Entretenimiento
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos conmemora el 8M con una serie de actividades culturales

Puebla,Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos ha preparado una serie de actividades que buscan visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito ferroviario, artístico y social. La programación incluye talleres, mesas de diálogo, presentaciones editoriales y eventos artísticos, todos con entrada libre.
Talleres
- Diario de vida: narrar para sanar
📅 Jueves 13 de marzo | 12 h
📌 Espacio de escritura terapéutica para fomentar la autoexpresión, introspección y resiliencia.
👩🏫 Imparte: María Guadalupe Huerta Silva - Bordando memorias. El linaje femenino
📅 Domingo 16 de marzo | 13 h
📌 Taller de fotobordado como medio para conectar con la memoria familiar y reconstruir genealogías femeninas.
👩🏫 Imparte: Gabriela Farías Islas - Voces de Mujeres: El tren en nuestra historia
📅 25 de marzo, 11 de abril y 9 de mayo | 11 a 14 h
📌 Herramientas para construir textos que preserven la memoria de las mujeres en la historia ferroviaria.
👩🏫 Imparten: Lizbeth Celaya Vargas, María Teresa Ventura Rodríguez y Dora Luz Sánchez Valencia.
📩 Inscripción previa: cedif@cultura.gob.mx
Mesas de diálogo
- Arte, historia y resistencia: mujeres que transforman
📅 Jueves 6 de marzo | 12 h
👩🎨 Participan: Gabriela Farías, Gabriela Jiménez Bandala, Liz Mejorada y María Guadalupe Huerta Morales - El trabajo de las mujeres en entornos ferroviarios
📅 Miércoles 12 de marzo | 16 h
📡 Transmisión en vivo por Facebook Live del museo.
👩🔧 Participan: Mariana Hernández Blanca y Diana Berenice Lizárraga Reyna - Mujeres artistas. Nuevas narrativas entre el talento y el olvido
📅 Jueves 27 de marzo | 13 h
🎭 Impartido por: Isabel Fraile Martín
Presentaciones editoriales y artísticas
- Presentación editorial: “Mujeres, mundos y relatos”
📅 Jueves 20 de marzo | 17:40 h
📌 Un libro que reúne historias de mujeres que desafían las normas y celebran la diversidad.
📖 Presentan: Josefina Manjarrez y Beatriz Meyer - Museo de sonidos
📅 Sábado 15 de marzo | 17 a 19 h
🎶 Mujeres DJs explorando géneros como House, Progressive, Techno, Surf, Post-punk, Ambient y Psychedelic.
🎧 A cargo de: Ahuehuete, DXNY, Pao Vela, Regina Pergutz, Ender Sense y Andii
Todas las actividades se llevarán a cabo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en 11 Norte 1005, Centro Histórico, Puebla, Pue.
Más información en:
🌐 museoferrocarrilesmexicanos.cultura.gob.mx
📧 cedif@cultura.gob.mx
Entretenimiento
Farruko encenderá el Teatro del Pueblo este 29 de abril

*La Feria de Puebla 2025 continúa con grandes espectáculos; el reguetonero Farruko se presenta en el Teatro del Pueblo con acceso general de $50.
Puebla, Pue.- La Feria de Puebla 2025 continúa sorprendiendo a los asistentes con una cartelera musical de primer nivel. Este martes 29 de abril, el escenario del Teatro del Pueblo vibrará al ritmo del reguetón con la presentación estelar de Farruko, uno de los máximos exponentes del género urbano a nivel internacional.
El concierto está incluido en el boleto general de acceso a la feria, con un costo de tan solo $50.00, lo que permite a las familias poblanas y visitantes disfrutar de un espectáculo de alta calidad sin afectar su economía. Además, habrá zonas preferentes con un costo adicional para quienes deseen una mejor vista del escenario.
El evento forma parte de la programación artística y cultural que ofrece la Feria de Puebla 2025, ubicada en la zona de Los Fuertes, la cual incluye pabellones temáticos, gastronomía tradicional, juegos mecánicos y espectáculos para toda la familia.
Se recomienda llegar con anticipación, ya que se espera una alta afluencia de público para esta presentación. La Feria de Puebla se realiza del 24 de abril al 11 de mayo, con actividades diarias para todas las edades.
Palenque – 29 de abril
No hay eventos programados en el Palenque para el 29 de abril. Las presentaciones en este recinto se reanudan el 30 de abril con Gabito Ballesteros y Neton Vega.
Más allá de la música
Además de los conciertos, la Feria de Puebla 2025 ofrece:
-
Espectáculos sobre hielo y circenses
-
Pirotecnia los días 24 de abril, 5 y 11 de mayo
-
Pabellones temáticos de tecnología, agricultura y artesanía
-
Corredor gastronómico con delicias locales como cemitas y mole poblano
-
Juegos mecánicos para todas las edades
Los boletos para el Palenque están disponibles en línea a través de Boletiworld y en puntos físicos como el Centro Expositor, Plaza Dorada y Plaza Mazarik.
Para más información y detalles actualizados, visita el sitio oficial de la Feria de Puebla.
Entretenimiento
Celebra a los niños con “La Noche Ancestral” en Puebla

*Este 29 de abril, disfruta de una historia llena de sorpresas y diversión en el Nodo CDC San Ramón.
Puebla, Puebla. — Este martes 29 de abril, Puebla celebrará a las niñas y niños con una noche mágica llena de sorpresas en el evento “La Noche Ancestral”. La cita es a las 17:00 h en el Nodo CDC San Ramón, donde todos podrán disfrutar de una historia fascinante que combinará elementos de la tradición cultural con una dosis de diversión.
El evento, organizado bajo el lema #CulturaImparable, es una excelente oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten juntas de una experiencia única, llena de historia y magia. Los asistentes podrán sumergirse en una narrativa que promete ser memorable, ofreciendo un espacio para la creatividad y el disfrute de grandes y pequeños.
“La Noche Ancestral” es una de las actividades culturales que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) ha preparado para conmemorar el Día del Niño, con el objetivo de acercar a los más jóvenes a la riqueza cultural de la región.
La entrada es gratuita y no es necesario hacer reservaciones previas. Se recomienda llegar un poco antes de la hora de inicio para asegurar un lugar, ya que se espera una gran asistencia.

Celebra a los niños con “La Noche Ancestral” en Puebla
Entretenimiento
Hoy 29 de abril se realiza el Simulacro Nacional 2025

*A las 11:30 h se activará la alerta sísmica en 11 estados; simularán un sismo de magnitud 8.1
Ciudad de México. — ¡Recuerda que hoy, 29 de abril, a las 11:30 h (hora del centro), se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025! En este ejercicio, México pondrá en práctica una simulación de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, a 40.1 kilómetros de profundidad.
El simulacro incluye la activación de la alerta sísmica en 11 estados, y sonarán más de 14,000 altavoces en ciudades como Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas, entre otras. Además, se enviarán mensajes a teléfonos celulares en algunas zonas, como parte del sistema de alerta temprana.
La Ciudad de México será escenario de diversos escenarios de emergencia, como simulaciones de colapsos estructurales y rescates, especialmente en puntos clave como el Zócalo y los centros comerciales más grandes de la capital. El Sistema de Transporte Colectivo Metro también participará en el simulacro, deteniendo la circulación de los trenes durante tres minutos, siguiendo sus protocolos de seguridad.
Es importante que todos participen: detén tus actividades, dirígete a una zona segura y sigue las instrucciones de las autoridades. Este ejercicio es clave para evaluar nuestra capacidad de respuesta ante emergencias reales. Además, las instituciones públicas y privadas deben haber registrado sus inmuebles en la plataforma oficial antes de las 23:59 h de ayer, 28 de abril.
¡No olvides participar en el simulacro y estar preparado ante cualquier situación de emergencia!
-
LocalHace 1 día
Apagón masivo deja sin luz a millones en España y Europa
-
LocalHace 4 horas
Cierres viales en Puebla por “pase de revista” del 5 de mayo
-
LocalHace 16 horas
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025
-
EntretenimientoHace 3 días
¡Increíble! Un neumático regresa solo al coche en plena carrera