Mantente en contacto

Internacional

El Grupo de Puebla celebra su quinto aniversario

Publicado el

Fundado en esta ciudad, reúne a 64 líderes de 18 países en constante transformación

El Grupo de Puebla celebra su quinto aniversario desde su creación el 12 de julio de 2019 en la ciudad de Puebla. Este espacio de reflexión y articulación regional ha promovido una agenda progresista, humanista y solidaria en Iberoamérica.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina

El trabajo del Grupo de Puebla en estos cinco años ha sido reconocido por sus miembros, entre ellos, dos ex presidentes latinoamericanos. Como señaló el Expresidente de Ecuador Rafael Correa: “El Grupo de Puebla es un espacio de coordinación que faltaba clamorosamente. Hoy lo tenemos, hay que seguirlo cultivando y fortaleciendo para lograr una América Latina digna, soberana y justa”. Por su parte, el Expresidente de Argentina Alberto Fernández destacó: “En estos cinco años, logramos liberar a Lula, rescatar a Evo Morales tras el golpe de Estado en Bolivia, y fortalecer los lazos con México. Hoy, más que nunca, es importante el Grupo de Puebla”.

Un espacio de transformación regional

El Grupo de Puebla reúne a 64 líderes y lideresas progresistas de 18 países de Iberoamérica, incluyendo a dos Presidentes en ejercicio, Luis Arce de Bolivia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, y los Expresidentes Alberto Fernández, de Argentina; José “Pepe” Mujica, de Uruguay; Dilma Rousseff, de Brasil; Ernesto Samper, de Colombia; Rafael Correa, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; Fernando Lugo, de Paraguay; Leonel Fernández, de República Dominicana; Martín Torrijos, de Panamá, y Manuel Zelaya, de Honduras. Este grupo de hombres y mujeres, librepensadores y transformadores, se ha dedicado a impulsar la integración regional y a diseñar propuestas en áreas cruciales como justicia social, igualdad de oportunidades, desarrollo tecnológico, modelo productivo y la crisis climática.H

Hitos relevantes en 5 años

A lo largo de estos cinco años, el Grupo de Puebla ha desempeñado un rol de seguimiento y reacción a los hechos políticos cruciales de la región. Su apoyo fue fundamental para la liberación de Lula en Brasil y recientemente para la liberación de Julian Assange, lo que evidencia su compromiso con la justicia. En 2019, el grupo denunció con fuerza el golpe de Estado en Bolivia y coordinó el rescate de Evo Morales, protegiendo su vida y la de sus colaboradores. Además, su respaldo fue vital en los triunfos electorales de Alberto Fernández, Luis Arce y Lula, consolidando liderazgos progresistas en la región.

Grupo fortalecido y en crecimiento

La organización también ha sido un pilar en la denuncia constante del lawfare, la utilización de la justicia como arma política, lo que ha significado la defensa y exigencia de liberación de Jorge Glas tras su secuestro en la Embajada de México en Ecuador.

En estos años bajo la coordinación ejecutiva de Ernesto Samper y Marco Enriquez-Ominami se han organizado y diagramado al menos nueve encuentros en distintos países y diversas mesas de trabajo de reflexión y debate sobre el quehacer del Grupo de Puebla y su intervención en la realidad política de la región y el mundo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

“Amores perros” triunfa en Cannes a 25 años de su estreno

Publicado el

Iñárritu y Gael García celebran ovación por la icónica cinta y anuncian su reestreno mundial desde la Croisette.

*Iñárritu y Gael García celebran ovación por la icónica cinta y anuncian su reestreno mundial desde la Croisette.

 

Cannes, Francia. — El clásico del cine mexicano “Amores perros” regresó con fuerza a la Croisette. A 25 años de su lanzamiento original, la aclamada ópera prima de Alejandro González Iñárritu fue ovacionada en el Festival de Cannes, donde el director anunció su reestreno mundial.

Amores perros vuelve a brillar en Cannes a 25 años de su estreno

Amores perros vuelve a brillar en Cannes a 25 años de su estreno

Acompañado por Gael García Bernal, protagonista del filme, Iñárritu compartió con el público internacional la emoción de volver a proyectar la película que marcó un antes y un después en el cine latinoamericano. La cinta fue presentada en una función especial que conmemoró su cuarto de siglo, provocando una cálida reacción del público asistente.

“Hace 25 años la proyectamos por primera vez aquí, y cambió nuestras vidas. Regresar con ella restaurada, con todo lo que representa, es profundamente emotivo”, dijo Iñárritu, visiblemente conmovido.

La restauración de Amores perros” forma parte de una serie de reestrenos mundiales de grandes obras cinematográficas impulsadas por festivales y plataformas culturales. El filme, que entrelaza tres historias impactantes ambientadas en la Ciudad de México, fue el punto de partida para la exitosa carrera internacional del director.

El anuncio del reestreno mundial llega en un momento donde la nostalgia por el cine de inicios del milenio y el reconocimiento del talento mexicano se entrelazan. Aunque no se han confirmado las fechas exactas, se prevé que la cinta vuelva a salas selectas y plataformas digitales en los próximos meses.

 

 

Continuar leyendo

Internacional

Récord de 91 ballenas grises muertas en el Pacífico 2025

Publicado el

*El derretimiento del hielo en el Ártico y la escasez de alimento estarían provocando la alarmante muerte de ballenas grises en costas mexicanas.

 

Ciudad de México. — El año 2025 ha registrado una cifra récord de 91 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano, según informes de científicos que monitorean las costas del país. La alarmante situación ha encendido las alertas en la comunidad ambiental y científica.

Especialistas indican que el principal factor detrás de esta inusual mortalidad es la disminución de alimento en el Ártico, su zona de alimentación habitual, como consecuencia del derretimiento del hielo marino causado por el cambio climático.

Las ballenas grises recorren más de 16 mil kilómetros cada año en su migración entre el Ártico y las costas mexicanas, especialmente Baja California, donde se reproducen y paren. Sin embargo, la falta de reservas energéticas suficientes por la escasez de kril y pequeños crustáceos estaría debilitándolas durante su travesía.

Investigadores del sector ambiental hacen un llamado urgente a fortalecer las acciones de mitigación del cambio climático y a establecer estrategias de monitoreo y protección más rigurosas, para evitar que esta tendencia continúe.

Autoridades ambientales y organizaciones científicas continúan con los estudios y autopsias a los ejemplares encontrados, buscando comprender a fondo las causas y posibles soluciones ante este fenómeno sin precedentes.

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Internacional

Terremoto de magnitud 6.4 sacude Papúa Nueva Guinea

Publicado el

*El sismo se registró este lunes al noreste del país; hasta el momento no se reportan víctimas ni daños graves.

Puebla, Pue.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacudió este lunes a Papúa Nueva Guinea, específicamente en la región noreste del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a las 9:20 horas, tiempo local, con epicentro a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad de Madang, y a una profundidad de 35 kilómetros. Hasta el momento, no se ha emitido alerta de tsunami y no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales de consideración.

Papúa Nueva Guinea se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica donde se registran terremotos de forma frecuente.

Las autoridades locales y organismos internacionales continúan monitoreando la zona para evaluar posibles réplicas y verificar si hay afectaciones en comunidades remotas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red