Local
Falta de empatía hacia la comunidad invidente en Puebla

“Nos ponen a prueba”, recrimina líder de asociación e identifica múltiples obstáculos
Alejandro Ramírez, Presidente de la Asociación Cultural y Recreativa para la Proyección del Invidente en Puebla, ha destacado un problema preocupante: En lugar de ayudar, algunas personas ponen a prueba a los ciegos y débiles visuales.

Invidentes requieren de todos. “No nos ignoren”, piden.
Esta falta de comprensión y apoyo se refleja en diferentes aspectos de la vida diaria de la comunidad invidente.
En un reportaje de nuestro compañero Alex Blanco y durante entrevista, Lupita Villalba, miembro activa de la comunidad, lamenta que la mayoría de los choferes del transporte público muestran poca empatía hacia los invidentes, especialmente durante la temporada de lluvias. La falta de consideración y asistencia por parte de los conductores agrava las dificultades que enfrentan estas personas en su movilidad diaria.

Lupita llama a ser más “comunidad” y ayudar cuando se los encuentren en la calle
Omar Vicencio, de la Comunidad Invidente de Puebla, señala que el obstáculo más grande al que se enfrentan día a día es la antipatía de la gente.
Esta actitud negativa no sólo dificulta su desplazamiento, sino que también afecta su inclusión y participación en la sociedad.
Es fundamental que se promueva una mayor conciencia y empatía hacia la comunidad invidente, para que puedan vivir de manera más plena y segura.
Entretenimiento
Regreso a clases: tips de psicóloga para evitar contratiempos

*Mary Cruz Martínez recomienda preparar mochila y uniforme desde la noche y ajustar horarios de sueño para un regreso escolar tranquilo.
Puebla, Pue.– Esta mañana en el noticiario “Buenos Días”, platicamos con Mary Cruz Martínez, psicóloga educativa, quien compartió recomendaciones para que el regreso a clases sea más organizado y tranquilo tanto para estudiantes como para padres de familia.
Entre sus consejos destacó la importancia de preparar desde la noche anterior todo lo necesario: mochila, uniforme y materiales escolares, con el fin de evitar prisas en la mañana.
Además, recomendó ajustar gradualmente los horarios de sueño en los días previos al inicio de clases, de modo que niñas, niños y jóvenes se acostumbren poco a poco a la rutina escolar y no sufran el cambio de ritmo.
Con estas acciones simples, dijo la especialista, se puede lograr un regreso a clases más ordenado, menos estresante y con mejores resultados académicos.
#EnEntrevista 🎒 || Mary Cruz Martínez, psicóloga educativa, nos comparte tips para un regreso a clases sin contratiempos. Recomienda preparar desde la noche todo lo que se necesitará al día siguiente, como mochila y uniforme, y ajustar gradualmente los horarios de sueño para… pic.twitter.com/DgdLEfLpsN
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 28, 2025
Local
Hombre muere en la colonia Colosio tras sufrir presunta broncoaspiración

*Vecinos reportan la caída de un masculino; paramédicos de SUMA confirman su fallecimiento pese a la atención inmediata.
Puebla, Pue.– La mañana de este jueves se registró la muerte de un hombre en la colonia Colosio, luego de que vecinos reportan su caída alrededor de las 9:00 horas.
En un primer momento circula la versión de que el masculino solo se encontraba en estado de ebriedad, sin embargo, tras la revisión, paramédicos de SUMA confirman que ya no contaba con signos vitales.
De manera preliminar, se indica que la causa del deceso habría sido una broncoaspiración.
Local
Intendente muere tras caer de una escalera en escuela de Puebla

*Joel, de 55 años, pierde la vida de manera instantánea mientras realizaba labores de pintura en un plantel ubicado en el camino a La Resurrección.
Puebla, Pue. – La tragedia alcanza a una comunidad escolar este jueves, luego de que un intendente fallece de manera instantánea tras caer de una escalera mientras realizaba labores de pintura en una escuela ubicada en el camino a La Resurrección.
La víctima es identificada como Joel, de 55 años de edad, quien al perder el equilibrio se golpea fuertemente en la cabeza, lo que provoca su muerte inmediata.
Compañeros de trabajo y personal del plantel solicitan auxilio, sin embargo, cuando los servicios de emergencia arriban al lugar ya nada pueden hacer por salvarle la vida.