Mantente en contacto

Internacional

“El migrante no es un delincuente, es un ser humano”: Presidente de Colombia

Publicado el

Gustavo Petro afronta la crisis con E.U. en medio de una desaprobación a su investidura 

Bogotá, Colombia (28 de Enero).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su compromiso con la dignidad y el respeto hacia los migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. En sus declaraciones, enfatizó que “el migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

Llegada de los deportados

Llegada de los deportados

Esta postura se da en el contexto de una reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. El presidente Petro rechazó inicialmente la llegada de vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, argumentando que no se estaban garantizando condiciones dignas para los connacionales. En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a los productos colombianos y suspendió la emisión de visas para ciudadanos colombianos.

Pronunciamiento colombiano respecto a la política migratoria de E.U.

Pronunciamiento colombiano respecto a la política migratoria de E.U.

Tras negociaciones, Colombia aceptó recibir a los migrantes deportados, incluso ofreciendo el avión presidencial para su traslado, con el fin de asegurar un retorno digno. Esta decisión permitió evitar una guerra comercial con Estados Unidos y mostró el respaldo del gobierno colombiano a sus ciudadanos en el exterior.

Flujo de los deportados

Flujo de los deportados

Empresarios y ciudadanos colombianos han expresado su apoyo al presidente Petro, pero también han llamado a la prudencia y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para mitigar los efectos económicos de las tensiones con Estados Unidos. Se destaca la importancia de explorar nuevos aliados comerciales para diversificar las exportaciones colombianas y reducir la dependencia del mercado estadounidense.

En este contexto, los precios del café colombiano han alcanzado máximos históricos, reflejando la incertidumbre en las relaciones comerciales entre ambos países. La libra de café llegó a cotizar a 3,51 dólares, acumulando una subida del 85% en un año.

A pesar de las tensiones, el gobierno colombiano mantiene su compromiso de proteger a sus ciudadanos y buscar soluciones que promuevan el desarrollo económico y social del país. La diplomacia y la diversificación de mercados se presentan como estrategias clave para enfrentar los desafíos actuales.

Internacional

Paraguay: Sentencian a 15 años de prisión a hombre de 84 años por abuso sexual contra menor con discapacidad

Publicado el

Paraguay: Condenan a 15 años de prisión a adulto mayor por abuso sexual contra una menor

Ciudad del Este, Paraguay.– Un hombre de 84 años fue sentenciado a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual en niños, tras ser hallado culpable de agredir sexualmente a su hijastra, una menor de edad con discapacidad motriz. La decisión fue tomada por el Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná.

De acuerdo con la información oficial, los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en el distrito de Minga Guazú. La Fiscalía probó que los abusos comenzaron en enero de 2022, cuando la víctima tenía 11 años, y ocurrieron de forma reiterada.

Durante el juicio, la agente fiscal presentó pruebas documentales y testimoniales que permitieron establecer la responsabilidad penal del acusado. La sentencia fue dictada este martes, al concluir el proceso judicial.

Por disposición legal, el nombre del condenado no fue revelado, con el objetivo de resguardar la identidad de la víctima.

El caso fue informado por el medio Última Hora y forma parte de los esfuerzos de las autoridades paraguayas por sancionar conductas que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Continuar leyendo

Internacional

Vendedor desarma a ladrón armado durante asalto en Brasil

Publicado el

Vendedor desarma a ladrón armado durante asalto en Brasil

*El comerciante aprovechó un descuido del asaltante con escopeta y logró quitarle el arma. El agresor fue detenido más tarde.

GUARANI DAS MISSOES, BRASIL — Un intento de robo en un mercado local dio un giro inesperado cuando el dueño del establecimiento enfrentó al ladrón armado y logró desarmarlo. El hecho ocurrió en un barrio de la ciudad de Guarani das Missões, en el estado brasileño de Río Grande del Sur.

El delincuente ingresó al comercio con una escopeta y obligó al propietario a abrir la caja registradora. Sin embargo, mientras entregaba el dinero, el vendedor actuó con rapidez, sujetó el cañón del arma y logró arrebatársela, invirtiendo el control de la situación.

Tras el forcejeo, el asaltante huyó del lugar, pero fue capturado poco después por la policía, que confirmó que el sujeto tenía antecedentes penales por delitos como posesión de drogas, amenazas y violación.

El valiente acto del comerciante fue captado en video y rápidamente se viralizó, generando admiración en redes sociales y destacando la importancia de la sangre fría en momentos críticos.

¿Ya nos siguen en ?

 

 

Continuar leyendo

Internacional

Seis enfermeras de hospital en EE. UU. diagnosticadas con tumores

Publicado el

Seis enfermeras de un hospital de Massachusetts diagnosticadas con tumores cerebrales

*Trabajadoras de la quinta planta del hospital Newton-Wellesley han sido diagnosticadas con tumores cerebrales benignos, sin hallar riesgos ambientales.

 

Massachusetts, EE. UU.– Seis enfermeras que trabajan en el área de maternidad de la quinta planta del hospital Newton-Wellesley, en Massachusetts, han sido diagnosticadas con tumores cerebrales benignos. El último caso fue reportado el fin de semana, según medios locales.

El hospital, en su comunicado oficial, indicó que la investigación realizada no ha identificado riesgos ambientales relacionados con el desarrollo de los tumores cerebrales. Sin embargo, la Asociación de Enfermeras de Massachusetts cuestionó la exhaustividad de las pruebas ambientales realizadas, lo que llevó a una respuesta por parte del hospital, asegurando que su prioridad es la salud tanto de los pacientes como del personal.

Ellen A. Moloney, presidenta y directora de operaciones del hospital, expresó en una carta dirigida a los pacientes que, basándose en los resultados de la investigación en curso, no se han encontrado factores medioambientales de riesgo.

Además, el hospital reveló que, desde el 1 de abril, han entrevistado a 11 empleados y descubierto que otras seis trabajadoras del centro presentan diversos problemas de salud. Las autoridades siguen investigando la situación para determinar si existe alguna conexión entre los casos.

¿Ya nos sigues en ?

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red