Mantente en contacto

Internacional

Trabajadores de la SCJN votan por sumarse al paro de labores del PJF

Publicado el

Votación de los colaboradores

Se prevé que en la sesión de este martes, Ministras y Ministros decidan participar

Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron este miércoles sumarse al paro de labores convocado por el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Votación de los colaboradores

Votación de los colaboradores

En una votación por cédula, el personal administrativo del Alto Tribunal determinó participar en esta protesta como respuesta a la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial que se discute actualmente en la Cámara de Diputados.

Mensaje oportuno

Mensaje oportuno

Resultados de la votación en la SCJN

De un total de 3,647 empleados de la Corte, 951 votaron a favor del paro, 116 se pronunciaron en contra, y hubo cinco abstenciones.

La decisión refleja el descontento de los trabajadores ante las modificaciones propuestas que podrían afectar sus derechos laborales y las operaciones del Poder Judicial en México.

– Fecha: Miércoles, 3 de septiembre de 2024.
– Lugar: Ciudad de México.
– Contexto: La reforma al Poder Judicial está siendo discutida en la Cámara de Diputados y ha generado controversia tanto dentro como fuera de los círculos judiciales.
– Impacto: La adhesión de la SCJN al paro podría afectar el funcionamiento de los tribunales y retrasar diversos procesos legales.

Claves de la protesta y la reforma al Poder Judicial

La protesta de los trabajadores de la SCJN se centra en la oposición a reformas que consideran podrían minar la autonomía del Poder Judicial y reducir garantías laborales.

Entre los puntos más debatidos de la reforma están:

– La posibilidad de eliminar ciertos beneficios laborales históricos.
– La reestructuración de la organización interna del PJF.
– La creación de un nuevo marco para la designación de jueces y magistrados.

El paro de labores podría extenderse en función del avance de la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados y la postura que adopten otras instituciones del Poder Judicial.

Mientras tanto, los trabajadores han solicitado la solidaridad de otras organizaciones sindicales y de la sociedad civil para proteger la independencia judicial y los derechos laborales.

Este movimiento subraya la tensión creciente entre los poderes del Estado y el personal judicial en México, en un momento crucial para la independencia judicial y la estabilidad del sistema legal en el país.

Entretenimiento

Retrasan vuelo en Australia por serpiente encontrada en avión

Publicado el

Retrasan vuelo en Australia por serpiente hallada en la bodega de carga

*Vuelo Melbourne-Brisbane se retrasó dos horas tras hallar una serpiente de árbol verde en la bodega de carga. Fue capturada sin incidentes.

 

Melbourne, Australia— El vuelo VA337 de Virgin Australia, programado para partir de Melbourne hacia Brisbane el martes 1 de julio, sufrió un retraso de dos horas tras descubrirse una serpiente en la bodega de carga.

Un trabajador detectó una serpiente de árbol verde de aproximadamente 60 centímetros justo antes del despegue. Aunque la especie es inofensiva, la presencia del reptil hubiera obligado a una evacuación completa de los pasajeros y la tripulación para garantizar la seguridad.

La serpiente fue capturada sin incidentes y el vuelo pudo continuar con normalidad, evitando un posible riesgo para los pasajeros.

Retrasan vuelo en Australia por serpiente hallada en la bodega de carga

Retrasan vuelo en Australia por serpiente hallada en la bodega de carga

Continuar leyendo

Internacional

Crece mercado ilegal de fármacos para tratar la obesidad

Publicado el

Crece mercado ilegal de fármacos para tratar la obesidad

*El alto costo de medicamentos como Mounjaro impulsa su venta clandestina. Especialistas alertan sobre estafas y riesgos graves para la salud.

 

Internacional.- Una comunidad en WhatsApp, creada originalmente para intercambiar experiencias sobre el uso del medicamento, terminó convirtiéndose en un canal de venta clandestina. Manuel Martín, presidente de la Asociación Nacional de Apoyo para Tratamiento de Obesidad (Anato), advirtió que “hay personas inyectándose sustancias de origen desconocido”, y por ello la asociación ya presentó denuncias ante la Policía Nacional y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Uno de los casos más alarmantes involucra a una mujer que se hizo pasar por intermediaria para la compra de Mounjaro en Gibraltar. Tras recibir el dinero, desapareció sin entregar el medicamento. Se presume que lo revendió a otra persona. Este tipo de hechos refleja la dificultad económica que enfrentan los pacientes: mientras en España el tratamiento mensual cuesta más de 400 euros, en Gibraltar puede adquirirse por unos 230 euros.

El Ministerio de Sanidad insistió en que Mounjaro solo puede ser dispensado bajo receta médica y en farmacias, y alertó que cualquier otra forma de venta es ilegal y peligrosa. A su vez, expertos de la Sociedad Española de Endocrinología han advertido sobre el auge de péptidos inyectables no aprobados para consumo humano, que se están utilizando con fines adelgazantes sin respaldo clínico y con graves riesgos como infecciones, alergias o toxicidad.

Los especialistas subrayan que la obesidad debe tratarse con un enfoque integral: alimentación saludable, ejercicio físico y apoyo emocional, antes de considerar intervenciones farmacológicas o quirúrgicas.

Continuar leyendo

Internacional

Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

Publicado el

Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

*Neha Gupta fingió que su hija murió ahogada, pero la autopsia reveló asfixia. La pediatra fue arrestada en Oklahoma y será extraditada a Florida.

FLORIDA, EE.UU.— La pediatra Neha Gupta, originaria de Oklahoma, fue arrestada tras ser acusada de asesinar a su hija de 4 años y fingir que murió por ahogamiento en una alberca. El crimen ocurrió el 27 de junio en un Airbnb en El Portal, una comunidad cercana a Miami, Florida.

Según el informe policial y la declaración jurada, Gupta viajó con su hija Aria a una casa vacacional donde, en la madrugada, afirmó haber encontrado a la menor flotando inconsciente en la piscina. Sin embargo, la autopsia reveló que no había agua en los pulmones ni en el estómago de la menor, y que presentaba hematomas en el rostro, compatibles con muerte por sofocación.

La pediatra declaró que no sabía nadar y que no pudo sacar a la niña, pero registros de Airbnb y grabaciones de vigilancia confirmaron que era la única adulta en el lugar. Las autoridades no encontraron pruebas de que Aria hubiera salido sola o que hubiera caído accidentalmente.

El padre de la menor, exesposo de Gupta, declaró que no fue notificado del viaje a Florida y que había una disputa legal por la custodia. La policía de Miami-Dade sospecha que ese conflicto podría estar relacionado con el motivo del crimen.

Gupta fue detenida en Oklahoma sin derecho a fianza y permanece en espera de ser extraditada al condado de Miami-Dade. Mientras tanto, fue suspendida de sus labores como pediatra en el Hospital Infantil de Oklahoma y del centro de ciencias de la salud de la Universidad de Oklahoma, donde también era profesora adjunta.

La causa de muerte aún no se ha determinado oficialmente, pero la evidencia forense y el testimonio policial refuerzan la hipótesis de un homicidio premeditado. La investigación continúa.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red