Local
Experto explica cómo mejorar tus resultados con la IA

*Raúl Miranda detalla qué es un GPT, cómo funcionan los prompts y da consejos para sacar el máximo provecho a la inteligencia artificial en la vida diaria.
Puebla, Pue.— El investigador Raúl Miranda ofreció una guía práctica para comprender y aprovechar mejor las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), enfocándose en los modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer) y la forma en que los usuarios pueden optimizar sus interacciones mediante el uso correcto de prompts o instrucciones.
Durante su intervención, Miranda explicó que un GPT es un modelo entrenado con enormes cantidades de texto, capaz de generar respuestas coherentes, útiles y creativas en función de las indicaciones que recibe.
“La clave está en cómo le hablas a la inteligencia artificial. Un prompt claro, específico y bien estructurado puede marcar la diferencia entre una respuesta genérica y una realmente útil”, señaló.
Consejos para mejores resultados:
Sé claro y detallado: en lugar de escribir “cuéntame sobre historia”, pide “haz un resumen de la Revolución Mexicana para estudiantes de secundaria”.
Define el formato: especifica si quieres una lista, un texto breve, una infografía o una tabla.
Incluye contexto: explicar para qué necesitas la información ayuda a que la IA afine su respuesta.
Miranda subrayó que el uso ético y crítico de estas herramientas es fundamental para evitar la desinformación y fomentar el pensamiento reflexivo.
“Aprender a dialogar con la IA no es cosa del futuro, es una necesidad del presente”, concluyó.
#EnEntrevista 🧠 || El investigador Raúl Miranda nos comparte información clave sobre inteligencia artificial: qué es un “GPT”, cómo funcionan los prompts y de qué manera podemos hacerlos más efectivos para obtener mejores resultados en nuestras interacciones con la IA. Consejos… pic.twitter.com/BiiqsouYPb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 26, 2025
Local
Hallan restos humanos en paraje de Santa Rita Tlahuapan

*Policías y peritos localizaron restos enterrados en Las Ventanas; fueron enviados al SEMEFO para su análisis.
Santa Rita Tlahuapan, Pue.– Elementos de la Policía Municipal y peritos de la Fiscalía General del Estado confirmaron el hallazgo de restos humanos en el paraje conocido como Las Ventanas.
El descubrimiento ocurrió tras el reporte de vecinos que notaron prendas de vestir entre piedras y un fuerte olor en la zona.Tras asegurar el lugar, las autoridades procedieron a la excavación, confirmando que se trataba de restos humanos.
El material fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para los estudios correspondientes que permitan identificar a la víctima y determinar las causas de la muerte.
🚨|| Policías municipales y peritos de la FGE confirmaron el hallazgo de restos humanos enterrados en el paraje Las Ventanas, en Santa Rita Tlahuapan. La ubicación fue reportada tras notar ropa entre piedras y un fuerte olor. Los restos fueron enviados al SEMEFO. pic.twitter.com/fPeIy57K1r
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 12, 2025
Local
Instalan en San Andrés Cholula el Consejo Municipal de Población

*La presidenta Lupita Cuautle tomó protesta al COMUPO, que orientará políticas basadas en las condiciones sociodemográficas del municipio.
Local
Raúl Miranda explica el funcionamiento real de la IA

*Especialista aclara que la inteligencia artificial carece de conciencia y emociones.
Puebla, Pue.- En entrevista para “Buenos Días”, Raúl Miranda, investigador y especialista en inteligencia artificial, explicó que al conversar con sistemas de IA es fundamental tener presente que se trata de tecnologías que responden utilizando datos recopilados de miles de usuarios, sin capacidad de sentir ni conciencia humana.
“El funcionamiento de la inteligencia artificial se basa en algoritmos que analizan patrones de información, por lo que aunque puedan generar respuestas muy parecidas a las humanas, no tienen emociones ni pensamiento propio”, señaló el experto.
Miranda destacó la importancia de que los usuarios mantengan una visión crítica y consciente al utilizar estas herramientas para evitar confusiones sobre sus capacidades reales.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, investigador y especialista en inteligencia artificial, señala que al conversar con IA debemos tener presente que son sistemas tecnológicos que responden usando datos recopilados de miles de usuarios, sin capacidad de sentir ni conciencia humana. pic.twitter.com/gz0guq1Kv8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 11, 2025
-
LocalHace 3 días
Gato se vuelve viral en Turquía por elegir su corte de carne diario
-
InternacionalHace 2 días
VIDEO: Exfutbolista brasileño frustra un robo con una patada voladora
-
InternacionalHace 3 días
Ardilla enfrenta a serpiente de cascabel en San Diego
-
EntretenimientoHace 2 días
Gatos pelean ferozmente por una paloma en el tejado