Local
Mujeres de Puebla ya pueden ubicar su módulo del programa Bienestar

*Durante todo agosto, habrá módulos itinerantes y uno permanente en Tres Cruces para registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Bienestar dio a conocer las fechas y ubicaciones de los módulos itinerantes del programa Pensión Mujeres Bienestar en distintas juntas auxiliares y colonias de la ciudad de Puebla. Estos módulos estarán disponibles en distintas fechas a lo largo del mes de agosto de 2025.
El programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años que viven en situación de vulnerabilidad. Para facilitar el acceso, se han establecido módulos temporales en presidencias auxiliares, iglesias, escuelas y parques, ubicados estratégicamente por toda la ciudad.
Además, estará disponible un módulo permanente del 1 al 30 de agosto en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Tres Cruces.
Fechas y ubicaciones por semana:
Del 4 al 9 de agosto
-
San Baltazar Campeche – Av. Eduardo Cue Merlo #4901
-
San Francisco Totimehuacan – Calle Benito Juárez #1
-
Santo Tomás Chautla – Calle a Santo Tomás Chautla S/N
-
Santa María de Guadalupe Tecola – Calle Niños Héroes S/N
-
Ignacio Zaragoza – Calle Dr. Gonzalo Bautista Castillo S/N
Del 11 al 16 de agosto
-
San Pablo Xochimehuacan – Calle Francisco I. Madero #13
-
Ignacio Romero Vargas – Calle Anáhuac S/N
-
La Libertad – Calle 3 Norte S/N
-
San Pedro Zacachimalpa – Calle Teziutlán #12
-
San Baltazar Tetela – Calle Independencia #125 B
Del 18 al 23 de agosto
-
San Jerónimo Caleras – Calle Niños Héroes #1
-
San Felipe Hueyotlipan – Calle Hidalgo Norte #4
-
San Sebastián de Aparicio – Calle Benito Juárez #1
-
Santa María Xonacatepec – Calle Cristóbal Colón #12
Del 25 al 30 de agosto
-
San Andrés Azumiatla – Calle Zapotitlán #59
-
Villa San Miguel Canoa – Calle Independencia S/N
-
La Resurrección – Calle Ignacio Zaragoza S/N
-
Fraccionamiento Jardines de Santa Rosa – Calle Ampliación Guadalupe Hidalgo S/N (Explanada, cerca de Gran Bodega Balcones)
🔗 Para más detalles sobre el programa, visita: gob.mx/bienestar
Local
Formación de la tormenta tropical Dexter en el Atlántico

*La Conagua informa sobre la formación de la tormenta tropical Dexter en el Atlántico; se prevén lluvias en diferentes estados de México.
Puebla, Pue.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la formación de la tormenta tropical Dexter en el océano Atlántico, convirtiéndose en el cuarto sistema con nombre de la temporada 2025. Actualmente, Dexter se encuentra a varios cientos de kilómetros al oeste-noroeste de las Islas Bermudas, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas que alcanzan hasta 95 km/h.
Aunque la tormenta no representa un peligro directo para México, las autoridades meteorológicas alertan que su presencia podría provocar lluvias en distintas regiones del país. Por ello, recomiendan a la población mantenerse informada mediante fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y otras autoridades locales.
Hasta el momento no se han emitido alertas ni avisos para las zonas costeras, y se espera que Dexter se debilite y desaparezca hacia finales de la semana. No obstante, la Conagua continuará monitoreando la posible formación de otras áreas de baja presión en el Atlántico que pudieran evolucionar en ciclones tropicales.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los pronósticos meteorológicos para tomar precauciones en caso de lluvias fuertes o condiciones adversas en su localidad.
Local
Regresan a clases estudiantes de la BUAP este 4 de agosto

*Miles de alumnos de preparatoria y universidad retoman actividades en la BUAP tras tres semanas de receso académico por el periodo intersemestral.
Puebla, Pue.- Después de tres semanas de receso académico, este lunes 4 de agosto miles de estudiantes de nivel medio superior y superior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresan a las aulas para dar inicio al nuevo ciclo escolar.
Las instalaciones de preparatorias, facultades y complejos regionales de la BUAP reanudan sus actividades con el regreso de la comunidad universitaria, que inicia clases en modalidad presencial, siguiendo los lineamientos establecidos por cada unidad académica.
Autoridades universitarias dieron la bienvenida a las y los alumnos, especialmente a quienes comienzan su primer semestre, destacando la importancia de este nuevo comienzo en su formación académica y profesional.
Durante las próximas semanas, la universidad desarrollará actividades de inducción, actualización de trámites y entrega de credenciales para los estudiantes de nuevo ingreso, así como el arranque de los cursos regulares y extracurriculares.
La BUAP reafirma su compromiso con una educación de calidad, incluyente y con enfoque social, con miras a continuar fortaleciendo su papel como una de las instituciones de educación superior más importantes del país.
📚 || Miles de estudiantes de preparatoria y universidad regresan este lunes 4 de agosto a las aulas de la @BUAPoficial, dando inicio al nuevo ciclo escolar tras tres semanas de receso académico. pic.twitter.com/3JGhsECf05
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 4, 2025
Local
Advierte experto sobre límites en el uso de inteligencia artificial

*Raúl Miranda, investigador en IA, señala que no se debe confiar ciegamente en sus resultados y destaca que la tecnología mejora con los datos que recibe.
Puebla, Pue.- Raúl Miranda, investigador y especialista en inteligencia artificial, explicó en una entrevista para “Buenos días” que, si bien esta tecnología representa una herramienta poderosa para facilitar procesos y resolver problemas complejos, no es perfecta y puede presentar errores.
Durante la conversación, el experto subrayó que muchas personas tienden a confiar ciegamente en los resultados que arroja la IA, sin considerar que su desempeño depende en gran medida de los datos con los que ha sido entrenada.
“La inteligencia artificial aprende de lo que le damos. Si los datos están sesgados, son incompletos o erróneos, eso se reflejará en sus respuestas”, señaló Miranda.
Agregó que la clave para aprovechar esta herramienta radica en usarla con criterio, validar la información que entrega y complementar su uso con supervisión humana, sobre todo en áreas sensibles como la salud, la justicia o la educación.
También destacó que la IA tiene un gran potencial de mejora: “Con el tiempo, mientras más datos confiables y diversos reciba, su funcionamiento puede volverse más preciso y eficiente”.
Finalmente, Raúl Miranda hizo un llamado a fomentar una alfabetización digital responsable, para que más personas comprendan cómo funciona esta tecnología y tomen decisiones informadas sobre su uso.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, explica cómo usar la IA de forma adecuada y advierte que no siempre debemos confiar completamente en los resultados que ofrece, ya que puede presentar errores. Señala que esta tecnología aprende… pic.twitter.com/GEJ70qq15t
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 4, 2025
-
EntretenimientoHace 3 días
Feria de Huamantla 2025: tradición, conciertos y arte efímero
-
LocalHace 2 días
SEP retrasa el regreso a clases: calendario 2025‑2026
-
LocalHace 2 días
Sismo sacude Puebla; calma en Paseo Bravo tras el evento
-
EntretenimientoHace 2 días
Video: Fiesta de osos es interrumpida por un auto en Rusia