Entretenimiento
Guelaguetza polémica: Cantante tabasqueña cambia letra de tema zapoteco icónico

Reclamos en la interpretación de Patricia Alcaraz a canción de Asunción Ixtaltepec ante un lleno Auditorio Guelaguetza
Una gran polémica estalló el lunes 22 de julio durante la Guelaguetza, la máxima fiesta de Oaxaca. La controversia surgió cuando la cantante oaxaqueña Patricia Alcaraz mencionó a Tabasco en la letra de una canción local, desatando la furia de los internautas del estado.

Patricia Alcaraz
El incidente ocurrió durante la presentación de bailes tradicionales de las delegaciones de diversas zonas de Oaxaca. Alcaraz era la encargada de interpretar los cánticos que acompañaban a los danzantes de la delegación zapoteca Asunción Ixtaltepec, del Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, en el último acto, la cantante mencionó “este rincón tabasqueño” en lugar de “oaxaqueño”, lo que fue tomado como una burla por los internautas locales.
En una nota de Osvaldo García de El Heraldo de Tabasco, el director artístico de la delegación, Khali Maldonado Cruz, aclaró públicamente que él no había contactado a Alcaraz, sino que fue impuesta sin especificar por quién. Maldonado también reveló que los integrantes del consejo cultural de Ixtaltepec y la delegación estaban en desacuerdo con la incorporación de Alcaraz.

“Guelaguetza”, la fiesta de julio
Añadió que una de las canciones era en zapoteco y que la pronunciación de la artista era mala, porque, según él, es tabasqueña.
Maldonado también señaló que Alcaraz no se presentó a los ensayos previos a la evaluación para ser admitidos en la Guelaguetza, lo que provocó una fuerte discusión.

Música y tradiciones
A pesar de los desacuerdos, lograron ser aprobados para el programa. No obstante, afirmó que en los ensayos posteriores, la cantante tuvo errores en su canto.
Finalmente, en la presentación oficial, Maldonado acusó a Alcaraz de cambiar la letra de una canción con intención maliciosa, mencionando “Rincón Tabasqueño”. Según sus declaraciones en redes sociales, esto no sólo lo dejó mal a él, sino a todo el comité.
Entretenimiento
Supuesto llanto de niña fantasma aterra a trabajadores

*En una bodega de refresquera en Periférico, empleados aseguran haber escuchado el llanto de una niña durante la noche. Sospechan actividad paranormal.
Puebla, Pue.– Una serie de inquietantes testimonios ha comenzado a circular entre los empleados de una nueva bodega perteneciente a una reconocida empresa refresquera, ubicada sobre el Periférico Ecológico, a la altura de Los Héroes y San Jorge, antes de llegar a la 24 Sur.
Según narran los trabajadores, durante las jornadas nocturnas se ha escuchado el llanto persistente de una niña, sin que haya una explicación lógica o presencia visible que lo justifique. Algunos afirman incluso haber visto una figura pequeña y difusa moverse entre los pasillos de la nave industrial, lo que ha generado temor y desconcierto.
“No sabemos de dónde proviene, pero varias veces hemos oído ese llanto. Es como si estuviera muy cerca, pero no hay nadie”, relató un trabajador que prefirió mantener el anonimato.
Este tipo de hechos ha alimentado rumores sobre una posible actividad paranormal en el inmueble. Aunque no se ha confirmado ningún evento trágico en ese sitio, algunos empleados especulan que el terreno podría tener alguna historia oculta.
Mientras tanto, la empresa no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, entre los empleados crecen las especulaciones y hay quienes piden que se realice alguna “limpia” o ceremonia para esclarecer la situación.
¿Tú qué opinas? ¿Crees en lo paranormal o crees que hay otra explicación?
#ReporteRed 😨 || En la nueva bodega de una refresquera, ubicada sobre Periférico a la altura de Los Héroes y San Jorge, antes de llegar a la 24 Sur, se reporta un supuesto caso paranormal. Trabajadores afirman haber escuchado el llanto de una niña fantasma que, dicen, aparece en… pic.twitter.com/eD7P0TbJg3
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
Entretenimiento
Ex Hacienda de Chautla: luciérnagas, paseos y cultura este verano

*La Ex Hacienda de Chautla ofrece avistamiento de luciérnagas, paseos y cultura del 27 de junio al 15 de agosto; se esperan más de 70 mil visitantes.
Puebla, Pue. – La Ex Hacienda de Chautla se convierte este verano en un escenario natural y cultural imperdible, al dar inicio a la temporada de avistamiento de luciérnagas 2025, que estará disponible del 27 de junio al 15 de agosto. Además del espectáculo natural, el lugar ofrece paseos a caballo, recorridos guiados, senderismo, jardines y el emblemático castillo de Gillow.
La Comisión de Turismo del Estado de Puebla informó que se espera la asistencia de más de 70 mil visitantes durante este periodo, por lo que se reforzaron medidas de seguridad, señalética e infraestructura turística, con una inversión de 2.5 millones de pesos.
Los paquetes para acceder a estas experiencias incluyen opciones desde $200 hasta $450 pesos, dependiendo del tipo de recorrido y actividades elegidas. También se habilitaron paquetes turísticos con transporte incluido desde la Ciudad de México, visitas a campos de lavanda y paradas en sitios como Atlixco o Cholula.
🌟|| ¡Este verano vive la magia en la Ex Hacienda de Chautla! Paseos a caballo, recorridos guiados y espectáculo de luciérnagas te esperan hasta el 15 de agosto. 🐎✨ pic.twitter.com/j4g7fBZNG6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
El recorrido principal consiste en un sendero nocturno guiado a través de un santuario natural, donde los asistentes pueden observar el parpadeo de miles de luciérnagas en su hábitat. Además, se ofrecen explicaciones sobre la importancia de preservar este fenómeno biológico, y se promueve el respeto al entorno (por ejemplo, sin uso de flashes o ruido excesivo).
Los organizadores recomiendan portar ropa cómoda, impermeable, repelente natural, linterna de luz tenue y seguir indicaciones del personal especializado. La experiencia está pensada para familias, parejas y amantes de la naturaleza que buscan una escapada de verano fuera de lo convencional.
Entretenimiento
Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

*Artesanía, gastronomía y cultura oaxaqueña estarán presentes hasta el 6 de julio en la capital poblana.
Puebla, Pue. – Con su inconfundible colorido, sabores y riqueza cultural, Oaxaca llega a Puebla a través de la muestra “Presencia de Oaxaca en Puebla”, instalada en el Jardín de El Carmen, donde permanecerá hasta el 6 de julio.
El público podrá disfrutar de expresiones tradicionales como danzas folclóricas, alebrijes, textiles, mezcal, chocolate, tasajo y más, en una experiencia que reúne lo mejor de los Valles Centrales, la Mixteca y otras regiones del estado vecino.
Esta feria cultural busca fortalecer los lazos entre ambos estados y ofrecer a visitantes y locales un espacio para vivir la esencia oaxaqueña sin salir de la ciudad.
🎉|| Oaxaca llega a Puebla con su color, sabor y tradición. Disfruta la “Presencia de Oaxaca en Puebla” en el Jardín de El Carmen hasta el 6 de julio. Danzas, alebrijes, tasajo y mezcal te esperan. pic.twitter.com/MLWR2fzxlv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Misteriosa bola de fuego cruza el cielo del sureste de EE.UU.
-
EntretenimientoHace 2 días
Elefantes se emborrachan tras comer fruta fermentada en reserva de Sudáfrica
-
InternacionalHace 1 día
Intentan simular boda con menor en Disneyland París
-
EntretenimientoHace 1 día
Perrito y nutria se hacen amigos y enternecen a miles en redes sociales