Local
Tonantzin refuerza acciones ante lluvias en San Pedro Cholula

*El Ayuntamiento desplegó brigadas interinstitucionales para atender inundaciones, desazolvar drenajes y apoyar a familias afectadas.
San Pedro Cholula, Pue., 13 de julio de 2025 — Con el objetivo de proteger a la población ante las intensas precipitaciones, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, intensificó este fin de semana las labores de atención y respuesta emergente por lluvias.
A través de brigadas interinstitucionales que operan de manera permanente, se ha logrado contener afectaciones en colonias como Manantiales y Santiago Momoxpan, donde se presentaron encharcamientos e inundaciones menores en viviendas.
En estos operativos participan activamente Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el SOSAPACH, en una estrategia conjunta que ha demostrado eficacia para atender zonas vulnerables.
Durante las últimas horas, elementos de la Policía Municipal, Guardia Ciudadana y personal de la Marina brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando la seguridad de las personas.
También se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que ayudó a agilizar el desfogue de agua estancada. En otro punto del municipio, se retiró un árbol caído sobre un vehículo, sin reporte de personas lesionadas.
Una de las principales causas detectadas en la acumulación de agua ha sido la obstrucción de alcantarillas por residuos sólidos. Por ello, el Organismo de Limpia ha intensificado jornadas de limpieza junto a elementos de Guardia Ciudadana en distintos puntos estratégicos.
En la zona del Periférico, colindante con Cuautlancingo, las labores conjuntas con Bomberos y Vialidad Estatal permitieron desalojar cerca del 20 % del volumen de agua retenida en un colector pluvial, con trabajos que se extendieron hasta las 4:00 de la mañana.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso de mantenerse alerta ante cualquier contingencia y exhorta a la ciudadanía a reportar emergencias relacionadas con lluvias al 222 247 0097.
“La colaboración ciudadana es clave para prevenir riesgos y proteger a nuestras familias”, puntualizó la administración encabezada por Tonantzin Fernández.
Local
Paloma con amenaza de bomba es capturada en India

*En Jammu, frontera con Pakistán, fue detenida una paloma con un mensaje en urdu e inglés que anunciaba un ataque contra la estación de tren.
Jammu, India.- Las fuerzas de seguridad de la ciudad de Jammu, en la India, capturaron este lunes a una paloma mensajera que transportaba un mensaje amenazante en sus patas.
El escrito, redactado en urdu e inglés, advertía sobre un presunto dispositivo explosivo colocado en las vías de la estación de tren, además de consignas como “el tiempo ha llegado” y “libertad para Cachemira”.
De acuerdo con reportes oficiales, el ave habría cruzado la frontera con Pakistán, lo que refuerza la sospecha de que fue entrenada para este fin. La policía recordó que en el pasado se han utilizado globos para enviar amenazas similares hacia territorio indio.
Este caso sería el primero en el que una paloma es utilizada para portar un mensaje de amenaza de bomba en la región.
Ante la situación, la Policía de Jammu activó la alerta máxima, desplegó escuadrones caninos y equipos de desactivación de explosivos, además de reforzar la seguridad en la estación de tren y en las vías cercanas.
Local
Brasil asesta el mayor golpe al crimen organizado en su historia

*Con más de 1.400 policías, Brasil desmanteló un esquema criminal multimillonario del PCC en el sector de combustibles, golpeando su núcleo financiero.
Internacional.-Brasil lanzó este jueves el mayor operativo de su historia contra el crimen organizado, logrando un duro golpe al Primer Comando de la Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Sudamérica.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que se trató de “la mayor respuesta del gobierno” contra estas estructuras delictivas.
La acción incluyó tres operativos simultáneos –Quasar, Tank y Hidden Carbon– en ocho estados: São Paulo, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Río de Janeiro y Santa Catarina. Participaron cerca de 1,400 agentes estatales y federales, con más de 350 órdenes de arresto, cateo e incautación contra individuos y empresas vinculadas a delitos como lavado de dinero, fraude fiscal, adulteración de combustibles y estafas.
De acuerdo con las investigaciones, el esquema controlaba más de 1,000 gasolineras, cuatro refinerías y alrededor de 1,000 camiones, utilizados en gran parte para transportar combustible adulterado. Además, el PCC habría utilizado fintechs y al menos 40 fondos de inversión como mecanismos financieros paralelos para lavar miles de millones.
Se estima que, entre 2020 y 2024, la red habría blanqueado unos 52,000 millones de reales (9,600 millones de dólares).
Lula resaltó que el éxito del operativo se debe al trabajo coordinado desde la Unidad de Combate al Crimen Organizado del Ministerio de Justicia, lo que permitió atacar la base financiera de la estructura.
“Estamos comprometidos con proteger a los ciudadanos y consumidores, frenando el dinero ilícito, recuperando recursos públicos y garantizando un mercado de combustibles justo y transparente”, afirmó el mandatario.
Local
Puebla celebrará a los abuelos en la Vía Recreativa Metropolitana
-
LocalHace 2 días
Roban triciclo de iglesia en colonia 16 de Septiembre Sur
-
LocalHace 2 días
¿Buscas chamba? Policía Estatal abre vacantes en Puebla
-
LocalHace 2 días
Conductor en presunto estado de ebriedad provoca accidente en el Bulevar 18 de Noviembre
-
LocalHace 2 días
Intento de asalto termina en choque de patrulla en Atlixco