Local
Histórica primera “fake” de Alerta Sísmica. CIRES admitió culpa

Evacuaron edificios públicos, locales comerciales, sitios de interés y centros de trabajo: Todo resultó una falsa alarma y el supuesto responsable ni una disculpa ofreció
Este viernes, a las 12:40 horas, se activó por error la alerta sísmica y en Puebla se escuchó por diversos medios como celulares, transmisiones en televisión y en radio, causando una falsa alarma que movilizó a miles de ciudadanos.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) fue el responsable de esta activación, que fue rápidamente desmentida por el Gobernador Sergio Salomón a través de sus redes sociales. Esta situación subraya la necesidad de siempre verificar la información oficial para evitar confusión y pánico innecesarios.

Ni una “disculpa”
Cabe destacar que el escueto “comunicado” del CIRES, sólo admite el error, sin emitir disculpa alguna a la población, misma que resultó alterada en su cotidianeidad y seriamente amenazada en su población vulnerable, caso concreto las personas de la Tercera Edad, quienes a través de nuestras señales de “Radio en Vivo”, manifestaron en repetidas ocasiones preocupación, ansiedad y hambre de ser informados de la situación.
¿Por Qué es necesario “bajar” la información oficial?
– Veracidad: Evita la propagación de información falsa.
– Seguridad: Permite tomar decisiones informadas.
– Confianza: Mantiene la credibilidad de las autoridades.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, no se registró ningún sismo que ameritara alertamiento. Sin embargo, la rápida difusión de la alerta llevó a una rápida evacuación en varias zonas de Puebla, mostrando una respuesta positiva de la población ante posibles simulacros. Este comportamiento es un reflejo de la preparación y concienciación ante emergencias.
Respuesta de la población ante simulacros
En los últimos meses, los habitantes de Puebla ha demostrado una respuesta ejemplar ante las convocatorias de simulacros, participando activamente y siguiendo los protocolos establecidos. Este compromiso ciudadano es crucial para garantizar la seguridad y minimizar riesgos en caso de eventos reales. La reciente falsa alarma destacó la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar pánico innecesario.

El Gobernador atento en todo momento
La activación errónea de la alerta sísmica en Puebla fue un evento histórico que resaltó tanto la eficacia de los sistemas de emergencia como la necesidad de mejorar los protocolos de comunicación. Para más detalles y actualizaciones en tiempo real, sintoniza siempre la “Radio en Vivo” que sólo Cinco Radio tiene para tí.
Local
Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

*Tonantzin Fernández destaca el manejo honesto y transparente del recurso público, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas.
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 20 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó los estados financieros correspondientes a marzo y abril de 2025, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.
El dictamen fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, encabezada por la regidora Sheila Dominique Salazar, e incluye información contable, presupuestal y programática sobre los ingresos y egresos municipales del 1 de marzo al 30 de abril.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que su administración se caracteriza por un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
“Hoy tenemos un gobierno que cuida cada peso de las y los cholultecas; estamos en contra de la corrupción”, subrayó la alcaldesa, quien también reconoció el trabajo conjunto de regidores, regidoras y el síndico, destacando que, pese a las diferencias ideológicas, existe unidad en favor del bienestar y desarrollo del municipio.
Local
Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

*El alcalde de Cuautlancingo arrancó una pavimentación y reafirmó su compromiso con una política ciudadana y educativa.
CUAUTLANCINGO, Pue.– Como parte del “Maratón de Obras” y en el marco de los Martes de Ciudadanos que Transforman, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con una política pública cercana a las y los ciudadanos. “Mi administración trabaja para todos, sin importar si una obra es grande o pequeña, lo importante es que resuelva una necesidad real”, expresó.
Muñoz aseguró que su gestión busca dejar una huella duradera con acciones que fortalezcan el futuro del municipio, incluyendo proyectos educativos clave como la Universidad de la Tecnología y un nuevo Bachillerato Tecnológico, los cuales responden a demandas históricas de la comunidad.
“Estamos aquí para servir de corazón. Esta responsabilidad es un privilegio, y no vamos a fallar ni abandonar a quienes confiaron en nosotros”, enfatizó el alcalde.
Por su parte, la regidora de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna, reconoció el liderazgo del presidente municipal, destacando su disposición permanente para gestionar y atender las necesidades de la población.
También asistieron al arranque de obra el secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha; el presidente auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos; y las regidoras María Graciela Ramírez Huerta y Mary Claudia Cruz Hernández.
Gastronomía
El campo poblano da sustento al 18% de la población: De Castilla

*Carlos de Castilla habló en “Buenos Días” sobre el valor del sector agropecuario y los retos para las más de 560 mil personas que viven del campo en Puebla.
Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Carlos de Castilla, especialista en desarrollo rural, subrayó la importancia vital del sector agropecuario en el estado de Puebla, donde más de 560 mil personas dependen de las actividades del campo para subsistir.
De Castilla indicó que este sector representa aproximadamente el 18% de la población total del estado, lo que confirma que el agro no solo es un motor económico, sino también social, cultural y estratégico.
Durante la conversación, el experto explicó los principales retos que enfrentan los trabajadores del campo, como la falta de acceso a tecnología, financiamiento y capacitación, así como los efectos del cambio climático en las cosechas y la producción ganadera.
También hizo un llamado a apoyar a los productores locales, impulsar políticas públicas que dignifiquen el trabajo rural y fomentar el consumo responsable para fortalecer el tejido económico en las comunidades agrícolas.
La entrevista dejó claro que el campo poblano sigue siendo un pilar de desarrollo que merece mayor atención, inversión y reconocimiento.
🌾 || Carlos de Castilla destaca la importancia del campo poblano: más de 560 mil personas se dedican al sector agropecuario, ¡el 18% de la población! Quédate en esta interesante entrevista. pic.twitter.com/l935ufQy6i
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
¿Ya nos sigues en
?
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 14 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
LocalHace 2 días
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México
-
LocalHace 24 horas
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación