Mantente en contacto

Local

Multan con más de 72 mdp a “Traffic Light” por incumplimiento en la Línea 4 de RUTA

Publicado el

*Elevadores sin funcionar y falta de máquinas de tarjetas, principales causas de la sanción. Infraestructura clave en zonas altas del recorrido

 

Puebla, Pue.—La empresa “Traffic Light”, responsable de la operación de infraestructura en la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), fue sancionada con una multa superior a 72 millones de pesos, debido al incumplimiento en el funcionamiento de elevadores y máquinas expendedoras de tarjetas.

La sanción responde a la falta de mantenimiento y operación de estos equipos, los cuales son esenciales para garantizar la accesibilidad de los usuarios, especialmente en los paraderos ubicados en las partes altas del recorrido, donde la movilidad depende de forma crítica del funcionamiento adecuado de los elevadores.

Asimismo, la inoperatividad de las máquinas de recarga y emisión de tarjetas ha generado afectaciones directas a los usuarios, quienes han tenido que buscar alternativas para poder ingresar al sistema de transporte, generando inconformidad y retrasos.

La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado reiteró que no se permitirá el deterioro de los servicios que afectan la experiencia de las y los poblanos que diariamente utilizan el sistema RUTA. En este sentido, se continuará supervisando el cumplimiento de los contratos y tomando medidas correctivas cuando se detecten fallas que impacten la calidad del servicio.

Esta multa busca sentar un precedente en favor de la eficiencia, la accesibilidad y el respeto a los derechos de los usuarios del transporte público.

Local

Daños a las alas del Parián, a dos semanas de su regreso

Publicado el

Daños a las alas del Parián, a dos semanas de su regreso

*Las alas decorativas en El Parián, recién reinstaladas hace dos semanas, amanecieron con daños visibles. Autoridades aún no han dado postura oficial.

Puebla, Pue.- Las alas ubicadas en El Parián, que fueron reinstaladas apenas hace dos semanas como parte del atractivo turístico de la zona, amanecieron este lunes con daños visibles.

Comerciantes y visitantes expresaron molestia y desconcierto ante el maltrato al mobiliario urbano que ha servido como punto fotográfico y símbolo artístico del barrio tradicional.

Hasta el momento, autoridades municipales no han emitido información oficial sobre el responsable o acciones de reparación.

Continuar leyendo

Local

Cárteles mexicanos se expanden a África, alerta el Pentágono

Publicado el

Cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el CJNG expanden operaciones a África. El Pentágono detecta su presencia en Angola y Namibia; investigan alianzas locales.

*El Pentágono advierte sobre la presencia de cárteles mexicanos en Angola y Namibia, donde ya operan como parte de redes globales de narcotráfico.

Washington, D.C. — La amenaza del narcotráfico mexicano ya no se limita al continente americano. De acuerdo con un informe reciente del Comando África del Pentágono (AFRICOM), los cárteles mexicanos han comenzado a expandir sus operaciones a África, particularmente en países como Angola y Namibia, donde aprovechan vacíos institucionales y rutas marítimas estratégicas para ampliar su red criminal.

Durante una visita oficial a la región, el teniente general John Brennan, subcomandante de AFRICOM, confirmó que la presencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG ya es detectada en varios puntos del continente africano. Aunque tradicionalmente han utilizado África como zona de tránsito hacia Europa, ahora se reporta una operación más activa y establecida, que incluye la cooperación con redes criminales locales.

Estas alianzas les permiten a los cárteles mover precursores químicos para metanfetamina, importar cocaína desde Sudamérica o enviarla hacia Europa a través de puertos africanos. El uso de contenedores en puertos de Angola, Namibia, Mozambique y Ghana se ha vuelto cada vez más común, según informes de agencias de seguridad e inteligencia.

La expansión también coincide con un cambio en la estrategia de combate de Estados Unidos. Desde febrero de 2025, los principales cárteles mexicanos fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs), lo que ha permitido el uso de herramientas legales y diplomáticas más contundentes para combatirlos a nivel global.

“La actividad de estos grupos no solo representa una amenaza a la seguridad estadounidense, sino que también pone en riesgo la estabilidad de regiones enteras en África”, señaló Brennan durante una conferencia en Luanda, Angola.

El Pentágono y el Departamento de Estado trabajan ahora de la mano con gobiernos africanos para fortalecer la vigilancia portuaria, aumentar el intercambio de inteligencia y reforzar leyes contra el narcotráfico.

Esta expansión global de los cárteles mexicanos también ha encendido las alarmas de organismos multilaterales, que advierten que África podría convertirse en un nuevo frente de operaciones para el crimen organizado transnacional, con impactos graves en el desarrollo, la seguridad regional y la salud pública.

Continuar leyendo

Local

SSC Puebla abre convocatoria para nuevos policías municipales

Publicado el

Autoridades de la SSC explicaron en Buenos Días el proceso para integrarse a la Policía Municipal de Puebla. Buscan hombres y mujeres con vocación de servicio.

*Autoridades de la SSC explicaron en “Buenos Días” el proceso para integrarse a la Policía Municipal de Puebla. Buscan hombres y mujeres con vocación de servicio.

Puebla, Pue. — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla mantiene abierta su convocatoria para el reclutamiento de nuevos elementos policiales. En entrevista esta mañana para el noticiarioBuenos Días”, tres integrantes clave de la corporación detallaron cómo funciona el proceso y quiénes pueden postularse.

Dania Gómez Román, jefa de Vinculación Empresarial, explicó que el programa busca mujeres y hombres con vocación de servicio, disciplina y compromiso con su comunidad. Señaló que la Policía Municipal no solo requiere fuerza, sino también empatía, valores y preparación.

Por su parte, Guillermo Almazán Smith, director de la Academia de Formación Policial, precisó que el proceso de selección incluye evaluaciones médicas, físicas, psicológicas y de confianza, además de una formación académica completa con enfoque en derechos humanos, legalidad, proximidad social y perspectiva de género.

“No buscamos solo elementos operativos, sino agentes con formación integral y vocación ciudadana”, puntualizó Almazán.

También participó Consuelo Aburto, policía destacada, quien compartió su experiencia personal. Dijo que ser parte de la SSC es una oportunidad para crecer profesionalmente, pero también para servir con orgullo y transformar la percepción de la policía en Puebla.

Los interesados pueden acercarse directamente a la Academia de Formación Policial o consultar las redes oficiales de la SSC Puebla para conocer los requisitos y fechas de inscripción.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red