Internacional
Fuerte sismo de 6.2 sacude Estambul y genera alarma

*El temblor tuvo su epicentro en el Mar de Mármara; se registraron réplicas y una persona resultó herida. Autoridades mantienen la alerta sísmica.
Estambul, Turquía. — Un fuerte sismo de magnitud 6.2 grados sacudió la ciudad de Estambul este miércoles 23 de abril a las 12:49 p.m. (hora local), provocando pánico entre la población y obligando a las autoridades a mantener una estricta alerta sísmica en toda la región del Mar de Mármara.
El epicentro se localizó frente a la costa de Silivri, en el mar de Mármara, a una profundidad de 6.9 kilómetros, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD). El temblor se sintió con fuerza en diversas provincias del noroeste del país, incluida Estambul, la ciudad más poblada de Turquía.

Fuerte sismo de 6.2° sacude Estambul y genera alarma
Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni daños estructurales graves, se registró el derrumbe de una estructura abandonada en el distrito de Fatih. Además, una persona resultó herida tras lanzarse desde su vivienda por miedo al colapso del edificio.
Posteriormente, se han producido varias réplicas, la más intensa de magnitud 4.4, lo que ha incrementado la tensión entre los residentes. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía evitar el ingreso a inmuebles que puedan haber resultado dañados.
Este evento vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad sísmica de Turquía, país que aún se recupera de los devastadores terremotos de 2023, los cuales dejaron más de 50,000 muertos en la región.
Las autoridades turcas continúan monitoreando la situación y recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales, evitar el uso de elevadores, revisar las estructuras de viviendas y tener listos kits de emergencia.
Internacional
Video muestra los riesgos de usar celular al manejar

*Un video evidencia cómo usar el celular mientras se conduce puede causar accidentes; especialistas recomiendan mantener la atención al volante.
Puebla, Pue.– Un video que circula en redes sociales evidencia cómo el uso del celular mientras se conduce puede derivar en accidentes. En la grabación se observa a una mujer manejando mientras escribe mensajes en su teléfono, poniendo en riesgo su seguridad y la de terceros.
Especialistas en seguridad vial advierten que distracciones de este tipo aumentan significativamente la probabilidad de colisiones, y reiteran la importancia de mantener la atención al volante en todo momento.
Autoridades recomiendan evitar el uso de dispositivos móviles durante la conducción y priorizar la seguridad vial.
Entretenimiento
Meteoro ilumina el cielo de Kagoshima y sorprende a Japón

*Un meteoro muy brillante cruzó el cielo de Kagoshima la madrugada del 19 de agosto. Residentes captaron imágenes impactantes del fenómeno.
Kagoshima, Japón – Durante la madrugada del 19 de agosto, un meteoro muy brillante cruzó el cielo de Kagoshima, sorprendiendo a cientos de residentes que lograron captar imágenes y videos impactantes del fenómeno.
El objeto luminoso apareció de forma repentina y fue visible por varios segundos antes de desintegrarse en la atmósfera. Testigos relataron que el resplandor iluminó gran parte del cielo nocturno, generando asombro y comentarios en redes sociales.
Hasta el momento, no se reportaron daños ni afectaciones derivadas del meteoro, que formó parte de los fenómenos astronómicos que ocasionalmente pueden observarse en distintas regiones de Japón.
Especialistas explicaron que este tipo de eventos, aunque espectaculares, suelen ser inofensivos y ocurren cuando fragmentos de roca espacial entran a gran velocidad en la atmósfera terrestre.
Entretenimiento
Niño chino suma 10 números de cinco dígitos en 8 segundos

*Un niño chino sorprendió al mundo al sumar mentalmente 10 números de cinco dígitos en solo 8 segundos usando la técnica del ábaco mental.
Internacional.- Un video viral ha mostrado a un niño chino realizando una hazaña matemática impresionante: sumó 10 números de cinco dígitos en tan solo 8 segundos, dejando asombrados a quienes presenciaron su destreza.
Esta velocidad y precisión se atribuye al uso del ábaco mental, conocido como Suanpan, una técnica tradicional china que permite efectuar cálculos complejos sin herramientas físicas. Los niños entrenados en esta práctica visualizan y manipulan el ábaco en su mente, realizando operaciones con una rapidez extraordinaria.
El método del ábaco mental no solo mejora las habilidades aritméticas, sino que también potencia la memoria, concentración y agilidad mental, por lo que su práctica ha sido respaldada por estudios que destacan sus beneficios cognitivos.
El video ha capturado la atención de usuarios en redes sociales, mostrando cómo técnicas tradicionales pueden ser aplicadas para desarrollar talentos matemáticos excepcionales en la educación moderna.