Mantente en contacto

Local

Repartidores protestan contra la “Ley Chaleco” en Puebla

Publicado el

Repartidores de plataformas protestan en Puebla contra la “Ley Chaleco”

*Motociclistas de apps rechazan reforma de movilidad; piden diálogo y revisión de la “Ley Chaleco” que afecta su trabajo diario en Puebla.

 

Puebla, Pue.— Este martes, decenas de motociclistas que laboran como repartidores para plataformas digitales se concentraron en el estacionamiento de Plaza Torrecillas para manifestar su rechazo a las recientes modificaciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, conocidas popularmente como “Ley Chaleco” o “Ley Casco”.

Los inconformes consideran que estas reformas imponen medidas que dificultan su actividad diaria, como la obligatoriedad de portar chalecos rotulados con placas visibles, el uso específico de casco con identificación y sanciones más severas por su incumplimiento.

Aseguran que no están en contra de la seguridad, pero denuncian que las nuevas disposiciones no fueron consensuadas con el gremio, lo que genera incertidumbre y podría traducirse en multas o detenciones arbitrarias.

Con cartulinas y cascos en mano, los repartidores exigieron una mesa de diálogo con autoridades estatales y legisladores para revisar la norma y establecer reglas más justas y claras que no criminalicen su trabajo.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre esta protesta. Sin embargo, los manifestantes anunciaron que continuarán con movilizaciones hasta ser escuchados y considerados en la toma de decisiones que afectan su forma de vida.

Local

“Eres bueno, Charlie Brown” se presenta en Puebla

Publicado el

“Eres bueno, Charlie Brown” se presentará en el Teatro Gabriel Pastor; funciones del 30 de julio al 3 de septiembre. Boletos en Super Boletos.

*El musical de Broadway llega al Teatro Gabriel Pastor con funciones en julio, agosto y septiembre, bajo la producción de Rubén Córdova y Conectarte.

 

Puebla, Pue.-,El icónico musical de Broadway “Eres bueno, Charlie Brown”, basado en la entrañable tira cómica Peanuts, se presentará en el Teatro Gabriel Pastor bajo la producción de Rubén Córdova y Conectarte Productora.

La puesta en escena conserva el característico humor irónico y mordaz de Charles M. Schulz, dando vida a personajes como Charlie Brown, Snoopy, Lucy y Linus en un espectáculo lleno de música y diversión.

Funciones

📅 30 de julio, 6, 13, 20 y 27 de agosto, y 3 de septiembre
🕗 20:00 h
📍 Teatro Gabriel Pastor

Boletos

Los boletos ya están disponibles a través de Super Boletos y en www.superboletos.com.

No te pierdas esta experiencia teatral que promete conquistar a chicos y grandes.

 

Continuar leyendo

Local

Día de los Abuelos 2025: homenaje a su amor y sabiduría

Publicado el

Día de los Abuelos 2025: un homenaje a quienes llenan de historia y amor nuestras vidas

*Cada 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos en México, reconociendo su papel en la familia, su cariño y su valiosa experiencia de vida.

Cada 28 de agosto se celebra en México el Día de los Abuelos, reconociendo su papel fundamental en la familia y la sociedad.

Puebla, Pue.- Este 28 de agosto de 2025, México conmemora el Día de los Abuelos, una fecha dedicada a reconocer y agradecer el esfuerzo, cariño y sabiduría que los abuelos brindan a las nuevas generaciones.

En todo el país, comunidades, escuelas y asociaciones civiles organizan actividades culturales, talleres y convivencias, para celebrar a los adultos mayores y fortalecer los lazos familiares. En Puebla, por ejemplo, diversas instituciones y clubes de adultos mayores han preparado exposiciones de artesanías, presentaciones musicales y jornadas de salud para consentir a los abuelos.

El valor de los abuelos

Más allá de los regalos o celebraciones, el Día de los Abuelos busca visibilizar la importancia de los adultos mayores en la educación, transmisión de valores y cuidado emocional de los niños y jóvenes. En muchas familias, los abuelos son también guías y soporte afectivo, ayudando a preservar tradiciones y enseñanzas que forman parte de la identidad cultural.

Cómo celebrarlo

Se recomienda aprovechar este día para pasar tiempo de calidad, compartir historias, juegos y actividades familiares. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre la protección de sus derechos, salud y bienestar, promoviendo su participación activa en la sociedad.

Continuar leyendo

Local

Regreso a clases: Cómo calmar la ansiedad infantil

Publicado el

Regreso a clases: Cómo calmar la ansiedad infantil El regreso a clases, aunque emocionante, puede generar nerviosismo y estrés en los niños. Aquí te presentamos una guía para ayudar a tu hijo

Puebla, Pue.-¿Tu hijo nervioso por volver a la escuela? Aquí te decimos cómo apoyarlo, fomentar la socialización y asegurar una transición positiva al nuevo ciclo escolar.

El inicio de un nuevo ciclo escolar, aunque emocionante, puede venir acompañado de miedos y ansiedades. Es completamente normal que los niños experimenten cierto nivel de estrés ante lo desconocido: un nuevo maestro, compañeros diferentes o un entorno distinto. Como padres, nuestra misión es guiarlos a través de esta transición con paciencia y las herramientas adecuadas para que se sientan seguros y felices.

 

Manejar la Ansiedad del Primer Día

La clave para un regreso tranquilo es la preparación, no solo a nivel material, sino también emocional.

  • Establece una rutina: Un par de semanas antes de que comiencen las clases, ajusta gradualmente los horarios de sueño y comidas para que se asemejen a los de la escuela. Un cuerpo bien descansado está mejor preparado para enfrentar el estrés.
  • Habla sobre sus miedos: Invítalo a compartir lo que siente sin juzgarlo. Preguntas como “¿Qué es lo que más te emociona y qué te preocupa del regreso?” pueden abrir una conversación honesta. Valida sus sentimientos; un simple “Entiendo que te sientas nervioso” puede ser muy reconfortante.
  • Visita el lugar: Si es posible, caminen por la escuela, localicen su salón y el patio de recreo. Conocer el espacio físico reduce la incertidumbre y hace que el entorno se sienta más familiar y menos amenazante.

 

Claves para la Resocialización

Después de un largo periodo de vacaciones, muchos niños pueden sentirse inseguros al interactuar con sus compañeros.

  • Organiza encuentros previos: Antes del inicio de clases, programa una cita para jugar con uno o dos compañeros de su clase. Esto ayuda a romper el hielo y les da a los niños un rostro familiar en su primer día.
  • Practica las habilidades sociales: A través de juegos de roles en casa, pueden ensayar cómo iniciar una conversación, pedir unirse a un juego o qué hacer si se sienten excluidos.
  • Fomenta la participación: Anímalo a unirse a un club, un equipo deportivo o una actividad extraescolar que le interese. Estas actividades son excelentes para que los niños encuentren grupos con intereses similares y desarrollen lazos de amistad.

La paciencia y el apoyo incondicional son tus mejores herramientas. Al ayudar a tu hijo a enfrentar sus miedos, le estás enseñando valiosas lecciones de resiliencia y autocuidado que lo acompañarán toda su vida.

 

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red