Mantente en contacto

Nacional

Sin tu latido… Muere Luis Eduardo Aute, cantautor español

Publicado el

El cantautor Luis Eduardo Aute murió este sábado a los 76 años, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Sociedad General de Autores y Editores de España. El artista ha sido uno de los principales referentes de la canción de autor en España. Además de músico, Aute era director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta.

El cantautor y poeta, la voz de varias generaciones, llevaba tiempo alejado de la vida pública y los escenarios, tras sufrir un infarto que le tuvo en coma durante meses. Según recordó ABC, ya en 2018, el mundo de la música le rindió un sentido homenaje en forma de concierto, en el que participaron figuras imprescindibles como Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Massiel, Víctor Manuel, Dani Martín, Pedro Guerra, José Mercé, Rozalén, Vicente Feliú, Rosa León, Andrés Suárez, Ismael Serrano o Jorge Drexler.

Continuar leyendo

Internacional

Confirmados seis casos humanos de miasis por gusano barrenador en México

Publicado el

gusano barrenador

*Cinco pacientes en Chiapas y uno en Campeche; autoridades refuerzan medidas sanitarias y ganaderas.

Nacional.- La Secretaría de Salud informó que se han identificado seis casos de miasis en humanos provocada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax). De los afectados, cinco corresponden a habitantes de Chiapas y uno más fue detectado en Campeche. Hasta el momento, cinco personas ya fueron dadas de alta, mientras que un paciente continúa en tratamiento hospitalario.

La miasis es una infección causada por larvas de moscas que invaden heridas abiertas o cavidades del cuerpo. En el caso del gusano barrenador, sus larvas se alimentan de tejido vivo, lo que puede generar graves daños si no se atiende a tiempo.

Esta plaga, que había sido eliminada de México en 1991, resurgió en 2023 tras su aparición en Panamá y posterior avance hacia Centroamérica y el sur mexicano. Ante este panorama, el gobierno federal ha intensificado la vigilancia sanitaria, ha restringido la movilidad del ganado en zonas afectadas y ha reactivado la colaboración con Estados Unidos mediante la Comisión México-Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador (COMEXA).

Una de las estrategias clave es la liberación de moscas estériles para frenar la reproducción del insecto. Esta técnica ya se ha utilizado con éxito en el pasado para controlar la plaga.

 

Continuar leyendo

Local

Ciclón Tropical Alvin llega a México en mayo; emiten alerta máxima en varios estados

Publicado el

Ciclón Tropical Alvin llega a México en mayo; emiten alerta máxima en varios estados

*Autoridades advierten lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en regiones del Pacífico.

Nacional.- El ciclón tropical Alvin se ha desarrollado frente a las costas del Pacífico mexicano y está generando condiciones climáticas adversas en diversas entidades del país. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se han activado alertas en estados con mayor riesgo por su cercanía al fenómeno.

Estados con alerta máxima por el ciclón Alvin

Las autoridades meteorológicas han identificado que los estados más expuestos a las consecuencias del ciclón son:

  • Guerrero, Oaxaca y Chiapas: Se esperan precipitaciones que podrían superar los 150 milímetros, acompañadas de ráfagas de viento y oleaje que podría alcanzar entre 3 y 4 metros de altura.

  • Michoacán y Colima: Se pronostican lluvias intensas, actividad eléctrica y fuerte oleaje en las zonas costeras.

  • Jalisco y Nayarit: Estas entidades podrían registrar tormentas eléctricas, lluvias fuertes y caída de granizo.

  • Sinaloa: Aunque se prevé que el ciclón pierda fuerza antes de llegar a este estado, existe la posibilidad de que se presenten lluvias intensas y ráfagas de viento si el sistema se aproxima a la costa.

Recomendaciones para la población

Las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos:

  • Mantenerse informado: Seguir los avisos y actualizaciones que emitan el SMN y Protección Civil a través de canales oficiales.

  • Preparar un plan de emergencia: Tener lista una mochila con artículos de primera necesidad, documentos importantes, agua, alimentos enlatados y medicamentos.

  • Evitar zonas de riesgo: No transitar por áreas propensas a deslaves, inundaciones o ríos crecidos.

  • Atender indicaciones oficiales: Seguir las instrucciones de las autoridades locales, especialmente si se emiten órdenes de evacuación.

La temporada de ciclones en el Océano Pacífico comenzó oficialmente el 15 de mayo y se espera que este año sea más activa de lo habitual, debido al calentamiento del mar. Por ello, se recomienda a la población en zonas vulnerables estar atenta a los comunicados oficiales y extremar precauciones.

Continuar leyendo

Local

Ley seca en Puebla y otros estados por elección judicial 2025

Publicado el

Ley seca en Puebla y otros estados por elección judicial 2025

*Del 31 de mayo al 1 de junio, Puebla y varios estados aplican ley seca por elecciones judiciales para garantizar orden y seguridad.

 

Puebla, Pue.- Con motivo de las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio de 2025, varios estados del país aplicarán ley seca para mantener el orden público y garantizar el desarrollo pacífico de la jornada electoral. Esta medida prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante un periodo establecido, y su cumplimiento será supervisado por autoridades locales.

En el caso de Puebla, la restricción estará vigente desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio, como en muchas otras entidades federativas.

A continuación, los estados que han confirmado la aplicación de la ley seca:

Estados con Ley Seca por elección judicial 2025

 

  • Puebla
    Del sábado 31 de mayo a las 00:00 h al domingo 1 de junio a las 23:59 h.

  • Hidalgo
    Aplica en los 84 municipios, durante el mismo periodo.

  • Nuevo León
    Desde el 31 de mayo a las 00:00 h hasta el 1 de junio a las 24:00 h.

  • San Luis Potosí
    Desde las 00:01 h del sábado 31 hasta las 24:00 h del domingo.

  • Sonora
    Prohibición desde las 00:00 h del sábado hasta las 23:59 h del domingo.

  • Veracruz
    Mismo periodo: del 31 de mayo al 1 de junio.

  • Coahuila
    Desde el primer minuto del sábado hasta el último del domingo.

  • Yucatán
    Inicia a las 18:00 h del sábado y concluye a las 23:59 h del domingo.

  • Zacatecas
    Ley seca vigente todo el sábado 31 y domingo 1.

  • Ecatepec (Estado de México)
    Restricción local desde las 00:00 h del sábado hasta las 23:59 h del domingo.

La ley seca será vigilada por corporaciones de seguridad y áreas de normatividad en cada estado, con posibles sanciones para quienes incumplan. Las autoridades invitan a la ciudadanía a respetar la medida y ejercer su voto con responsabilidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red