Internacional
Interrumpe el Papa su reaparición pública por dificultad para respirar

Apenas el jueves, Francisco había suspendido sus actividades para atenderse de una bronquitis, en una hospitalización recomendada por los médicos de El Vaticano
Ciudad de El Vaticano (09 de Febrero del 2025).- El Papa Francisco, de 88 años, reapareció públicamente este domingo para presidir una misa al aire libre en la Plaza de San Pedro, con motivo del Jubileo de las Fuerzas Armadas. A pesar de haber sido diagnosticado con bronquitis el pasado jueves, el Pontífice decidió participar en la ceremonia. Sin embargo, tras pronunciar unas pocas palabras, se disculpó y solicitó a un asistente que continuara leyendo la homilía debido a sus dificultades respiratorias. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó Francisco, lo que fue recibido con un aplauso por los presentes.
El Papa había experimentado problemas similares durante la audiencia general del miércoles anterior, donde también se vio impedido de leer su catequesis debido a la bronquitis. Esta condición le ha obligado a celebrar sus reuniones de los últimos días en su residencia, la Casa Santa Marta, para facilitar su recuperación.

Papa Francisco
A pesar de su estado de salud, Francisco llegó esta mañana a la plaza, que había sido afectada por intensas lluvias la víspera. Inició la misa leyendo la introducción y el acto penitencial, sentado en un sillón junto al altar, mientras que la eucaristía fue celebrada por el cardenal Robert Francis Prevost. En sus primeras palabras, se le notó la voz afectada y algo de tos. Aunque leyó con esfuerzo la primera parte de la homilía, la mayor parte del texto fue concluída por el ArzobispoDiego Ravelli.
La misa congregó a aproximadamente 30,000 soldados y policías de diversos países principalmente italianos, pero también contó con la presencia de una delegación del Ejército quienes llegaron a Roma para el Jubileo de las Fuerzas Armadas.
Antecedentes del caso:
El Papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. En marzo de 2023, fue hospitalizado durante tres noches debido a una bronquitis, de la cual se recuperó tras recibir tratamiento con antibióticos. Además, ha sufrido dolores en la rodilla y la cadera, lo que ha afectado su movilidad. En septiembre de 2024, suspendió su agenda por un “estado gripal leve”, según informó la oficina de prensa del Vaticano en ese momento.
Internacional
Uruguay da paso clave hacia la legalización de la eutanasia

*La Cámara de Diputados aprueba el proyecto “Muerte digna”; ahora avanzará al Senado, donde se espera su aprobación antes de fin de año.
Uruguay.- El Parlamento de Uruguay aprobó este 13 de agosto la ley que regula la eutanasia y el suicidio médicamente asistido, convirtiéndose en el primer país de América Latina en legalizar ambas prácticas. La normativa establece que podrán solicitar el procedimiento las personas mayores de edad, en pleno uso de sus facultades, que padezcan enfermedades graves, crónicas e incurables o condiciones de salud que provoquen sufrimiento insoportable.
La ley, respaldada con 57 votos a favor y 39 en contra, define un protocolo estricto para garantizar el consentimiento informado del paciente y la participación de un equipo médico que evalúe cada caso. Además, incluye la objeción de conciencia para profesionales de la salud que no deseen participar.
El presidente Luis Lacalle Pou ya adelantó que promulgará la ley, la cual entrará en vigor 90 días después de su publicación. Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión como un avance en la autonomía y dignidad de los pacientes, mientras que sectores religiosos y conservadores expresaron su rechazo, argumentando que abre un debate ético profundo sobre el derecho a la vida.
Entretenimiento
Crean condón que cambia de color si detecta una ITS

*El S.T.EYE reacciona con anticuerpos y muestra un color distinto según la infección; idea premiada, pero aún no está a la venta.
Internacional.- Un grupo de adolescentes británicos desarrolló una propuesta innovadora para la salud sexual: un condón capaz de cambiar de color al entrar en contacto con una infección de transmisión sexual (ITS).
Bautizado como S.T.EYE, el preservativo utiliza, de forma teórica, anticuerpos adheridos al látex que reaccionarían con antígenos de patógenos específicos, generando un cambio de tonalidad visible. Según sus creadores, el color permitiría identificar la posible infección:
-
Verde para clamidia
-
Amarillo para herpes
-
Púrpura para virus del papiloma humano (VPH)
-
Azul para sífilis.
La idea fue presentada por tres estudiantes de entre 13 y 14 años del Isaac Newton Academy de Essex y obtuvo el primer lugar en la categoría de salud de los TeenTech Awards, un certamen que impulsa proyectos juveniles de innovación.
Aunque el invento ha captado la atención de medios y fabricantes, expertos advierten que el S.T.EYE no es un producto comercial ni un prototipo funcional. Actualmente se trata de un concepto que aún no ha pasado por pruebas científicas, clínicas ni de seguridad. Especialistas señalan retos como la detección precisa en presencia de múltiples infecciones, la seguridad de los materiales y la viabilidad de producción.
Mientras esta propuesta sigue en el terreno de la investigación y el diseño, médicos y organizaciones recuerdan que la única forma confiable de detectar una ITS es mediante pruebas diagnósticas realizadas por profesionales de la salud.
Entretenimiento
Día Internacional del Zurdo 2025: Celebrando la Diversidad y Desafiando Estereotipos


El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo, destacando ventajas, desafíos y la importancia de la inclusión de personas zurdas en México.
¿Cuántos zurdos hay en el mundo aproximadamente?
Celebrando la zurdera