Internacional
Es México un país soberano y que no afronta subordinación alguna, resaltó Sheinbaum

La Virtual Presidenta Electa, ofreció “traer el tren México-San Luis Potosí-Nuevo Laredo”, durante gira conjunta con el Presidente AMLO
San Luis Potosí, San Luis Potosí, a 20 de julio de 2024.- La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que México ha alcanzado una relación de igualdad con Estados Unidos, convirtiéndose en su principal socio comercial.
“Nos convertimos en el principal socio comercial de los Estados Unidos”

Ovacionada en San Luis Potosí
Sheinbaum subrayó que, durante su administración, defenderá a los mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes son fundamentales para ambas economías.

Mensaje de las relaciones internacionales para México
“Nuestros hermanos allá, como dice el Presidente, ‘son héroes y heroínas de nuestra patria’. Siempre los vamos a defender”, agregó

Sumando simpatías
Informó sobre la construcción de una línea de tren de pasajeros que conectará San Luis Potosí con la Ciudad de México, para mejorar el bienestar y la conectividad. “Vamos a traer el tren México-San Luis Potosí-Nuevo Laredo”, informó.

La Gira del Agradecimiento es con Claudia Sheinbaum y AMLO
Finalmente, Sheinbaum reconoció los logros de López Obrador en la primera etapa de la Transformación, destacando la disminución de la pobreza y las desigualdades. “Las mexicanas y los mexicanos vivimos mejor”, celebró.
La primera Presidenta: AMLO
El Presidente López Obrador también celebró que México tendrá a su primera mujer Presidenta y aseguró que bajo la 4T se garantizará el acceso a derechos básicos como la educación, la salud y el trabajo.
Marcelo Ebrard, próximo Secretario de Economía, resaltó los logros en desarrollo económico y aseguró que la administración de Sheinbaum logrará la prosperidad compartida.
Internacional
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.

*Nichole Ayers, astronauta de la NASA, fotografió un sprite desde la ISS. El raro fenómeno ocurrió sobre la frontera entre México y Estados Unidos.
México–EE.UU.- La astronauta Nichole Ayers, ingeniera de vuelo de la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS), logró capturar una espectacular imagen de un “sprite”,un raro fenómeno eléctrico que se forma en la mesosfera de la Tierra, entre 50 y 90 kilómetros de altitud.
El sprite fue visible durante el paso de la ISS por la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. Ayers compartió la imagen a través de redes sociales, acompañada de un breve pero contundente mensaje: “Simplemente. Wow.”
Este fenómeno, también conocido como “duende atmosférico”, pertenece al grupo de los Eventos Luminosos Transitorios (TLE), y se caracteriza por sus formas ramificadas y su brillante tonalidad rojiza o azul. A diferencia de los relámpagos comunes, que se dirigen hacia la Tierra, los sprites se proyectan hacia arriba desde las tormentas eléctricas.
¿Por qué es tan importante?
Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), los sprites son difíciles de capturar desde la superficie debido a su brevedad y altura. La perspectiva de la ISS permite obtener imágenes únicas que ayudan a los científicos a comprender mejor estos fenómenos.
Nichole Ayers destacó que estos registros visuales son clave para mejorar los modelos climáticos y eléctricos de la atmósfera superior, y para estudiar cómo interactúan las tormentas con las capas altas del cielo.
El sprite captado representa no solo una imagen espectacular, sino también un valioso dato científico que contribuye al entendimiento de los procesos eléctricos en la atmósfera.
¿Sabías que…?
-
Los sprites fueron fotografiados por primera vez en 1989.
-
Pilotos comerciales los habían reportado décadas antes, sin ser tomados en serio.
-
En la cultura popular, también se les conoce como “duendes rojos”.
Internacional
Ataque con arma blanca en centro comercial de Finlandia
Entretenimiento
China organiza el primer torneo de fútbol con robots autónomos

*China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.
Pekín, China.– Por primera vez, China celebró un torneo de fútbol protagonizado por robots humanoides autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), marcando un nuevo hito en el desarrollo de la robótica aplicada al deporte.
El evento se llevó a cabo en la capital china como parte de la antesala a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, y contó con la participación de cuatro equipos universitarios. Cada escuadra estaba integrada por tres robots equipados con sensores visuales avanzados y sistemas de IA capaces de tomar decisiones en tiempo real, identificar el balón, desplazarse, esquivar oponentes y levantarse tras caídas, todo sin intervención humana directa.
El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5-3 a Mountain Sea, representante de la Universidad Agrícola de China.
Aunque los robots mostraron movimientos torpes y caídas frecuentes —similares a los de un niño pequeño aprendiendo a caminar—, los organizadores destacaron que este tipo de torneos representa un gran avance en el desarrollo de tecnologías autónomas para escenarios complejos del mundo real.
Los ingenieros explicaron que esta competencia sirvió como una plataforma de prueba para sistemas de locomoción, equilibrio e inteligencia situacional, con miras a que, en un futuro, estos robots puedan interactuar con humanos en actividades cotidianas o incluso enfrentar a equipos humanos en el campo de juego.
-
DeportesHace 1 día
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 2 días
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa
-
DeportesHace 10 horas
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 2 días
Conagua alerta por lluvias intensas en gran parte del país