Mantente en contacto

Local

Prevén lluvias, calor y vientos fuertes hoy en Puebla

Publicado el

Protección Civil advierte ambiente caluroso, lluvias con tormentas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 45 km/h en gran parte del estado.

*Protección Civil advierte ambiente caluroso, lluvias con tormentas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 45 km/h en gran parte del estado.

 

Puebla, Pue.- Este viernes 18 de julio, el estado de Puebla experimentará condiciones climáticas contrastantes, con temperaturas calurosas durante el día, lluvias moderadas por la tarde y vientos fuertes, informó la Coordinación General de Protección Civil estatal.

De acuerdo con el pronóstico a corto plazo, las temperaturas máximas oscilarán entre los 24 y 27 grados Celsius en el Valle de Serdán, Atlixco y la zona metropolitana de Puebla. En regiones como la Sierra Norte, Nororiental y Negra, se esperan máximas de 28 a 29 grados, mientras que en la Mixteca se registrará la temperatura más alta del día, alcanzando los 31 grados Celsius.

Tormentas eléctricas y posible granizo

Durante la tarde y noche se prevén lluvias de moderada intensidad en diversas regiones del estado, principalmente en las Sierras Norte, Nororiental y Mixteca. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso caída de granizo. En dichas zonas se estiman acumulados de lluvia de entre 15 y 20 milímetros, mientras que en el resto del estado se esperan lluvias ligeras de 5 a 10 milímetros.

Vientos de hasta 45 km/h

El pronóstico también advierte sobre la presencia de vientos del sur con velocidades de entre 20 y 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/h en gran parte del territorio poblano. Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles, anuncios espectaculares u objetos mal asegurados.

Monitoreo ciclónico sin riesgos inmediatos

En lo que respecta a la actividad ciclónica, no se esperan afectaciones en las próximas 48 horas, ni en el Océano Pacífico ni en el Atlántico. A la fecha, se han registrado seis ciclones tropicales en el Pacífico y tres en el Atlántico, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Protección Civil recomienda extremar precauciones

Ante estas condiciones, las autoridades estatales recomiendan a la población:

  • Evitar salir durante tormentas eléctricas.

  • No refugiarse bajo árboles, techos inestables o estructuras metálicas.

  • Asegurar objetos sueltos en techos o patios.

  • Mantenerse informado a través de medios oficiales.

  • En caso de emergencia, llamar al número 9-1-1.

El llamado de Protección Civil es claro: estar informados y tomar medidas de prevención puede hacer la diferencia ante eventos climatológicos extremos.

Protección Civil advierte ambiente caluroso, lluvias con tormentas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 45 km/h en gran parte del estado.

Protección Civil advierte ambiente caluroso, lluvias con tormentas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 45 km/h en gran parte del estado.

Local

SEP Puebla ajusta fechas del cambio de centro docente

Publicado el

Del 23 al 30 de julio se realizará la etapa estatal tras detectar una anomalía digital; docentes podrán presentar documentación si hay errores.

*Del 23 al 30 de julio se realizará la etapa estatal tras detectar una anomalía digital; docentes podrán presentar documentación si hay errores.

 

Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó, mediante un comunicado, un ajuste en el calendario del proceso de cambio de centro de trabajo para maestras y maestros. La modificación obedece a una revisión técnica preventiva que detectó una situación atípica en el sistema digital.

Con el objetivo de reforzar la seguridad y proteger la integridad de la información, la etapa estatal del proceso se realizará del 23 al 30 de julio. Las y los docentes serán notificados con anticipación sobre la fecha, hora y sede correspondiente.

Durante este periodo, la SEP mantendrá un seguimiento constante para garantizar condiciones equitativas y justas. Asimismo, se permitirá a las y los participantes presentar documentación en caso de inconsistencias en la antigüedad registrada, con el fin de brindar certeza, legalidad y transparencia.

La dependencia reiteró su compromiso con la mejora continua de la educación y aseguró que todo el proceso se conducirá con apego a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos laborales.

Toda la información oficial relacionada con listados, horarios y sedes se publicará a través de los canales oficiales de comunicación de la SEP Puebla.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Invitan a la Feria Patronal de Tecali de Herrera 2025

Publicado el

El alcalde Alan Amador invita a disfrutar de actividades familiares, foro artístico y música, con acceso por Africam Safari o Tepeaca.

*Del viernes 25 al martes 29 de julio, el municipio de Tecali de Herrera celebrará con orgullo su Feria Patronal en honor a Santiago Apóstol, con actividades culturales, religiosas y artísticas para toda la familia.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiario “Buenos Días”, el presidente municipal Alan Amador invitó a las y los poblanos a ser parte de esta tradicional celebración, que busca impulsar la cultura, el turismo y la convivencia familiar.

 Música, tradición y actividades para todas las edades

Como parte del programa, se contará con un foro artístico, presentaciones culturales, gastronomía local, juegos mecánicos y el concierto de la Banda Sinfónica de la Mixteca, uno de los eventos más esperados por las y los asistentes.

Además, habrá actos religiosos en honor al santo patrono, Santiago Apóstol, cuyas celebraciones son parte fundamental de la identidad del municipio.

¿Cómo llegar a Tecali de Herrera?

El edil explicó que la forma más rápida de llegar desde la ciudad de Puebla es por dos rutas principales:

  • Vía Africam Safari, saliendo al Periférico Ecológico.

  • Vía Tepeaca, conectando desde la autopista Puebla-Orizaba.

Ambas opciones son seguras y de fácil acceso para quienes deseen disfrutar de la feria.

Alan Amador destacó que se trata de una feria segura y familiar, y reiteró la invitación a poblanas, poblanos y visitantes de otras regiones a disfrutar de este evento lleno de color, tradición y cultura.

Continuar leyendo

Local

Cierran calles del Centro Histórico por reordenamiento

Publicado el

Cierran calles del Centro Histórico por reordenamiento Desde las 5:00 de la mañana de este jueves 18 de julio, el Ayuntamiento de Puebla implementó cierres viales en el Centro Histórico como parte de un operativo de reordenamiento del comercio popular, en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

*Desde las 5:00 h del 18 de julio habrá cierres en la 2 y 7 Norte, entre la 14 y 4 Poniente. Tránsito dará apoyo; toma vías alternas.

Puebla, Pue.- Desde las 5:00 de la mañana de este viernes 18 de julio, el Ayuntamiento de Puebla implementó cierres viales en el Centro Histórico como parte de un operativo de reordenamiento del comercio popular, en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

Las calles afectadas son la 2 y 7 Norte, en el tramo que va de la 14 Poniente a la 4 Poniente, donde se llevan a cabo labores para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad en el corazón de la ciudad.

Una estrategia integral respaldada por fuerzas federales

El operativo fue encabezado por la Secretaría General de Gobierno del municipio, y contó con el respaldo de la SEDENA, Guardia Nacional, Marina, y cuerpos de seguridad estatales y municipales, quienes reforzaron la presencia institucional especialmente en zonas clave como el Corredor 5 de Mayo.

“El comercio no desaparecerá, buscamos orden sin afectar”: SEGOM

 

En entrevista realizada esta mañana en el noticiario Buenos Días, Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación municipal, explicó que este reordenamiento forma parte de una estrategia impulsada por el presidente municipal Pepe Chedraui, para preservar el patrimonio histórico, garantizar el libre tránsito y devolverle orden y dignidad al Centro Histórico.

Rodríguez Álvarez aclaró que el comercio popular no desaparecerá de inmediato, pero sí se trabaja con firmeza para dar orden y respeto al espacio público sin afectar a terceros. Reiteró que el objetivo es garantizar la convivencia armónica entre comerciantes, transeúntes y negocios establecidos.

Acá puedes ver la entrevista completa:

Vías alternas sugeridas

Para evitar congestionamientos, la Dirección de Tránsito Municipal recomienda a los automovilistas tomar las siguientes rutas:

  • 11 Norte-Sur
  • Bulevar 5 de Mayo
  • 32 y 28 Poniente-Oriente
  • 9 y 11 Oriente

 

Desde las 5:00 h del 18 de julio habrá cierres en la 2 y 7 Norte, entre la 14 y 4 Poniente. Tránsito dará apoyo; toma vías alternas.

Desde las 5:00 h del 18 de julio habrá cierres en la 2 y 7 Norte, entre la 14 y 4 Poniente. Tránsito dará apoyo; toma vías alternas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red