Internacional
Sheinbaum inicia participación en el G20 con respaldo de Lula da Silva

Reciben a la Presidenta de México con grandes expectativas. El encuentro se enmarca en el principal objetivo del país: Fortalecer relaciones internacionales
Río de Janeiro, Brasil, [18 de noviembre de 2024].- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue recibida oficialmente por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el marco de la Cumbre del G20. A través de su cuenta oficial en X, @LulaOficial, expresó: “Boas vindas à presidenta do México, @Claudiashein, na Cúpula do G20 no Brasil”. Este mensaje refuerza la cercanía entre ambos líderes y marca el inicio de un diálogo enfocado en alianzas estratégicas y la cooperación regional.
La cumbre, celebrada en Río de Janeiro, reúne a los líderes de las economías más influyentes del mundo para abordar temas cruciales como el cambio climático, la inclusión social y el fortalecimiento de los derechos humanos. Sheinbaum aprovechará este foro para proponer iniciativas de impacto global, como destinar recursos militares a proyectos de reforestación y programas sociales.

Caluroso recibimiento
Puntos clave del encuentro:
– La presidenta mexicana sostendrá reuniones bilaterales con Justin Trudeau, Emmanuel Macron y otros líderes clave.
– Presentará propuestas relacionadas con la reducción de la desigualdad social y la promoción de la justicia climática.
– Se enmarca en un contexto de creciente colaboración entre México y América Latina.

Preparado para ser anfitrión
Este evento reafirma el liderazgo de México en foros internacionales y destaca el compromiso de su gobierno con una agenda global inclusiva y sostenible. Siga toda la cobertura Radio en Vivo para más detalles sobre la participación de Sheinbaum en esta cumbre histórica.
Esta salida internacional, comenzó con la reunión de trabajo que sostuvo La Ejecutiva Federal Mexicana con autoridades de Panamá, en el Aeropuerto Internacional de aquella nación, donde sin perder tiempo, aprovechó para fortalecer los lazos comerciales y de intercambio que ambas naciones sostienen.
Internacional
Ataque con arma blanca en centro comercial de Finlandia
Entretenimiento
China organiza el primer torneo de fútbol con robots autónomos

*China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.
Pekín, China.– Por primera vez, China celebró un torneo de fútbol protagonizado por robots humanoides autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), marcando un nuevo hito en el desarrollo de la robótica aplicada al deporte.
El evento se llevó a cabo en la capital china como parte de la antesala a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, y contó con la participación de cuatro equipos universitarios. Cada escuadra estaba integrada por tres robots equipados con sensores visuales avanzados y sistemas de IA capaces de tomar decisiones en tiempo real, identificar el balón, desplazarse, esquivar oponentes y levantarse tras caídas, todo sin intervención humana directa.
El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5-3 a Mountain Sea, representante de la Universidad Agrícola de China.
Aunque los robots mostraron movimientos torpes y caídas frecuentes —similares a los de un niño pequeño aprendiendo a caminar—, los organizadores destacaron que este tipo de torneos representa un gran avance en el desarrollo de tecnologías autónomas para escenarios complejos del mundo real.
Los ingenieros explicaron que esta competencia sirvió como una plataforma de prueba para sistemas de locomoción, equilibrio e inteligencia situacional, con miras a que, en un futuro, estos robots puedan interactuar con humanos en actividades cotidianas o incluso enfrentar a equipos humanos en el campo de juego.
Internacional
EE.UU. suspende armas a Ucrania: alarma en Kiev y Europa

*Washington detiene envíos clave como misiles Patriot y Hellfire. Ucrania advierte que la medida favorece a Rusia y desestabiliza su defensa.
Washington, D.C.— El gobierno estadounidense ha decidido suspender temporalmente el envío de ciertos tipos de armamento a Ucrania, incluyendo misiles Patriot, municiones de artillería y otros equipos clave. Esta medida busca priorizar la seguridad y la capacidad de defensa interna tras una revisión de las reservas militares, según informó el Departamento de Defensa.
La vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, explicó que la decisión responde a un análisis profundo para garantizar que el Ejército estadounidense mantenga su fortaleza, asegurando que sigue siendo una potencia militar formidable.
En respuesta, el encargado de negocios de Estados Unidos en Ucrania, John Ginkel, fue convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev para discutir la situación. Las autoridades ucranianas expresaron que cualquier retraso en la entrega de apoyo militar puede fortalecer la posición rusa y afectar negativamente las capacidades defensivas de Ucrania.
De acuerdo con reportes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó la pausa en el envío de municiones y misiles debido a preocupaciones sobre los niveles de inventario del Ejército. Aunque algunas armas ya se encuentran en Europa, su traslado final a Ucrania ha sido suspendido temporalmente.
Los armamentos afectados incluyen misiles Patriot y PAC-3, esenciales para contrarrestar misiles balísticos rusos; misiles Hellfire y GMLRS, importantes para los lanzacohetes HIMARS; así como municiones de obuses, misiles Stinger y lanzagranadas.
Expertos militares advierten que las reservas actuales de Ucrania podrían agotarse a finales del verano, lo que podría generar una situación crítica hasta que Europa pueda compensar esta falta.
Esta suspensión afecta tanto armas retiradas de las reservas actuales como aquellas incluidas en la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania, que busca que fabricantes estadounidenses produzcan nuevo equipo para Kiev.
Aunque gran parte del apoyo militar estadounidense se ha canalizado sin necesidad de aprobación legislativa gracias a la Autoridad Presidencial de Reducción, esta pausa refleja una postura más cautelosa para equilibrar las capacidades militares nacionales y el apoyo internacional.
-
DeportesHace 1 día
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 2 días
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa
-
DeportesHace 10 horas
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 2 días
Conagua alerta por lluvias intensas en gran parte del país