Entretenimiento
El Cristo Redentor se ilumina en homenaje al Papa Francisco

*Un gesto conmovedor de fe y respeto desde Brasil que unió al mundo católico en oración por el pontífice.
Río de Janeiro, Brasil.– La icónica estatua del Cristo Redentor, símbolo de la fe cristiana en América Latina, se iluminó en la noche con la imagen del Papa Francisco en un emotivo homenaje tras su fallecimiento. El gesto, cargado de simbolismo, unió a miles de fieles en oración y respeto por el pontífice argentino que deja un legado imborrable en la Iglesia católica.
Desde lo alto del cerro del Corcovado, el Cristo Redentor proyectó sobre su estructura de 38 metros de altura el rostro del Papa Francisco, acompañado de mensajes de fe y esperanza en varios idiomas. La iniciativa fue impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama, Rosângela ‘Janja’ da Silva, como una muestra del “inmenso cariño, respeto y admiración” del pueblo brasileño hacia el Papa.
El Santuario Arquidiocesano Cristo Redentor compartió en sus redes sociales imágenes del acto, donde se leían frases como “¡Fuerza, santo padre!” y “¡Manténgase fuerte!”, en un tributo que originalmente se llevó a cabo durante su convalecencia, y que ahora se resignifica como una despedida luminosa y espiritual.
No es la primera vez que el Cristo Redentor se convierte en un escenario de conciencia y homenaje. En años recientes, la estatua ha sido iluminada para recordar a las víctimas de la pandemia de COVID-19, campañas contra el cambio climático y otros momentos clave para la humanidad.
Este homenaje al Papa Francisco refleja la profunda conexión espiritual entre el pontífice y América Latina, especialmente con Brasil, donde dejó huella desde su participación en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013.
Su figura será recordada por su cercanía a los pobres, su llamado constante a la paz y su lucha por una Iglesia más justa y humana.
El video del emotivo homenaje en Río de Janeiro ya circula en redes sociales y ha sido compartido por millones de creyentes, quienes encuentran en esta imagen un símbolo de consuelo y fe en un momento de despedida global.
Entretenimiento
Pitbull y Julión Álvarez destacan en la Feria de Puebla 2025

*Este viernes 25 de abril, Pitbull y Julión Álvarez destacarán en los escenarios de la Feria de Puebla, junto a actividades familiares y gastronomía.
Puebla, Pue.— Este viernes 25 de abril de 2025, la Feria de Puebla continúa con una agenda llena de música y entretenimiento para los asistentes, en su segundo día de inauguración. Los espectáculos más esperados de la jornada incluyen las presentaciones de Pitbull y Julión Álvarez, dos grandes figuras de la música internacional y regional mexicana.
Pitbull en el Teatro del Pueblo
El reconocido cantante de música pop y dance Pitbull se presentará a las 10:00 PM en el Teatro del Pueblo. El artista, conocido por sus éxitos como “Give Me Everything” y “Timber”, promete una noche llena de ritmo y energía para los asistentes. La entrada general tiene un costo de $50 pesos, lo que permite disfrutar de su show en uno de los espacios más emblemáticos de la feria.

Este viernes 25 de abril, Pitbull en el Teatro del Pueblo..
Julión Álvarez en el Palenque
Por otro lado, el Palenque de la Feria de Puebla recibirá a Julión Álvarez, uno de los cantantes más destacados de la música regional mexicana. Con su carisma y amplia trayectoria, Julión Álvarez ofrecerá un concierto que seguramente cautivará a su fiel público. Para detalles sobre boletos y horarios, se recomienda visitar el sitio oficial de la feria.

Este viernes 25 de abril, Julión Álvarez.
Actividades adicionales
Además de los grandes conciertos, la Feria de Puebla ofrece juegos mecánicos, exposiciones de artesanías, una muestra gastronómica con lo mejor de la comida poblana y una gran variedad de actividades para toda la familia. La entrada general a la feria tiene un costo de $50 pesos, que incluye acceso a los espectáculos del Teatro del Pueblo.
La Feria de Puebla 2025 continúa siendo un referente cultural y de entretenimiento para los poblanos y turistas, con una programación diversa que resalta lo mejor de la música, el arte y la gastronomía.
Entretenimiento
Alumnos de primaria tendrán megapuente del 1 al 5 de mayo

*Estudiantes de educación básica disfrutarán hasta 4 días de descanso tras regresar de vacaciones de Semana Santa, según calendario de la SEP.
Puebla, Pue.- ¡Exacto! Para los estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas bajo el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se viene un megapuente de hasta 4 días seguidos justo después del regreso de vacaciones de Semana Santa. Aquí te dejo el desglose claro para que como padre, madre o tutor estés al tanto:
¿Qué días incluye el megapuente?
-
Miércoles 30 de abril – Aunque no es oficial en el calendario SEP, muchas escuelas organizan convivios por el Día del Niño, por lo que en varios casos no hay clases o las actividades son mínimas.
-
Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo (oficialmente inhábil por la Ley Federal del Trabajo).
-
Viernes 2 de mayo – Marcado como día de reflexión. Aunque no es inhábil oficialmente, varias escuelas suspenden actividades o bajan la intensidad de clases.
-
Lunes 5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla (inhábil oficial según SEP).
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?
-
El ciclo escolar finaliza el 16 de julio de 2025.
-
Después de mayo, solo habrá suspensión de clases el 31 de mayo y el 27 de junio, ambos por Consejo Técnico Escolar.
-
No se contemplan más días festivos oficiales tras el 5 de mayo.
Así que si tienes hijos en primaria o secundaria, podrían disfrutar de este descanso extra que llega justo después del receso de Semana Santa.
Entretenimiento
Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

*Del 24 de abril al 11 de mayo, la Feria de Puebla 2025 reunirá cultura, gastronomía y tradición, con la expectativa de atraer a 1.7 millones de visitantes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con una ceremonia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, dio inicio la Feria de Puebla 2025, considerada la más grande y ambiciosa en la historia del estado. Esta celebración, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de Los Fuertes, proyecta una asistencia de 1.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil millones de pesos.
Durante la inauguración, la secretaria Rodríguez destacó la posición de México como sexta potencia turística mundial y aseguró que, con el “Plan México”, se busca escalar al quinto lugar. En este contexto, resaltó a Puebla como un eje turístico clave, especialmente por su creciente recepción de visitantes, con un aumento del 12% en Semana Santa respecto al año anterior.

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia
La feria incluye más de 100 actividades culturales y recreativas enmarcadas en el programa “Pasaporte Turístico”, diseñado para promover el turismo comunitario, destacar las tradiciones y fortalecer la identidad nacional. Según el gobernador Armenta, este evento es también una oportunidad para apoyar la recuperación económica de pequeños y medianos empresarios locales.
Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, aseguró que cada espacio ha sido planeado para el disfrute de niñas, niños, jóvenes, familias y turistas tanto nacionales como extranjeros. Por su parte, Yadira Lira, secretaria de Desarrollo Turístico, subrayó la importancia de los pabellones dedicados a los pueblos mágicos y al turismo originado en las propias comunidades, resaltando lo más auténtico del estado.
La Feria de Puebla 2025 busca convertirse en una plataforma para el reencuentro social, la proyección cultural y el fortalecimiento económico regional, con una organización centrada en la inclusión, seguridad y orgullo por las raíces poblanas.
-
LocalHace 3 días
Cámara capta secuestro de mujer en Granjas de San Isidro, Puebla
-
LocalHace 2 días
Temporada de lluvias 2025: duración y mes más lluvioso
-
InternacionalHace 3 días
Fuerte sismo de 6.2 sacude Estambul y genera alarma
-
LocalHace 3 días
Invitan a jóvenes emprendedores a sumarse a “Jóvenes Imparables”