Mantente en contacto

Internacional

Mujer se opera contra la depresión y su historia se viraliza

Publicado el

Lorena Rodríguez es la primera colombiana intervenida con estimulación cerebral profunda para tratar depresión resistente. La noticia conmueve redes sociales.

*Lorena Rodríguez es la primera en Colombia en recibir estimulación cerebral profunda; tras 17 años de lucha, su caso causa impacto en redes.

Bucaramanga, Colombia. Aunque la cirugía se realizó el pasado 9 de abril, la historia de Lorena Rodríguez Moreno, una mujer boyacense de 34 años, ha cobrado notoriedad en los últimos días tras viralizarse en redes sociales. Su caso ha tocado fibras sensibles en el debate sobre la salud mental: es la primera mujer en Colombia en someterse a una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS) para combatir la depresión resistente, después de 17 años de luchar contra la enfermedad.

Desde los 17 años, Lorena enfrentó episodios severos de depresión y ansiedad que no respondieron a ningún tratamiento convencional: ni medicamentos, ni terapias psicológicas, ni enfoques alternativos. A finales de 2024, su situación empeoró al punto de quedar incapacitada para trabajar, perdiendo incluso la motivación para salir de casa.

Todo cambió en abril de 2025, cuando fue intervenida en el Hospital Internacional de Colombia (HIC). El neurocirujano William Omar Contreras lideró la operación, implantando cuatro electrodos —dos más de lo habitual— para estimular diversas zonas del cerebro asociadas al control emocional. Durante las casi seis horas de cirugía, Lorena permaneció despierta, lo que permitió a los médicos ajustar los impulsos eléctricos en tiempo real.

Aunque los resultados pueden tardar hasta dos años en consolidarse por completo, Lorena asegura que a los tres meses ya sentía mejoría. “Volví a nacer. Me estoy reencontrando conmigo misma, ya salgo, me arreglo… siento esperanza”, compartió en entrevistas recientes.

La estimulación cerebral profunda se ha usado en otras partes del mundo para tratar casos graves de depresión. Sin embargo, solo unas 400 personas en el planeta se han sometido a este procedimiento para este padecimiento. El caso de Lorena marca un hito en la medicina colombiana y regional, mostrando un rayo de esperanza para quienes han agotado otras alternativas.

Además del avance clínico, el caso también ha encendido una conversación social: tras difundirse ampliamente en redes, miles de personas han expresado admiración por su valentía y han aplaudido que se visibilicen los trastornos mentales como problemas reales y urgentes.

“Lo importante es que la gente sepa que hay salida. No somos diagnósticos, somos personas que merecen una segunda oportunidad”, dijo Lorena.

Internacional

Día Mundial contra la Hepatitis: Llaman a prevenir y actuar

Publicado el

La OMS urge a gobiernos y sociedad a intensificar acciones para reducir contagios, salvar vidas y eliminar la hepatitis viral antes del 2030.

*La OMS urge a gobiernos y sociedad a intensificar acciones para reducir contagios, salvar vidas y eliminar la hepatitis viral antes del 2030.


28 de julio, 2025 – Este domingo se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre las hepatitis virales, que afectan a más de 350 millones de personas en el mundo.

Con el lema “Un futuro sin hepatitis”, la OMS hace un llamado urgente a todos los países para intensificar estrategias de diagnóstico, vacunación y tratamiento, con el objetivo de eliminar esta enfermedad como amenaza para la salud pública antes del año 2030.

Cada año, las hepatitis B y C causan aproximadamente 1.3 millones de muertes en el mundo, muchas veces por falta de diagnóstico oportuno. En ese contexto, la organización internacional destaca la importancia de invertir en pruebas rápidas, medicamentos asequibles y campañas de información dirigidas especialmente a poblaciones vulnerables.

En México, autoridades de salud también se han sumado a esta lucha, promoviendo pruebas gratuitas, jornadas de vacunación y actividades educativas en centros de salud y espacios públicos.

La hepatitis puede prevenirse. Actuar hoy es clave para salvar vidas mañana.

Continuar leyendo

Internacional

Comprador anónimo gasta USD 250 M cerca de Trump en Florida

Publicado el

Las compras incluyen terrenos costeros y viviendas en una de las zonas más exclusivas de Florida. (REUTERS/Marco Bello)

*Un misterioso comprador adquirió lujosos lotes en Palm Beach, muy cerca de la residencia de Donald Trump, por más de 250 millones de dólares.

 

Palm Beach, Florida.- Un comprador anónimo ha invertido aproximadamente 250 millones de dólares en la adquisición de múltiples terrenos en una de las zonas más exclusivas de Palm Beach, muy cerca de la residencia del expresidente Donald Trump, conocida como Mar-a-Lago.

Los lotes fueron adquiridos en operaciones privadas que han llamado la atención tanto por el monto involucrado como por el perfil de los anteriores propietarios, entre los que figuran empresarios del mundo financiero, magnates mediáticos y figuras influyentes. Estas transacciones han generado especulaciones sobre quién está detrás de la compra, ya que ninguna de las adquisiciones fue realizada de forma pública o con representantes reconocidos.

Las compras incluyen terrenos costeros y viviendas en una de las zonas más exclusivas de Florida. (REUTERS/Marco Bello)

Las compras incluyen terrenos costeros y viviendas en una de las zonas más exclusivas de Florida. (REUTERS/Marco Bello)

Palm Beach es una de las comunidades más lujosas y exclusivas de Estados Unidos, frecuentada por millonarios, políticos y celebridades. La cercanía de estas propiedades con el complejo de Trump ha avivado rumores sobre posibles motivaciones políticas, estratégicas o simplemente de privacidad de alto nivel.

Hasta el momento, la identidad del comprador se mantiene en reserva, lo que ha despertado aún más curiosidad en medios locales e internacionales. Algunos expertos señalan que estas compras podrían estar relacionadas con algún fondo de inversión privado o un individuo que busca establecer una fuerte presencia en la zona, sin levantar sospechas.

Mientras tanto, los residentes y analistas inmobiliarios coinciden en que esta adquisición podría reconfigurar el mercado de propiedades de ultra lujo en Palm Beach, estableciendo nuevos estándares de valor por metro cuadrado en la zona.

Continuar leyendo

Internacional

Fingía ser enfermera y madre amorosa; la acusan de infanticidio

Publicado el

Analía Peralta está detenida por el asesinato de su hija recién nacida, mientras en redes fingía ser una profesional de la salud y madre ejemplar.

*Analía Peralta está detenida por el asesinato de su hija recién nacida, mientras en redes fingía ser una profesional de la salud y madre ejemplar.

 

Mendoza, Argentina.- Las autoridades detuvieron a Analía Rosa Peralta, acusada de asesinar a su hija recién nacida. El caso ha generado indignación en redes sociales, donde la mujer era conocida bajo el nombre de Názli Ajathliaz, un perfil en el que decía ser enfermera, sexóloga y una madre dedicada.

En sus publicaciones, Peralta aseguraba haber nacido en Turquía y presumía estudios en universidades de Argentina y Panamá, construyendo una imagen pública que contrastaba con su realidad. La investigación reveló que residía en una casa en el barrio Vicente Martino, en Las Heras, donde el 15 de julio dio a luz en secreto, sin atención médica ni ayuda externa.

Horas después, acudió al hospital Lagomaggiore por una hemorragia. Al ser interrogada por los médicos, mintió al decir que su parto había ocurrido meses antes y que su bebé estaba en casa. Las sospechas del personal médico activaron una alerta a las autoridades.

Tras un operativo, la policía halló el cuerpo sin vida de una recién nacida en la vivienda. El informe forense preliminar indicó que la muerte se habría producido por asfixia con una bolsa de nylon. Ante la evidencia, la fiscalía imputó a Peralta por homicidio agravado por el vínculo, delito que podría llevarla a prisión de por vida.

Actualmente, se encuentra detenida en el Complejo Penitenciario Almafuerte II, en la Unidad 3 para mujeres. Hasta el momento, la acusada no ha emitido declaraciones ni ha actualizado sus redes sociales, que siguen activas, pero sin publicaciones nuevas desde el día del crimen.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red