Nacional
Nuevo compromiso con los Derechos de las Mujeres: Presentación de la Cartilla de Derechos

Puebla, Pue.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta destinada a promover la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias hacia las mujeres. Esta cartilla se distribuirá en todo el país a través de una red voluntaria de mujeres, quienes actuarán como voceras y defensoras de los derechos fundamentales de las mujeres.
o
Sheinbaum destacó que la distribución de la cartilla no solo se realizará entre las mujeres, sino que también se buscará que los hombres conozcan estos derechos. La idea es llegar a millones de personas para fomentar una mayor conciencia social sobre los derechos de las mujeres y promover una cultura de respeto e igualdad en toda la sociedad.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres aborda 15 derechos esenciales que incluyen la libertad, la paz familiar, la educación, la salud, la vivienda, los derechos comunitarios, y la participación política. Estos derechos fueron seleccionados para garantizar que las mujeres puedan vivir una vida libre de violencias y con acceso a todas las oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Además de la distribución física de la cartilla, esta también estará disponible en formato digital en la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx. También se realizarán versiones en 68 lenguas originarias, con la colaboración de universidades y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para asegurar que las mujeres de diversas comunidades tengan acceso a la información en su lengua materna.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la cartilla no solo busca promover los derechos, sino también generar espacios de discusión en asambleas comunitarias, donde las personas puedan debatir sobre estos derechos y trabajar en su cumplimiento. La iniciativa busca que la sociedad se involucre activamente en la exigencia de estos derechos, a través de una participación más directa y crítica.
Durante la presentación, se mencionó que la elaboración de la cartilla fue el resultado de una consulta amplia realizada con mujeres de diversas partes del país, incluyendo comunidades rurales, afromexicanas y personas con discapacidad. A través de mil 588 encuestas, se identificaron las principales preocupaciones de las mujeres y se reconoció que, aunque muchas conocen algunos de sus derechos, todavía persisten grandes brechas en el respeto y cumplimiento de estos derechos.
Un estudio de la Secretaría de las Mujeres reveló que muchas mujeres aún no reconocen derechos fundamentales, como el derecho a la sexualidad, a la vivienda o al acceso a la tierra. Además, se observó que 7 de cada 10 mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida, lo que resalta la necesidad urgente de garantizar la protección y la justicia para todas.
Finalmente, la Presidenta Sheinbaum anunció que el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se inaugurará en Palacio Nacional el salón “Mujeres en la Historia“, un espacio dedicado a visibilizar a mujeres históricas que, debido al patriarcado, han sido olvidadas. Esta iniciativa busca reconocer y honrar a las mujeres que han jugado un papel crucial en la historia del país.
Nacional
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Teocaltiche

*José Luis Pereida fue atacado a tiros dentro de un restaurante; era cercano colaborador de la alcaldesa Silvia Villalobos.
Teocaltiche, Jalisco.— El secretario del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida, fue asesinado a tiros la tarde de este lunes mientras se encontraba al interior de un restaurante de la localidad.
De acuerdo con los primeros reportes, un sujeto armado que se desplazaba en una motocicleta ingresó al establecimiento y disparó directamente contra el funcionario, para luego darse a la fuga.
Pereida era considerado el brazo derecho de la alcaldesa Silvia Margarita Villalobos, con quien trabajaba de forma cercana en temas administrativos y de gobernabilidad.
El ataque ha generado conmoción entre los habitantes del municipio y la clase política de Jalisco. Autoridades estatales ya realizan las investigaciones correspondientes y desplegaron un operativo de seguridad en la zona.
Antes de su incursión en la política, Pereida se desempeñó como modelo, destacando en eventos locales y nacionales. Su transición al servicio público lo convirtió en una figura reconocida en Teocaltiche.
La Fiscalía del Estado confirmó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y no se descarta ninguna línea de investigación, incluido el posible móvil político.
#ACTUALIZACIÓN 🔴 || José Luis Pereida, Secretario del Ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a tiros al interior de un restaurante. Un sujeto en motocicleta le disparó de forma directa. Pereida era considerado el brazo derecho de la alcaldesa Silvia Margarita… pic.twitter.com/hs6oy1VEGD
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 29, 2025
https://cincoradio.com.mx/category/internacional/
Conoce más noticias ➡️ Internacionales
Local
Cinco Radio participa en Simulacro Nacional con hipótesis de sismo 8.1

*La estación se suma al ejercicio con un sismo de magnitud 8.1 en Tehuantepec para fortalecer los protocolos de emergencia y concientizar a la ciudadanía.
Local
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025

*Se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Oaxaca; sonará la alerta sísmica en 11 estados.
Puebla, Pue.- El próximo 29 de abril a las 11:30 horas (hora del centro), México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de prevención ante situaciones de emergencia. Durante este ejercicio, se activarán las alertas sísmicas en distintos puntos del país para evaluar los protocolos de respuesta y concienciar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales.
En esta edición, la hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Sin embargo, cada entidad federativa podrá definir escenarios específicos según sus propias condiciones de riesgo. Este simulacro permitirá a ciudadanos, empresas e instituciones reforzar sus planes de acción en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a participar activamente en este ejercicio, ya que conocer cómo actuar ante una emergencia puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, recomiendan seguir los protocolos de seguridad, ubicar las rutas de evacuación y tener listas mochilas de emergencia con insumos básicos.
El evento es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.
La prevención y la preparación son clave para reducir riesgos y proteger vidas.

Simulacro Nacional abril 2025
-
LocalHace 9 horas
Cierres viales en Puebla por “pase de revista” del 5 de mayo
-
LocalHace 1 día
Apagón masivo deja sin luz a millones en España y Europa
-
LocalHace 22 horas
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025
-
EntretenimientoHace 3 días
¡Increíble! Un neumático regresa solo al coche en plena carrera