Internacional
Se concretó el relevo de mando en Puebla de Sergio Salomón- Alejandro Armenta

Cambio histórico en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, unión de esfuerzos
Cuautlancingo, Pue. México (14 de diciembre de 2024).- Durante una ceremonia sin precedentes, el gobierno de Puebla realizó un histórico cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante la madrugada de este sábado.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional, recibió el estandarte insignia de la SSP de manos del gobernador saliente, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, marcando un momento emblemático para la entidad.

Cambio de mando
Un relevo de altura en el Complejo Metropolitano de Seguridad
El acto, llevado a cabo en el Complejo Metropolitano de Seguridad (C5i), oficializó la llegada del vicealmirante Francisco Sánchez González como nuevo titular de la SSP.

Bienvenido a Puebla
El evento destacó por:
Entrega del estandarte: símbolo del liderazgo en seguridad pública.
Un recorrido estratégico por el C5i, centro neurálgico para la inteligencia estatal.

Tecnología al servicio de la seguridad
El nuevo secretario reiteró su compromiso de combatir el crimen con inteligencia, reforzando la coordinación con el gobierno federal y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ceremonia protocolaria
Compromisos y objetivos claros en seguridad
Francisco Sánchez González subrayó que su gestión estará centrada en:
Atención a las causas de la violencia y la disminución de la incidencia delictiva.
Uso de inteligencia policial para desmantelar redes criminales.
Captura de objetivos clave generadores de violencia.
Coordinación con las estrategias de seguridad federal.
Este enfoque busca garantizar el orden público y la paz social en Puebla, alineando esfuerzos con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Presencia de líderes estratégicos
El evento contó con la participación de figuras clave:
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación.
Humberto Aguilar Viveros, del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Jessica Samara Rodríguez García, directora de la Policía Estatal Turística.
Silvia Victoria Serrano Zafra, rectora de la Universidad de las Fuerzas Policiales.
Este histórico relevo subraya el compromiso del gobierno de Puebla con la seguridad y la tranquilidad de sus habitantes.
Internacional
Tornado azota Grinnell, Kansas: casas y árboles destruidos

*Un tornado EF2 impactó la ciudad de Grinnell; hubo graves daños a viviendas, energía y vías, pero no se reportaron heridos.
Grinnell, Kansas. — Un violento tornado de categoría EF2 arrasó la ciudad de Grinnell, en Kansas, la noche del domingo 18 de mayo, dejando un escenario de devastación: casas con daños severos, árboles arrancados de raíz y postes eléctricos derribados.
El fenómeno tocó tierra en la zona oeste de la ciudad y afectó al menos entre 15 y 20 viviendas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque los daños materiales son considerables, las autoridades han confirmado que no hubo personas lesionadas ni fallecidas, gracias a que muchos residentes buscaron refugio a tiempo.
Sin embargo, se reportó la falla de una sirena de alerta, lo que ha generado inquietud entre los habitantes sobre la seguridad de los sistemas de emergencia.
Midwest Energy, la empresa encargada del suministro de electricidad y gas, reportó interrupciones en el servicio que afectaron a unos 330 clientes. Además, la autopista interestatal I-70 fue cerrada temporalmente debido a cables y escombros caídos.
Los servicios de emergencia trabajan en la limpieza de escombros y restauración de servicios, mientras se alerta sobre la posibilidad de más tormentas en la región central de EE.UU. en los próximos días. Las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada y extremar precauciones.
Internacional
Indignación en España: obispo dice que discapacidad es pecado

*El obispo emérito Reig Pla vinculó la discapacidad con el pecado; el Gobierno lo acusa de incitar al odio y vulnerar derechos humanos.
Madrid, España. — El Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno español presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, tras unas declaraciones realizadas en una homilía el pasado 11 de mayo, en las que vinculó la discapacidad con el pecado y el “desorden de la naturaleza”.
Durante su intervención en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, el prelado afirmó que las discapacidades físicas, psíquicas e intelectuales son consecuencia del pecado. Estas palabras generaron gran indignación entre colectivos de personas con discapacidad, asociaciones civiles y autoridades gubernamentales.
La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad consideró que dichas afirmaciones podrían constituir un delito de incitación al odio, de acuerdo con el artículo 510.2 del Código Penal, además de vulnerar normativas nacionales e internacionales en materia de igualdad, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El Gobierno también solicitó a la Conferencia Episcopal Española que repruebe públicamente los comentarios del obispo y prevenga futuros discursos similares desde los púlpitos. Además, se presentó una queja formal ante el Defensor del Pueblo.
Organizaciones como Asprodes Plena Inclusión expresaron su rechazo, calificando las palabras como “ofensivas y estigmatizantes”. Mar Sánchez, vicepresidenta de la organización y testigo de la homilía, fue quien denunció el caso tras revisar la grabación.
Por su parte, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, se deslindó de las declaraciones, señalando que no puede defenderlas y reafirmando el compromiso de la Iglesia con la dignidad de todas las personas.
Ante la polémica, Reig Pla ofreció disculpas.
Internacional
Diputada Nora Merino comenta impuesto del 5% a remesas desde EE.UU.

*La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.
Puebla, Pue.– La diputada Nora Merino, en su calidad de secretaria de la Comisión de Migración, abordó esta mañana en el noticiero “Buenos Días” la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos por migrantes que no cuentan con ciudadanía estadounidense.
Merino expuso las posibles consecuencias negativas que esta medida podría tener para las familias receptoras en México, así como el impacto en la economía de los migrantes que trabajan en EE.UU. y apoyan a sus comunidades de origen.
La legisladora hizo un llamado a analizar con cautela esta propuesta para evitar afectaciones económicas y sociales, especialmente en contextos vulnerables donde las remesas son un sustento fundamental.
📢 || La diputada Nora Merino, como secretaria de la Comisión de Migración, habla sobre la iniciativa del impuesto del 5% a las remesas enviadas desde EE.UU. por migrantes no ciudadanos. Expone las posibles afectaciones de este iniciativa.💸🇲🇽 pic.twitter.com/JVR2DgC0uQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 19, 2025
¡Síguenos en
!
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 6 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX