Internacional
Hallan más de 300 esqueletos bajo antiguo centro comercial en Gloucester

*El descubrimiento, realizado en un sitio histórico del Reino Unido, revela casi dos mil años de historia urbana, desde la época romana hasta la medieval.
Puebla, Pue.- Durante excavaciones en Gloucester, Reino Unido, un equipo de arqueólogos descubrió 317 esqueletos humanos enterrados bajo el edificio que antes albergaba una tienda departamental Debenhams. El hallazgo se realizó en Kings Square, donde se construirá un nuevo campus de la Universidad de Gloucestershire.
Los restos corresponden a entierros medievales y posmedievales, muchos localizados en 83 criptas de ladrillo relacionadas con la iglesia de St. Aldate’s, construida en el siglo XVIII y demolida en la década de 1960. Además, los investigadores encontraron vestigios de una iglesia medieval aún más antigua, posiblemente destruida durante la Guerra Civil inglesa.
La excavación también reveló restos de la antigua colonia romana de Glevum, como calles empedradas y cimientos de edificios, establecida en el año 97 d.C., evidenciando la ocupación del sitio a lo largo de casi dos milenios.
Los arqueólogos continúan analizando los hallazgos para obtener más detalles sobre las prácticas funerarias y las condiciones de vida en Gloucester en distintas épocas históricas.
Hallan más de 300 esqueletos bajo antiguo centro comercial en Gloucester
Internacional
¿A qué hora empieza el cónclave para elegir al nuevo Papa? Horario en el Vaticano y México

*El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo en el Vaticano, con horarios adaptados para México. Conoce los detalles.

¿A qué hora empieza el cónclave para elegir al nuevo Papa? Horario en el Vaticano y México
Inicia el proceso para elegir al sucesor de Francisco
Internacional.- El miércoles 7 de mayo de 2025, el mundo entero pondrá su atención en el Vaticano, donde dará inicio el cónclave para elegir al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco el 21 de abril. El proceso comenzará a las 16:30 horas, tiempo del Vaticano, lo que equivale a las 8:30 de la mañana, hora de México. La ceremonia se llevará a cabo en la icónica Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales electores votarán en secreto para designar al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Misa “Pro Eligendo Papa”
Antes de la entrada de los cardenales a la Capilla Sixtina, a las 10:00 horas, tiempo de Roma (2:00 a.m. en México), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro. Esta misa será presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y estará abierta a todos los fieles católicos. El evento marcará el comienzo del proceso de elección del nuevo Papa, un momento significativo para la Iglesia y sus millones de seguidores en todo el mundo.
Juramento de Secreto y Medidas de Seguridad
Horas antes del cónclave, un centenar de funcionarios y colaboradores del Vaticano prestaron juramento de secreto en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico. Este compromiso de mantener la confidencialidad es fundamental para asegurar la integridad del proceso.
Además, el 7 de mayo, a partir de las 15:00 horas, tiempo de Roma, se desactivarán todos los sistemas de transmisión de telecomunicaciones en el Estado de la Ciudad del Vaticano, con excepción de la zona de Castel Gandolfo. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los cardenales permanezcan aislados durante el proceso de elección.
El Proceso de Votación
Una vez que el cónclave comience, los cardenales procederán con la votación en secreto. El proceso de elección del Papa se llevará a cabo en sesiones de votación diarias, con hasta cuatro rondas por día. Se requiere una mayoría de dos tercios (89 votos) para elegir al nuevo Papa. Si no se alcanza un consenso, se generará humo negro; si se logra la elección, el humo será blanco, anunciando al nuevo líder de la Iglesia.
Expectativas del Cónclave
La duración del cónclave depende de la rapidez con la que se logre alcanzar la mayoría necesaria. Es probable que el mundo espere varios días antes de conocer al nuevo Papa. Este proceso se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, y se espera que el humo blanco sea el momento que marque el fin del proceso de votación y el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica.
Internacional
Qué verán los cardenales cuando inicie el cónclave en la Capilla Sixtina

*Bajo la imponente mirada del Cristo del Juicio Final de Miguel Ángel, los cardenales buscarán discernir, en oración, al sucesor del papa Francisco.
Roma, Italia.- Mañana comenzará el cónclave en el Vaticano para definir al sucesor del papa Francisco. Todo está preparado para recibir a los 132 cardenales que participarán en esta histórica elección.
Los purpurados se alojarán en la Casa Santa Marta, donde habitualmente residen unos 70 sacerdotes vinculados a distintos organismos de la Santa Sede. Durante la semana pasada, estos sacerdotes vaciaron sus habitaciones, limpiaron escritorios y dejaron todo listo para los nuevos ocupantes. La Gendarmería Vaticana revisó las instalaciones para asegurarse de que no hubiera dispositivos de espionaje y luego precintó las habitaciones.

Los cardenales eligen al sucesor del papa Francisco bajo la imponente obra del Juicio Final en la Capilla Sixtina, símbolo de fe y responsabilidad.
El trayecto diario que recorrerán los cardenales desde Santa Marta hasta la Capilla Sixtina será de aproximadamente un kilómetro, a través de pasillos internos y varias escaleras del Vaticano.
La Capilla Sixtina, construida entre 1473 y 1481 por orden del papa Sixto IV, es uno de los lugares más emblemáticos del mundo, tanto por su riqueza artística como por su papel central en la vida de la Iglesia. Decorada inicialmente por grandes artistas como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio, fue posteriormente elevada a una obra maestra universal cuando Miguel Ángel pintó el techo entre 1508 y 1512, y el monumental fresco del Juicio Final entre 1536 y 1541.
Cuando los cardenales ingresen en la Capilla Sixtina para cada sesión de votación, tendrán su mirada puesta, no solo en el arte, sino en el corazón mismo del discernimiento espiritual. Frente a ellos se encontrará el “Juicio Final” de Miguel Ángel: Cristo en el centro, firme, rodeado de santos y de almas en ascenso y descenso, sin ornamentos ni distracciones.
Esta poderosa imagen les recordará que no están allí para hacer política ni para elegir al más influyente, sino para buscar, en oración y conciencia, al pastor que Dios quiere para su pueblo. Cada papeleta depositada en la urna será más que un voto: será un acto de fe, de responsabilidad ante la historia y de humildad ante el Misterio de Dios.
En ese clima de silencio y reflexión, bajo la sobrecogedora belleza de la Capilla Sixtina, el arte se convertirá en predicación silenciosa. No será Miguel Ángel quien los juzgue, sino la verdad que su pintura evoca: ¿estamos siendo fieles al Evangelio?
La Capilla Sixtina no solo custodia el secreto del cónclave: lo envuelve en un llamado a la verdad, al servicio y a la eternidad.
Internacional
Bombardeos israelíes destruyen el aeropuerto de Saná, Yemen

*Israel atacó la terminal de pasajeros y aviones civiles en represalia por un misil hutí lanzado hacia Tel Aviv.
Internacional.- Este 6 de mayo de 2025, fuerzas aéreas israelíes bombardearon el aeropuerto internacional de Saná, capital de Yemen, destruyendo la terminal de pasajeros, aviones civiles estacionados y zonas de servicio, dejando la instalación completamente inoperativa.
Según medios locales y agencias internacionales, el ataque fue en respuesta al lanzamiento de un misil balístico por parte del grupo rebelde hutí, que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, causando heridas leves a varias personas y afectando el tráfico aéreo.
Antes de los bombardeos, el ejército israelí emitió advertencias para que los civiles evacuaran la zona del aeropuerto. Sin embargo, las explosiones causaron grandes daños a la infraestructura, afectando también a otros objetivos estratégicos en Yemen, como el puerto de Hodeida y una fábrica de cemento en las afueras de Bajil.
Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado en los últimos meses sus ataques contra Israel y rutas marítimas en el mar Rojo, como muestra de solidaridad con la causa palestina.
Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por la escalada de violencia en la región y han pedido evitar ataques contra infraestructura civil y proteger a la población no combatiente.
Hasta el momento, no se ha confirmado el número de víctimas derivadas del bombardeo al aeropuerto.
-
EntretenimientoHace 13 horas
Federica Quijano pide ayuda tras ser hospitalizada de emergencia
-
EntretenimientoHace 13 horas
Ángela Aguilar deslumbra con su nuevo look creado por Luis Torres.
-
NacionalHace 23 horas
Carniceras enfrentan a ladrón armado y frustran asalto
-
LocalHace 2 días
Recomendaciones para disfrutar del desfile del 5 de Mayo en Puebla