Internacional
La imposición de aranceles aún no. EU los anunciará hasta el 18

Se mantiene Trump en su postura: La imposición será del 25% a productos de México y Canadá
Washington. E.U. (01 de Febrero del 2025).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, y del 10% a los de China, a partir del 1 de febrero de 2025. Sin embargo, desde la Casa Blanca, se anunció que la aplicación de manera oficial, será hasta el 18 de febrero.

No es recomendable una política arancelaria
Esta medida busca frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Sin embargo, expertos advierten que estos aranceles podrían aumentar los costos para consumidores y empresas, además de alterar las cadenas de suministro globales.

Cumple amenazas
Ante esta situación, México y Canadá han expresado su intención de tomar medidas de represalia. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, han afirmado estar preparados para responder de manera enérgica y razonable. Se espera que estas acciones generen tensiones adicionales en las relaciones comerciales entre estos países y Estados Unidos.
Analistas señalan que la imposición de estos aranceles podría afectar significativamente a la economía mexicana, especialmente en sectores como el maquilador. Además, existe el riesgo de que la economía entre en recesión debido a la disminución del crecimiento económico. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, hasta ahora no se ha logrado evitar la implementación de estas medidas.
Internacional
Francisco cambia ritos papales: un funeral más humilde

*El Vaticano aplica reformas al protocolo tras la muerte del papa Francisco, quien pidió un sepelio sencillo y sin símbolos de poder.
Ciudad del Vaticano.– Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano activó un protocolo funerario marcado por los valores que guiaron su pontificado: humildad, sencillez y desapego del poder.
El proceso comenzó con la verificación formal de su muerte por parte del camarlengo, quien pronunció tres veces su nombre sin respuesta y luego declaró: “Vere Papa mortuus est”. Como dicta la tradición, el Anillo del Pescador fue destruido para evitar su uso indebido.
Francisco, en vida, modificó varios de los rituales papales. Eliminó el uso de tres ataúdes —ciprés, plomo y roble— optando por un solo féretro de madera con interior de zinc. Además, solicitó que su cuerpo se exponga sin catafalco, sin báculo papal y con el féretro abierto hasta la víspera del funeral.

Difunden primeras imágenes del papa Francisco en capilla vaticana
A diferencia de sus predecesores, no será sepultado en las grutas del Vaticano, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad personal.
Durante tres días, los fieles podrán despedirse del pontífice en la Basílica de San Pedro. El luto oficial, conocido como Novemdiales, incluirá misas diarias en su honor.
Finalizadas las exequias, el Colegio de Cardenales iniciará el proceso de elección del nuevo papa en la Capilla Sixtina. Como es tradición, la fumata negra indicará que aún no hay consenso, mientras que la fumata blanca anunciará al nuevo sucesor de Pedro.
Estos cambios marcan un nuevo rumbo en la historia del Vaticano y reflejan el legado pastoral de un papa que quiso mantener su humildad hasta el final.
Entretenimiento
Hombre es visto balanceándose desde grúa en centro de Austin

*El sujeto colgaba peligrosamente de una estructura de construcción; autoridades acudieron de inmediato al sitio.
Austin, Texas.–Momentos de tensión se vivieron en el centro de Austin luego de que un hombre fuera captado balanceándose desde una grúa de construcción, ubicada en una zona altamente transitada de la ciudad.
El incidente, que ocurrió el lunes pasado, fue grabado por transeúntes y rápidamente se viralizó en redes sociales. En los videos se observa al sujeto colgado de una cuerda o arnés, balanceándose sobre el vacío desde lo alto de la grúa.
Al lugar acudieron servicios de emergencia y equipos de rescate, quienes acordonaron la zona para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas. Hasta el momento, se desconoce si el hombre realizaba maniobras autorizadas o si se trató de un acto temerario.
Las autoridades locales informaron que ya investigan el caso y no se reportan personas lesionadas. Testigos señalaron que el hombre logró descender por sus propios medios minutos después, aunque no se ha confirmado si fue detenido o trasladado a un hospital.
El hecho generó inquietud entre los habitantes y trabajadores del centro de Austin, quienes exigieron mayores medidas de seguridad en obras de gran altura.
¿Ya nos sigues en
?
Internacional
Volcán Poás lanza columna de ceniza de hasta 4 km de altura

*El coloso costarricense sorprendió con una erupción súbita; autoridades cerraron el parque nacional por precaución.
San José, Costa Rica.– El volcán Poás, uno de los principales atractivos naturales de Costa Rica, registró una erupción explosiva la tarde del lunes 21 de abril, generando una columna de ceniza y gases que alcanzó entre 3.000 y 4.000 metros de altura sobre el nivel del cráter, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI).
La súbita explosión ocurrió a las 2:14 p.m. y fue captada por las cámaras de vigilancia de la Red Sismológica Nacional, así como por pasajeros a bordo de una aeronave que sobrevolaba la zona. Las imágenes muestran una impresionante pluma de ceniza elevándose por encima del cráter, en dirección suroeste, siendo visible desde varios puntos del Valle Central.
Ante la magnitud de la erupción, las autoridades decidieron cerrar temporalmente el Parque Nacional Volcán Poás como medida preventiva, mientras se evalúa la evolución de la actividad volcánica. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) recomendó a la población estar atenta a los comunicados oficiales y evitar acercarse a las zonas de riesgo.
El volcán Poás, situado a unos 60 kilómetros al noroeste de San José, es uno de los volcanes más visitados del país gracias a su cráter activo y su laguna ácida, lo que lo convierte en un ícono del ecoturismo costarricense.
Especialistas del OVSICORI continúan el monitoreo en tiempo real ante la posibilidad de nuevas explosiones. Por ahora, se recomienda a residentes cercanos protegerse de la ceniza, especialmente personas con afecciones respiratorias.
Con esta erupción, el Poás recuerda su condición de volcán activo y mantiene en alerta a la comunidad científica y a las autoridades de protección civil.
-
LocalHace 1 día
Estudiante de la UPAEP sobrevive tras lanzarse desde edificio de posgrados
-
InternacionalHace 1 día
Dos cardenales mexicanos suenan como sucesores del Papa
-
EntretenimientoHace 16 horas
Festival Resuena Dos Equis llegará a San Andrés Cholula
-
LocalHace 17 horas
Concluye con éxito primera etapa de modernización del transporte