Internacional
“Nuestro Gobierno Seguirá Impulsando y Defendiendo la Soberanía Energética en México”: Sheinbaum

Gira por Paraíso, Tabasco permitió escuchar a Claudia Sheinbaum y al Ejecutivo Federal
“No aumentarán, en términos reales, los precios de ningún combustible ni de la electricidad, durante nuestro gobierno”, afirmó la virtual Presidenta electa en el inicio de la producción de la Refinería Dos Bocas “Olmeca”.
“Vamos a continuar fortaleciendo a Petróleos Mexicanos, ese orgullo nacional que nos heredó el General Lázaro Cárdenas y que nos devuelve el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó Claudia Sheinbaum.
“Lo que me produce mucha dicha, es que voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional”, aseguró el AMLO
Paraíso, Tabasco, a 03 de agosto de 2024.-Continuar con el impulso de las empresas nacionales y la defensa de la soberanía energética del país, fue el compromiso de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente AMLO, en el inicio de producción de la *Refinería Dos Bocas “Olmeca”, desde Paraíso, Tabasco.
“Siempre defendí la soberanía energética. No sólo por convicción, sino también porque en todos los textos, contrario a lo que se piensa, la soberanía energética es esencia de una política del desarrollo. Por ello, este día es propicio para refrendar mi compromiso de que: nuestro gobierno va a continuar con el legado del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que seguiremos impulsando y defendiendo la soberanía energética de México”, expresó.

Claudia Sheinbaum y el Presidente AMLO
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum anunció que en su sexenio continuará fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para garantizar que no aumenten, en términos reales, los precios de la electricidad ni de los combustibles.

Importante gira conjunta
“Vamos a continuar fortaleciendo a Petróleos Mexicanos, ese orgullo nacional que nos heredó el General Lázaro Cárdenas, y que nos devuelve el Presidente Andrés Manuel López Obrador (…) Continuaremos fortaleciendo también la Comisión Federal de Electricidad. Esto ayuda, pues no aumentarán -lo digo desde aquí- en términos reales, los precios de ningún combustible, ni de la electricidad, durante nuestro gobierno”, afirmó.
Asimismo, consideró un error calificar de “monopolio” la generación de energía eléctrica desde la CFE y el combustible desde PEMEX, por lo que las empresas mexicanas deben ser tratadas igual que otras en el mercado.

Tabasco y su refinería
“Es un error considerar que la generación eléctrica de CFE y la producción de petróleo y refinación de Pemex, se cataloguen como “monopolios”, no es monopolio la producción soberana, ni la de nuestras empresas; y que se les trate igual que cualquier empresa en el mercado; por eso, la Reforma Constitucional que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Para bien, México dejó atrás el modelo neoliberal y cazmina por una senda que está sustentada en nuestra historia y nuestra grandeza; la senda de la Economía Moral, de la Prosperidad Compartida, la del Humanismo Mexicano, la de: “Por el bien de todos, primero los pobres”*, manifestó.
Finalmente, la virtual Presidenta electa, agregó que en el caso de PEMEX se seguirá avanzando en la eficiencia de las refinerías actuales para la reducción de importaciones de gasolina y diésel, así como en el impulso de la petroquímica y la industria de los fertilizantes como ha iniciado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Seguiremos impulsando la petroquímica y la industria de los fertilizantes como ha iniciado el Presidente”, señaló.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es un día especial e histórico porque se concluye esta obra en tiempo récord y empieza a producir combustibles. Asimismo, manifestó su dicha por entregar la Banda Presidencial a una mujer preparada y honesta como lo es la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Lo que me produce mucha dicha, mucha dicha, es que voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional. Es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro país y conozco a la Presidenta electa -próxima Presidenta Constitucional- desde hace muchos años, me consta que es una mujer preparada, que tiene experiencia, que es honesta y algo que es muy importante: es de buen corazón, tiene muy buenos sentimientos”, aseguró.
Al evento también acudieron el gobernador de Tabasco, Manuel Merino Campos; la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza; el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres; el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García; el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el presidente y CEO de Samsung mundial, Jong Nam-kung; la directora general de ICA Fluor, Guadalupe Phillips Margain; y el director regional de la Oficina de México y Latinoamérica, Tae Yon-Park.
Entretenimiento
IA fortalece el periodismo sin reemplazar a periodistas: experto

*Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.
Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días” este jueves 28 de agosto, Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, habló sobre el papel que juega esta tecnología en el ámbito periodístico.
El especialista destacó que la IA no sustituye la labor de los periodistas, sino que se convierte en una herramienta de apoyo en procesos de investigación, redacción y preparación de la información, lo que permite fortalecer la calidad de los contenidos y agilizar los tiempos de producción.
Miranda subrayó que la incorporación de estas tecnologías debe asumirse de manera responsable y ética, garantizando siempre la veracidad de la información y el criterio humano como eje central del periodismo.
Concluyó señalando que la inteligencia artificial abre oportunidades para modernizar las redacciones y optimizar recursos, siempre y cuando se utilice como un complemento que potencie la labor profesional de quienes ejercen el periodismo.
#EnEntrevista 📰 || Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, nos habla sobre el impacto de la IA en el periodismo, destacando cómo esta herramienta contribuye en la investigación, redacción y preparación de la información, fortaleciendo la labor… pic.twitter.com/CYMH93pJ2q
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 28, 2025
Entretenimiento
Pintura robada por los nazis reaparece en Argentina

*Una pintura del siglo XVII robada por los nazis reaparece en un anuncio inmobiliario en Argentina. La policía investiga y la heredera busca recuperarla.
Mar del Plata, Argentina.– Una obra del pintor italiano Giuseppe Vittore Ghislandi, también conocido como Fra Galgario, que había sido robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue identificada recientemente en un anuncio inmobiliario de una propiedad en venta en Mar del Plata.

Pintura robada por los nazis aparece en anuncio inmobiliario en Argentina
La pintura, que pertenecía al marchante de arte neerlandés Jacques Goudstikker y había sido tomada por Friedrich Kadgien, colaborador de Hermann Göring, desapareció tras la guerra y no se había vuelto a ver desde 1945. Periodistas neerlandeses rastrearon la obra hasta la vivienda de las hijas de Kadgien.
Aunque la policía realizó un allanamiento en la casa, la obra ya había sido retirada, dejando únicamente un gancho vacío en la pared. La Fiscalía argentina investiga el caso bajo el delito de encubrimiento de contrabando o robo relacionado con crímenes culturales del régimen nazi. La heredera de Goudstikker, Marei von Saher, busca recuperar la pintura, que forma parte de una colección aún incompleta de obras desaparecidas.
Entretenimiento
VIDEO: Captan estrella de mar “caminando” en el océano

*Durante la expedición Uruguay Sub 200, un robot submarino grabó a un asteroideo desplazándose en el fondo del Cañón del Río de la Plata.
Internacional.- Durante la expedición Uruguay Sub 200, el robot submarino ROV SuBastian registró a una estrella de mar desplazándose lentamente en el fondo del Cañón del Río de la Plata, sorprendiendo a los científicos y generando interés internacional.
El registro se realizó con cámaras de ultra alta definición, lo que permitió observar con detalle el movimiento del asteroideo en su hábitat natural. Las imágenes forman parte de un estudio más amplio liderado por la Universidad de la República (Udelar) en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, con la participación de más de treinta científicos de diferentes países.
El hallazgo no solo aporta información sobre la biología y comportamiento de las estrellas de mar, sino que también contribuye a comprender mejor los ecosistemas profundos del Río de la Plata, una zona que sigue siendo poco explorada.
Los investigadores esperan que estos registros ayuden a desarrollar nuevas estrategias de conservación marina y a aumentar el conocimiento sobre especies que habitan a grandes profundidades, muchas de ellas aún desconocidas para la ciencia.