Internacional
Protestas en Bangladesh tras la muerte de una niña de 8 años víctima de abuso sexual

Bangladesh.– La muerte de una niña de 8 años en Bangladesh, tras ser víctima de una violación, ha provocado protestas en varias ciudades del país. Los manifestantes exigen justicia y cambios en las leyes para proteger mejor a los menores de edad.
El incidente ocurrió el 5 de marzo de 2025 en la ciudad de Magura, cuando la niña fue atacada mientras visitaba la casa de su hermana. La menor falleció el 13 de marzo debido a las graves lesiones que sufrió. Tras el suceso, cientos de personas se reunieron en las calles para expresar su indignación. En Magura, un grupo de manifestantes incendió la casa donde ocurrió el crimen y organizó una oración en la plaza principal antes del funeral de la niña. Protestas similares se llevaron a cabo en otras ciudades, incluyendo la capital, Daca, donde activistas y ciudadanos pidieron reformas legales para proteger a las víctimas de violencia sexual, especialmente a los menores.
El esposo de la hermana de la niña fue arrestado bajo sospecha de ser el principal responsable del abuso, junto con otros miembros de su familia. El gobierno ha indicado que el juicio comenzará pronto. En 2020, Bangladesh aprobó la pena de muerte para quienes cometan abusos sexuales contra menores, lo que ha generado un debate sobre su efectividad.
Este caso ha puesto en evidencia la preocupación creciente por la violencia sexual infantil en Bangladesh. Según datos oficiales, más de 3,400 casos de violación infantil han sido reportados en los últimos ocho años, con la mayoría de las víctimas siendo niñas menores de 12 años. Los manifestantes han solicitado una revisión de las leyes, en particular las que definen la violación, ya que consideran que no son lo suficientemente claras y no protegen adecuadamente a las víctimas.
La muerte de esta niña ha generado un debate nacional sobre la protección de los derechos de los niños en Bangladesh y la necesidad de reformas legales para prevenir casos de abuso sexual infantil. Las autoridades se enfrentan a un creciente clamor social por medidas más estrictas que aseguren la seguridad de los menores en el país.
Internacional
El Cristo Redentor se ilumina en homenaje al Papa León XIV

*La icónica estatua de Río de Janeiro proyectó la imagen del nuevo pontífice junto con la frase “Habemus Papam”.
Río de Janeiro, Brasil.- La emblemática estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, se iluminó la noche del jueves 8 de mayo de 2025 con una imagen del recién elegido Papa León XIV y la frase “Habemus Papam”, como homenaje a su nombramiento como nuevo líder de la Iglesia Católica.
La proyección formó parte de las celebraciones internacionales por la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue nombrado Sumo Pontífice tras la cuarta votación del cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano.
La imagen de León XIV sobre el Cristo Redentor emocionó a miles de fieles, turistas y habitantes de Río, quienes compartieron el momento en redes sociales, destacando el gesto como símbolo de unidad, fe y esperanza.
Autoridades locales y representantes de la Arquidiócesis de Río de Janeiro explicaron que la iluminación fue organizada en coordinación con el Santuario del Cristo Redentor para rendir tributo a este nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.
León XIV, en su primer mensaje, hizo un llamado a la paz y a la fraternidad, y reafirmó el compromiso de la Iglesia con el diálogo en tiempos de incertidumbre mundial.
¿Ya nos sigues
?
Internacional
Emotiva primera misa de León XIV como Papa en la Sixtina

*El nuevo Sumo Pontífice llamó a evangelizar en un mundo que ridiculiza la fe cristiana, en su primer mensaje ante 133 cardenales.
Roma, Italia.- El recién elegido Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos, celebró este viernes su primera misa como Sumo Pontífice en la histórica Capilla Sixtina. Ante los 133 cardenales que participaron en su elección, pronunció un emotivo mensaje centrado en la importancia de la evangelización.

El Papa León XIV: Su Pasión Secreta por el Piano y la Música
En su homilía, León XIV lamentó que hoy “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”. A partir de esa reflexión, hizo un llamado urgente a “anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza, desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece”.
El Papa fue elegido el pasado 8 de mayo de 2025, en la cuarta votación del cónclave, y saludó a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. En su primer discurso, utilizó “palabras de paz, desarmada y desarmante”, destacando la necesidad de diálogo para enfrentar los desafíos actuales, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Próximas actividades del Papa León XIV:
-
Domingo a las 12:00 horas, rezará el Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.
-
Lunes a las 10:00 horas, se reunirá en el Aula Pablo VI con los trabajadores de los medios acreditados que han cubierto los eventos recientes.
La elección de León XIV ha generado reacciones en todo el mundo, incluyendo el ámbito político de Argentina, que ha seguido de cerca su designación como el nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.
Entretenimiento
El Papa León XIV: Su pasión secreta por el piano y la música

*El Papa León XIV, además de su liderazgo religioso, encuentra paz y reflexión a través de su pasión por el piano.
Roma, Italia.- Aunque su vida está llena de compromisos y responsabilidades eclesiásticas, el nuevo Papa, Robert Francis Prevost, conocido ahora como León XIV, tiene una afición muy especial: tocar el piano. A pesar de su rol como líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo, esta pasión lo ayuda a mantenerse centrado y a encontrar momentos de serenidad.
Aquí te contamos algunos detalles que no sabías sobre su relación con la música:
Un Pasatiempo que Relaja al Papa
Durante sus años como obispo, el Papa León XIV desarrolló el hábito de tocar el piano en su tiempo libre. Para él, la música clásica no solo es un escape, sino también una forma de reflexión y espiritualidad.
Conexión Profunda con la Música
El Papa ha hablado en varias ocasiones sobre cómo la música le permite conectar con su fe y encontrar paz en momentos de estrés. Disfruta especialmente de piezas clásicas, las cuales le ayudan a mantener la calma y concentración.
Un Papa Multidimensional
Aunque su imagen pública está centrada en su papel como líder de la Iglesia Católica, su afición por el piano humaniza al Papa León XIV y revela una faceta menos conocida: un hombre que también disfruta de las pequeñas cosas de la vida, como la música.
Influencia en su Liderazgo
La disciplina que requiere el piano también se refleja en su liderazgo. Su habilidad para aprender, practicar y perfeccionar una pieza de música muestra su compromiso con la dedicación y la paciencia, cualidades que aplica en su rol como Papa.
Un Momento de Refugio
En medio de su vida de intenso trabajo, el piano ofrece al Papa un refugio donde puede desconectar de las presiones diarias, lo que le permite encontrar el equilibrio necesario para seguir desempeñando su misión pastoral.
Este dato curioso muestra que, detrás de la figura papal, hay una persona con intereses y pasatiempos humanos, como cualquier otro. A través de la música, el Papa León XIV no solo se conecta con su interior, sino que también comparte con el mundo una expresión artística que trasciende las fronteras de la religión.
-
EntretenimientoHace 3 días
Federica Quijano pide ayuda tras ser hospitalizada de emergencia
-
InternacionalHace 21 horas
¿Quién es el Papa León XIV? Biografía del cardenal estadounidense
-
EntretenimientoHace 3 días
Ángela Aguilar deslumbra con su nuevo look creado por Luis Torres.
-
LocalHace 2 días
Captan a oficiales de Tecamachalco robando gasolina