Mantente en contacto

Entretenimiento

Rescate de la “La Constancia”, nos ratifica como Destino de Turismo Cultural: Sergio Salomón

Publicado el

El coche de Mafalda

Anunció avances en Infraestructura y Cultura del estado. Presentó: El Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y Teresa y la Casa de la Música de Viena

Puebla, 9 de octubre de 2024 – El Gobernador Sergio Salomón anunció importantes avances en infraestructura, destacando la rehabilitación de espacios culturales y museísticos en Puebla. Durante la inauguración del Complejo Museístico “La Constancia Mexicana”, el mandatario resaltó la consolidación del estado como uno de los destinos más importantes para el turismo cultural en México. Anel Nochebuena, titular de cultura, afirmó que Puebla se posiciona como el segundo estado más visitado del país, gracias a estos esfuerzos.

 Seis Temas Clave en los Anuncios de Infraestructura

1.-Rehabilitación museística: Se completó la rehabilitación integral de todos los museos que conforman el Complejo La Constancia Mexicana. El Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y Teresa, y la Casa de la Música de Viena, cerrados desde 2021 por inundaciones, fueron finalmente reabiertos al público.

El coche de Mafalda

El coche de Mafalda

2. Impulso al turismo cultural: Según el Gobernador Salomón, estos proyectos refuerzan la posición de Puebla como un destino líder en el sector cultural. Los museos rehabilitados esperan recibir a más de un millón de visitantes al año, consolidando a la entidad como referente en turismo y cultura.

3. Modernización de vías de acceso: Durante la ceremonia, el gobernador anunció la modernización de las principales vías de acceso a los museos. Esta obra facilitará el tránsito de los turistas y conectará de manera más eficiente los espacios culturales con el centro histórico.

4. Proyectos de movilidad sustentable: Sergio Salomón subrayó la importancia de integrar proyectos de movilidad sustentable en los alrededores de los complejos museísticos, apostando por la implementación de ciclovías y transporte ecológico que mejoren la experiencia turística y protejan el entorno.

5. Fortalecimiento de la educación y la cultura: La rehabilitación del Complejo Museístico “La Constancia Mexicana” también incluye programas educativos para escolares y jóvenes, con el fin de fomentar el interés en la historia y la música de México.

6. Colaboración interinstitucional: El éxito de esta rehabilitación ha sido posible gracias a la colaboración entre el gobierno estatal, la Secretaría de Cultura y diversas instituciones privadas, demostrando que el trabajo en equipo es clave para el progreso de Puebla.

 Impacto del Complejo Museístico en Puebla

La rehabilitación de La Constancia Mexicana no sólo restaura edificios históricos, sino que contribuye al desarrollo económico y social de Puebla. Con la reapertura de estos museos, la ciudad espera un incremento del 20% en el turismo cultural para 2025.

Apuntala el Gobernador con Museos, la mejora educativa de Puebla

Apuntala el Gobernador con Museos, la mejora educativa de Puebla

– Inversión pública y privada: Más de 200 millones de pesos invertidos.
– Recuperación histórica: Edificaciones patrimoniales del siglo XIX restauradas.
– Atracción turística: Incremento proyectado del 15% en el flujo de turistas.

Este ambicioso plan no solo reafirma el compromiso del Gobernador Sergio Salomón con la cultura, sino que también busca impulsar el crecimiento económico de la entidad. Puebla se consolida como un referente en infraestructura cultural, garantizando un futuro promisorio para sus museos y su historia.

Este esfuerzo conjunto busca no sólo preservar el patrimonio cultural de Puebla, sino también ofrecer nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico local.

Entretenimiento

“Amores perros” triunfa en Cannes a 25 años de su estreno

Publicado el

Iñárritu y Gael García celebran ovación por la icónica cinta y anuncian su reestreno mundial desde la Croisette.

*Iñárritu y Gael García celebran ovación por la icónica cinta y anuncian su reestreno mundial desde la Croisette.

 

Cannes, Francia. — El clásico del cine mexicano “Amores perros” regresó con fuerza a la Croisette. A 25 años de su lanzamiento original, la aclamada ópera prima de Alejandro González Iñárritu fue ovacionada en el Festival de Cannes, donde el director anunció su reestreno mundial.

Amores perros vuelve a brillar en Cannes a 25 años de su estreno

Amores perros vuelve a brillar en Cannes a 25 años de su estreno

Acompañado por Gael García Bernal, protagonista del filme, Iñárritu compartió con el público internacional la emoción de volver a proyectar la película que marcó un antes y un después en el cine latinoamericano. La cinta fue presentada en una función especial que conmemoró su cuarto de siglo, provocando una cálida reacción del público asistente.

“Hace 25 años la proyectamos por primera vez aquí, y cambió nuestras vidas. Regresar con ella restaurada, con todo lo que representa, es profundamente emotivo”, dijo Iñárritu, visiblemente conmovido.

La restauración de Amores perros” forma parte de una serie de reestrenos mundiales de grandes obras cinematográficas impulsadas por festivales y plataformas culturales. El filme, que entrelaza tres historias impactantes ambientadas en la Ciudad de México, fue el punto de partida para la exitosa carrera internacional del director.

El anuncio del reestreno mundial llega en un momento donde la nostalgia por el cine de inicios del milenio y el reconocimiento del talento mexicano se entrelazan. Aunque no se han confirmado las fechas exactas, se prevé que la cinta vuelva a salas selectas y plataformas digitales en los próximos meses.

 

 

Continuar leyendo

Deportes

Vía Recreativa celebra 10 años de salud y convivencia

Publicado el

¡10 años rodando juntos! Este domingo se celebra la Vía Recreativa Metropolitana

*Este domingo 25 de mayo se celebrará una década de movilidad y convivencia en Puebla, con una ruta de 14 km y actividades para toda la familia.

Puebla, Pue. — Este domingo 25 de mayo, la Vía Recreativa Metropolitana conmemora su décimo aniversario como un espacio seguro y libre de automóviles, dedicado a promover la salud, la movilidad activa y la convivencia entre familias.

El evento se desarrollará de 7:00 a 13:00 horas y contará con un recorrido de aproximadamente 14 kilómetros, que conecta los municipios de Puebla y San Andrés Cholula. Las principales vialidades habilitadas para la ruta incluyen La Recta a Cholula y Avenida Juárez, donde se permitirá caminar, correr, andar en bicicleta, patines o scooter, todo en un ambiente libre de tráfico.

Además de la ruta, se esperan actividades recreativas, culturales, puntos de hidratación, y regalos sorpresa para los asistentes, como parte de la celebración de estos 10 años.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Llevar botella de agua reutilizable, aunque habrá puntos de hidratación en la ruta.

  • Usar casco, especialmente quienes participen en bicicleta o patines.

  • Aplicar protector solar y vestir ropa cómoda.

  • Llevar a las mascotas con correa, y recoger sus desechos.

  • Seguir las indicaciones del personal y respetar el espacio compartido.

La Vía Recreativa Metropolitana ha sido un ejemplo de recuperación del espacio público en favor de la ciudadanía, y esta edición especial busca reunir a familias y personas de todas las edades para seguir fomentando estilos de vida saludables.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

Publicado el

Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.

 

San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.

El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.

El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.

Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.

Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.

El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red