Mantente en contacto

Local

Fortalece Lupita Cuautle educación con acciones integrales

Publicado el

Fortalece Lupita Cuautle educación con acciones integrales

*La alcaldesa de San Andrés Cholula premió a estudiantes y ofreció talleres preventivos como parte del programa “Un Día con la Presidenta”.

 

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo académico y fomentar un entorno escolar saludable, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, convivió con estudiantes del Bachillerato Unidad Educativa Blandina Torres de Marín, donde entregó reconocimientos a alumnos con alto rendimiento.

Durante la ceremonia de honores a la bandera, la edil sanandreseña reconoció a cuatro estudiantes sobresalientes y dirigió un mensaje motivador a la comunidad estudiantil, destacando que con dedicación y perseverancia, todas y todos pueden alcanzar sus metas.

Lupita Cuautle reconoce a estudiantes destacados y promueve talleres educativos y preventivos en el bachillerato Blandina Torres de Marín.

Lupita Cuautle reconoce a estudiantes destacados y promueve talleres educativos y preventivos en el bachillerato Blandina Torres de Marín.

Esta visita se realizó como parte del programa “Un Día con la Presidenta”, impulsado por la Secretaría de Bienestar municipal. A lo largo de la jornada, más de 300 estudiantes participaron en diversas actividades que incluyeron talleres sobre prevención del acoso escolar y sexual, orientación vocacional, así como prevención de embarazos y adicciones.

Además, se llevaron a cabo activaciones físicas con el fin de promover estilos de vida saludables entre la juventud sanandreseña.

Lupita Cuautle reiteró su compromiso con el fortalecimiento del tejido social a través de la educación, subrayando que su administración continuará trabajando en la vinculación con instituciones de educación superior y el desarrollo de programas integrales para las juventudes del municipio.

Local

Sofocan incendio junto al Hospital de La Margarita

Publicado el

Sofocan incendio junto al Hospital de La Margarita

*Personal médico evacuó autos por precaución; vecinos reportan que un hombre mayor vivía en el lugar con tres perros.

Puebla, Pue.- La noche del lunes del 12 de mayo,  se registró un incendio en una vivienda ubicada junto al Hospital de La Margarita, en la ciudad de Puebla. El siniestro generó momentos de tensión entre el personal médico y vecinos de la zona.

Ante la proximidad de las llamas, doctores y enfermeras salieron apresuradamente del hospital para retirar sus vehículos del estacionamiento, como medida preventiva.

Vecinos relataron que en la casa afectada vivía un hombre de aproximadamente 82 años, acompañado de tres perros. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre su paradero o estado de salud.

Cuerpos de emergencia lograron sofocar el fuego, y elementos de Protección Civil ya investigan las causas del siniestro. No se reportan personas lesionadas hasta el cierre de esta edición.

 

Continuar leyendo

Local

Pago de utilidades en México: qué es, cuándo y a quiénes aplica

Publicado el

El pago de utilidades es una retribución justa a los trabajadores por su esfuerzo y contribución a la empresa

*El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores, regulado por la Ley Federal del Trabajo, que se paga anualmente según las ganancias de la empresa.

 

Puebla, Pue.- En México, el pago de utilidades es un derecho que permite a los trabajadores participar en las ganancias netas obtenidas por la empresa durante el ejercicio fiscal anterior. Este derecho está establecido en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y detallado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), lo que lo convierte en una obligación para los empleadores.

¿Cuándo se paga?

El pago de utilidades debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo del año siguiente al ejercicio fiscal para las personas morales (empresas), y entre el 1 de mayo y el 29 de junio para las personas físicas.

¿A quiénes se paga?

El pago de utilidades se otorga a los trabajadores que:

  • Hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal.

  • Estén bajo una relación subordinada con el empleador.

  • No sean trabajadores domésticos, directores, socios, entre otros.

¿Cómo se calcula?

El cálculo del pago de utilidades corresponde al 10% de las ganancias netas de la empresa. La distribución se realiza de la siguiente manera:

  1. 50% se reparte igualmente entre los trabajadores.

  2. 50% se distribuye en proporción al salario diario de cada trabajador.

¿Qué pasa si no se paga?

El incumplimiento en el pago de las utilidades puede generar sanciones para la empresa. Las multas por no cumplir con esta obligación pueden oscilar entre 250 y 5,000 UMA (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a entre $28,285 y $565,700 pesos en 2025.

Excepciones al pago

No están obligadas al reparto de utilidades:

  • Las empresas de nueva creación durante su primer año de operación.

  • Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro.

  • Empresas con un capital inferior al establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El pago de utilidades es una retribución justa a los trabajadores por su esfuerzo y contribución a la empresa. Si tienes dudas sobre el proceso o los montos, es importante conocer bien tus derechos.

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Local

Alejandro Armenta escucha a Madres Buscadoras y reafirma su respaldo

Publicado el

Alejandro Armenta se reunió con colectivos de Madres Buscadoras y acordó seguimiento mensual para atender casos de personas desaparecidas.

*Alejandro Armenta se reunió con colectivos de Madres Buscadoras y acordó seguimiento mensual para atender casos de personas desaparecidas.

Puebla, Pue.– En un gesto de empatía y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta se reunió con colectivos de Madres Buscadoras de Puebla, a quienes escuchó y ofreció su apoyo incondicional durante una mesa de trabajo celebrada en el Centro Integral de Servicios (CIS).

“Comprendemos su dolor. Como gobernador, y como ser humano, estoy aquí para acompañarlas en la búsqueda de paz. Esta es también una responsabilidad de mi gobierno”, expresó el mandatario, reafirmando que su administración no es indiferente al sufrimiento de las familias y que dará seguimiento puntual a cada caso.

Durante la reunión, Armenta pactó realizar un nuevo encuentro en un mes para revisar avances. Para ello, los colectivos tendrán reuniones previas con dependencias involucradas, a fin de dar seguimiento puntual a sus solicitudes.

Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, reconoció la disposición del gobierno y señaló que este tipo de encuentros siembran esperanza en quienes enfrentan la desaparición de un familiar. En tanto, Javier Israel Flores, integrante de la Red de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, valoró la apertura al diálogo e hizo un llamado a otros colectivos a sumarse.

Alejandro Armenta se reunió con colectivos de Madres Buscadoras y acordó seguimiento mensual para atender casos de personas desaparecidas.

Alejandro Armenta se reunió con colectivos de Madres Buscadoras y acordó seguimiento mensual para atender casos de personas desaparecidas.

El comisionado de Búsqueda de Personas, Enrique Rivera Reyes, anunció que se asignarán 22 millones de pesos para fortalecer las acciones de búsqueda y reiteró que cualquier persona con un familiar desaparecido será atendida, pertenezca o no a un colectivo.

Asimismo, la fiscal general del estado, Idamis Pastor, recordó que se firmó un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el cual permitirá avanzar en la identificación de personas mediante huellas dactilares.

En el encuentro participaron los colectivos Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y Red Nacional por la Paz. Otro grupo de familiares, que decidió no integrarse a la mesa inicial, fue atendido aparte por el gobernador, quien agendó una reunión con ellos el próximo viernes a las 14:00 horas, también en el CIS.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red