Mantente en contacto

Entretenimiento

Deja Huamantlada 21 lesionados: Uno grave y 10 hospitalizados

Publicado el

Aquí se registraron los 21 lesionados

En 17 circuitos, se disfrutó la “suelta de toros”, similar a la de Pamplona, España

Huamantla, Tlaxcala.- Al momento, se sabe de 21 lesionados tras la Huamantlada 2024, de entre ellos 11 fueron hospitalizados y uno se reporta grave por cornada.

Según el Secretario de Salud de Tlaxcala, el esfuerzo de cuerpos de seguridad y emergencia, incluyendo la Marina y Cruz Roja de varias entidades, evitaron que los afectados en la Huamantlada 2024, fueran muchos más.

Bajo el lema de “#Tlaxcala Sí Existe”, este Pueblo Mágico, convirtió al fin de semana, en el más intenso, emocionante y lleno de tradición del país.

Aquí se registraron los 21 lesionados

Aquí se registraron los 21 lesionados

La capea más grande del mundo se presentó nuevamente en “La Huamantlada”, evento de suelta de toros al estilo Pamplona, una de las tradiciones que forma parte de la cultura taurina de las y los tlaxcaltecas.

La bendición de la Virgen de la Caridad y tradicional oración del párroco de la región, permitieron dar inicio a la Huamantlada en su 70ª edición.

Un total de 17 circuitos, fueron dispuestos para el recorrido de los astados en esta gran fiesta de Huamantla.

Impactantes resultaron las imágenes de un hombre alcanzado por un toro en la Huamantlada. El masculino quedó inconsciente y fue asistido por varios presentes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Video con IA muestra cómo se verían los elementos al cortarlos

Publicado el

Impactante video en IA revela la “textura” de los elementos de la tabla periódica

*Una animación con IA simula la apariencia interna de los elementos de la tabla periódica al ser cortados. El video ya es viral en redes sociales.

Internacional.- En un video generado con inteligencia artificial que circula en redes —especialmente en la mañana del 10 de julio—, se presenta la supuesta apariencia visual de diversos elementos de la tabla periódica al “cortarlos”, simulando su estructura interna y comportamiento físico. El clip, de aproximadamente un minuto, fue difundido mediante un post en X por la cuenta Moments that Matter.

El contenido recrea, por ejemplo, cómo se verían materiales como el hierro, cobre, oro o carbono al realizarles un corte. La herramienta IA ha sido entrenada para generar texturas hiperrealistas, mezclando aspectos visuales y físicos de cada elemento, como su densidad, fractura o brillo, aunque no están basados en imágenes reales.

El video ha captado la atención de la comunidad científica y del público general, por su capacidad de transformar un recurso educativo —la tabla periódica— en una experiencia visual inmersiva. No obstante, expertos advierten que se trata de una representación artística y no una visualización fiel a la realidad física microscópica de los elementos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cine gratuito en Puebla con la muestra FICMA este julio

Publicado el

Cine gratuito en Puebla con la muestra FICMA este julio

*La Cinemateca Luis Buñuel proyectará cortos y largometrajes del FICMA el 11 y 15 de julio. Entrada libre en Casa de la Cultura del Centro Histórico.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de Puebla invita al público a disfrutar de la Muestra FICMA 2025, con proyecciones gratuitas de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales en la Cinemateca “Luis Buñuel”, ubicada en la Casa de la Cultura del Centro Histórico.

Las funciones iniciarán el viernes 11 de julio con la presentación de tres cortometrajes mexicanos de ficción:

  • Navidades (Dir. Francisco Nachón, 2023)

  • Sin Conexión (Dir. Alberto Anzorena, 2024)

  • Huracán (Dir. Javier Ruiz, 2024)
    Horario: 17:00 a 18:40 h

Ese mismo día se proyectará el largometraje mexicano de ficción El Cartero (Dir. Alberto Trujillo, 2023), de 19:00 a 21:00 horas.

La programación continúa el martes 15 de julio con la película canadiense La decadencia del imperio americano (Dir. Denys Arcand, 1986), una obra reconocida a nivel internacional.
 Horario: 18:00 a 19:45 h

Todas las funciones se realizarán en la Cinemateca “Luis Buñuel”, ubicada en 5 Oriente #5, Casa de la Cultura, Centro Histórico de Puebla. La entrada es libre.

La Muestra FICMA busca acercar al público al cine independiente, la animación experimental y nuevas narrativas audiovisuales. La cartelera puede consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Puebla.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red