Local
ISSSTEP mantendrá urgencias y hospitalización en Semana Santa

*Durante la Semana Santa, ISSSTEP ofrecerá atención médica 24 horas. Actividades administrativas se reanudan el lunes 21 de abril.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) del Gobierno de Puebla informa que, durante la Semana Santa, los días jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, solo se brindarán servicios de urgencias y hospitalización las 24 horas del día.
Esta medida se toma debido a los días de asueto por la celebración de la Semana Santa. Las actividades administrativas y consultas programadas serán reanudadas de manera normal el lunes 21 de abril de 2025, tanto en el Complejo Médico Central como en las unidades de Medicina Familiar regionales.
El ISSSTEP, alineado con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso de garantizar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. El instituto se mantendrá disponible para cualquier necesidad médica que surja durante este periodo, asegurando una atención oportuna y de calidad.
El Gobierno del Estado, a través del ISSSTEP, asegura la continuidad de los servicios médicos durante las festividades de Semana Santa, en beneficio de las y los derechohabientes.
Local
Lupita Cuautle acerca servicios municipales a la ciudadanía

*La alcaldesa de San Andrés Cholula suma más de 3,900 atenciones en Jornadas de Proximidad Social realizadas en comunidades y juntas auxiliares.
San Andrés Cholula, Puebla.– Con el propósito de fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una nueva Jornada de Proximidad Social en San Antonio Cacalotepec, acercando los servicios municipales a más habitantes.

– Más de 3,900 servicios y trámites brindados en San Andrés Cholula.
La edil destacó que, a través de seis jornadas anteriores, se ha brindado atención a más de 3,500 personas y anunció que la próxima actividad se llevará a cabo en San Rafael Comac. Señaló que estas jornadas son un modelo efectivo para atender directamente las necesidades de la comunidad y reafirmar el compromiso de su administración con mejores resultados.
Desde febrero, se han realizado encuentros quincenales en localidades como Santa María Tonantzintla, San Luis Tehuiloyocan, y Concepción La Cruz, entre otras, acumulando más de 3,900 atenciones. Con estas acciones, el gobierno municipal impulsa la participación ciudadana y ofrece servicios de manera cercana, eficiente y de calidad.
Entretenimiento
Panteón Municipal ofrecerá acceso controlado y más servicios

*Luis Enrique Rojas detalla medidas para garantizar la seguridad y atención a los visitantes durante las visitas al panteón.
Puebla, Pue.- Luis Enrique Rojas, del Panteón Municipal, informó que durante las próximas fechas de alto flujo de visitantes, el panteón contará con acceso controlado y diversos servicios para garantizar una experiencia más segura y cómoda.
El horario de apertura será de 8:00 a 18:00 horas, permitiendo a las familias acudir a rendir homenaje a sus seres queridos en un horario extendido. El acceso principal será por la 11 Sur, con entradas adicionales a través de la 35 Poniente.
📍|| Luis Enrique Rojas, del Panteón Municipal, informó que habrá acceso controlado, atención médica y más servicios para visitantes. Estará abierto de 8 a 18 h, con entrada principal en la 11 Sur y accesos por la 35 Poniente. pic.twitter.com/5QH0OiRSQp
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 9, 2025
Además, se habilitará atención médica en el lugar, así como otros servicios que buscan ofrecer comodidad y seguridad a quienes acudan. Estas medidas buscan garantizar que la afluencia no comprometa la seguridad y bienestar de los asistentes.
El Panteón Municipal refuerza así las acciones para mejorar la experiencia de los visitantes, atendiendo tanto sus necesidades como las de seguridad en un entorno de respeto y solemnidad.
¿Ya nos sigues en
?
Local
Alertan sobre gusano barrenador: cómo detectarlo y reportarlo

*Alertan sobre gusano barrenador: cómo detectarlo y reportarlo.
Puebla, Pue.- En entrevista para el noticiero “Buenos Días”, Everardo Fosado Ibarra, director pecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura, advirtió sobre los riesgos que representa el gusano barrenador para el ganado en Puebla y en otras regiones del país.

Alertan sobre gusano barrenador: cómo detectarlo y reportarlo
Explicó que este parásito ataca principalmente a animales de producción, provocando graves daños en los tejidos y pudiendo derivar en la muerte si no se detecta y trata a tiempo.
“El gusano barrenador se introduce en heridas abiertas y, de no atenderse, compromete seriamente la salud del animal”, detalló.
Fosado Ibarra destacó que es fundamental vigilar constantemente a los animales, sobre todo en zonas rurales, y ante cualquier sospecha reportarlo de inmediato a las autoridades sanitarias. El reporte puede realizarse directamente a la Secretaría de Desarrollo Rural o a unidades de salud animal cercanas.
“Es clave actuar rápido para contener cualquier brote y evitar pérdidas económicas importantes”, señaló el funcionario.
La prevención, añadió, incluye el manejo adecuado de heridas, mantener limpias las áreas de crianza y aplicar tratamientos veterinarios oportunos.
🎙️ #EnEntrevista || Everardo Fosado Ibarra, Director Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura, nos explica todo sobre el gusano barrenador: ¿Cómo se da? ¿Cómo reportarlo? 🐛 Es clave estar atentos para prevenir. pic.twitter.com/9Qi6lMJcRG
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 9, 2025
-
InternacionalHace 1 día
¿Quién es el Papa León XIV? Biografía del cardenal estadounidense
-
EntretenimientoHace 8 horas
Ganaron una fortuna apostando por Robert Francis Prevost
-
LocalHace 3 días
Captan a oficiales de Tecamachalco robando gasolina
-
InternacionalHace 1 día
Robert Prevost, cardenal estadounidense, es elegido Papa León XIV