles centrales de avenidas de alta velocidad.
-
Límite de pasajeros por cilindraje: motos menores a 250 cc no podrán transportar a más de una persona.
-
Obligatoriedad de placas visibles y prohibición de polarizados o portaplacas alterados.
-
Campañas de concientización y capacitación vial obligatoria para nuevos motociclistas.
“Esta reforma no es restrictiva, es preventiva. Queremos salvar vidas y reducir el caos vial”, expresó Chávez.
La JUCOPO trabajó de la mano con asociaciones de motociclistas, expertos en movilidad y autoridades de tránsito para diseñar una reforma equilibrada. En Puebla, los accidentes de motocicleta representan una de las principales causas de lesiones graves en menores de 35 años.
La diputada concluyó invitando a la ciudadanía a informarse, acatar las nuevas disposiciones y asumir una conducción responsable, destacando que la seguridad vial es una tarea compartida.
-
LocalHace 1 día
Incendian casa ligada a agresores del frutero en Tehuacán
-
LocalHace 2 días
Tráiler se incendia en la México–Puebla; cierre total vial
-
LocalHace 2 días
Integradora 3 de Línea 4 cambiará su ruta desde el 26 de mayo
-
NacionalHace 2 días
Muere mujer en Smart Fit Tlatelolco tras desvanecerse