Mantente en contacto

Nacional

Anciana de 96 años fue llevada en camilla a banco BBVA

Publicado el

Fidelia Vásquez, de 96 años, fue llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca porque el banco exigió su presencia para validar su pensión.

*Fidelia Vásquez, sin movilidad, fue trasladada a validar su identidad biométrica y así recuperar su pensión suspendida desde hace seis meses.

Oaxaca, Oax.— La falta de sensibilidad en los procedimientos bancarios volvió a quedar en evidencia tras el caso de Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años que fue trasladada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca para poder validar su identidad biométrica y recuperar el acceso a su pensión, suspendida durante medio año.

La familia de doña Fidelia explicó que, a pesar de contar con un apoderado legal y de haber entregado documentos que acreditaban su estado de salud, el banco exigió su presencia física como único medio para reactivar el cobro de la pensión que otorga el ISSSTE.

“Nos vimos obligados a sacarla de su casa en una ambulancia y llevarla en camilla hasta la sucursal ubicada en la colonia Reforma. Fue humillante y agotador para ella”, denunció Gilberto Ayala, hijo de la afectada.

El banco argumentó que no podía reactivar el trámite sin validar de forma presencial la identidad de la beneficiaria, desestimando su condición física y la posibilidad de una verificación alternativa, como una visita domiciliaria o uso de tecnología remota.

Por su parte, la familia anunció que presentará denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Condusef, al considerar que la actuación del banco vulneró la dignidad y los derechos de la adulta mayor.

El caso ha provocado indignación nacional y reabre el debate sobre la urgente necesidad de adecuar los servicios financieros a las condiciones de las personas mayores o con discapacidad, para que no enfrenten este tipo de tratos inhumanos en el ejercicio de sus derechos.

Nacional

Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión

Publicado el

Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión en vivo

*Valeria Márquez fue asesinada en su salón de belleza durante una transmisión en vivo; investigan feminicidio y presunta implicación de conocidos.

 

Nacional.- La influencer y exreina de belleza Valeria Márquez, conocida en redes sociales por compartir contenido sobre belleza y estilo de vida, fue asesinada a tiros el 13 de mayo de 2025 mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.

Detalles del crimen

Un hombre disfrazado de repartidor ingresó al establecimiento y, tras intercambiar algunas palabras con Valeria, le disparó directamente, dejándola sin vida en el lugar. El crimen fue parcialmente captado en el video de su transmisión, lo que ha conmocionado a sus seguidores. Tras el ataque, una amiga cercana de Valeria fue la que finalizó la transmisión.

Investigación y posibles implicaciones

Las autoridades de Jalisco han abierto una investigación bajo el protocolo de feminicidio. Se ha planteado que Valeria había expresado públicamente en redes sociales su temor por su seguridad, responsabilizando a su ex pareja si algo le sucedía. Además, se investiga la posible implicación de Vivian De la Torre, amiga cercana de Valeria, quien había solicitado que la influencer permaneciera en el salón para recibir un supuesto regalo de alto valor. Esta circunstancia ha generado especulaciones sobre si De la Torre podría haber tenido alguna relación con el crimen.

Reacciones en redes y contexto social

La noticia de su muerte ha provocado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de seguidores y usuarios exigen justicia. Este caso se suma a la alarmante violencia de género en México, país que ocupa el cuarto lugar en feminicidios en América Latina y el Caribe, con una tasa de 1.3 muertes por cada 100,000 mujeres. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer el caso y determinar los responsables de este crimen que ha sacudido tanto a la comunidad digital como a la sociedad mexicana en general.

Continuar leyendo

Local

Pepe Chedraui instala Comisión Permanente 2024-2027

Publicado el

Pepe Chedraui instala Comisión Permanente 2024-2027

*Con 19 vocalías ciudadanas, el órgano busca impulsar la gobernanza efectiva e incluyente en Puebla capital.

Puebla, Pue.– El Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la instalación de la Comisión Permanente 2024-2027, un organismo plural encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y fomentar una gobernanza más colaborativa y transparente.

Esta comisión se compone de 19 vocalías ciudadanas, integradas por representantes del sector académico, empresarial, sindical y de organizaciones civiles, quienes trabajarán junto con autoridades municipales para definir y dar seguimiento a políticas públicas clave.

Durante su intervención, el alcalde resaltó que esta comisión permitirá construir de manera conjunta una agenda que promueva el desarrollo integral de la ciudad, escuchando todas las voces y fomentando la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno.

El titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas, fue designado como secretario técnico del órgano. En su mensaje, reconoció el respaldo de universidades, cámaras empresariales y sindicatos, y reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el diálogo abierto y la toma de decisiones conjunta.

En esta primera sesión, funcionarios municipales presentaron informes sobre los avances y retos en diferentes áreas:

  • El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, habló de las estrategias implementadas para reducir los delitos.

  • El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó las acciones en obra pública, mercados, educación y captación de agua.

  • El secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, especialmente en las 17 juntas auxiliares.

  • Otros funcionarios como Clemente Gómez, Karina Romero y Zaira González informaron sobre avances en servicios públicos, digitalización de trámites, urbanismo y programas para erradicar la violencia de género.

También participaron representantes de instituciones clave como la Universidad Anáhuac Puebla, COPARMEX, FROC CONLABOR, CIRT Puebla-Tlaxcala, el Consejo Coordinador Empresarial y el Club de Empresarios de Puebla, quienes respaldaron la iniciativa y expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta.

La Comisión Permanente sesionará regularmente con el acompañamiento de titulares de distintas dependencias municipales y enfocará sus esfuerzos en temas como seguridad, bienestar, movilidad, servicios públicos y derechos humanos, promoviendo una administración moderna, incluyente y cercana a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Nacional

Derecho al reparto de utilidades debe cumplirse antes del 31 de mayo

Publicado el

Reparto de Utilidades: Derecho de los Trabajadores y Fecha Límite para su Pago

*Contadores José Darío Zamorano y Xavier Pérez recuerdan a empresas su obligación de pagar el reparto de utilidades a trabajadores antes del 31 de mayo.

 

Puebla, Pue.- Esta mañana, en una entrevista exclusiva en el noticiero “Buenos Días”, los contadores José Darío Zamorano y Xavier Pérez resaltaron la importancia de cumplir con el derecho al reparto de utilidades para los trabajadores. Según los especialistas, todos aquellos empleados que hayan trabajado al menos 60 días en una empresa tienen derecho a recibir este beneficio, y las empresas tienen la obligación de realizar el pago a más tardar el 31 de mayo.

Los contadores exhortaron a las empresas a cumplir con esta obligación legal para evitar sanciones y garantizar el respeto a los derechos laborales. Además, subrayaron que el reparto de utilidades es un derecho que no debe ser ignorado, ya que tiene un impacto directo en la economía de los trabajadores.

Este llamado a la acción busca concienciar sobre la importancia de respetar la normativa laboral, en un contexto donde muchas empresas deben cumplir con las fechas establecidas para asegurar que los empleados reciban este beneficio a tiempo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red