Mantente en contacto

Entretenimiento

85 años de la Radiodifusión en Puebla: Con “La HR”, legado que trasciende

Publicado el

Su actual imagen

La historia detrás de Cinco Radio: 85 años de legado radiofónico en el estado

Puebla, Pue. México. (30 de Noviembre del 2024).- En noviembre de 1939, nació la XEHR 1230 AM, conocida como “Heraldo Angelopolitano”, marcando el inicio de un legado radiofónico que trascendería generaciones en Puebla. Hoy es “La HR” y se transmite desde Cinco Radio Comunicación Efectiva.

El 85 aniversario de la radiodifusión en Puebla nos invita a reflexionar sobre su evolución y trascendencia. Desde los modestos comienzos en la década de 1930 hasta convertirse en un pilar de la comunicación en el estado, la historia de este medio es un testimonio de innovación y perseverancia.

La HR, casa de los poblanos

La HR, casa de los poblanos

Con su transmisión inaugural desde la colonia Santa María, la estación cimentó las bases de lo que hoy conocemos como Cinco Radio, un consorcio que celebra 85 años de existencia.

Los inicios: pioneros y retos

La radiodifusión en Puebla tiene sus raíces en 1930 con la inauguración de la X.E.V., una estación comercial fundada por Ciro Molina con el apoyo de Emilio Azcárraga Vidaurrieta. Aunque su funcionamiento duró solo seis años, marcó el inicio de un sueño que continuaría con la XETH “La Voz de Puebla”, lanzada en 1933 y conocida popularmente como “La Voz del Tepache”. Estas emisoras enfrentaron desafíos como los altos costos de los receptores y la censura política, pero sentaron las bases para el futuro.

El origen de la radio en Puebla

La historia de la radiodifusión en Puebla comenzó el 6 de octubre de 1930 con la XEV “Antena Difusora de Oriente”. Propiedad del empresario Ciro Molina Gutiérrez, esta estación, ubicada en Avenida Reforma 125, fue pionera en el ámbito radiofónico regional. Aunque cerró sus transmisiones en 1937, dejó un legado importante al introducir innovaciones tecnológicas y comerciales a la Angelópolis, como máquinas de escribir y televisores. Sin dejar de transmitir la historia de México y Puebla. Además de eventos deportivos, entre los más importantes, los encuentros de béisbol.

Su casa desde 1988

Su casa desde 1988

La XEHR y su consolidación

El 30 de noviembre de 1939, la XEHR inició transmisiones bajo la voz de Guillermo Núñez Keith. Aunque la concesión original pertenecía al ingeniero Manuel R. Canales, fue Roberto Cañedo Martínez quien adquirió la estación en 1941. Este periodista y empresario no sólo destacó como corresponsal de Excélsior, sino que también estableció una sólida infraestructura para el desarrollo de la radio en Puebla.

Primera emisora comercial: X.E.V. en 1930, ubicada en Av. Reforma 125.

XETH: Conocida como “La Voz del Tepache,” liderada por Ramón Huerta.

Desafíos: Censura gubernamental y falta de acceso masivo a receptores.

Liderazgo radiofónico

Liderazgo radiofónico

Datos clave del crecimiento de la XEHR:

1942: Cambia su frecuencia a 1090 kHz y se muda a Avenida Reforma 125.

1965: Se constituye como Sociedad Anónima bajo el nombre Empresa Radiodifusora de Puebla.

1971: Nace XHJE 94.1 FM, la primera estación de FM en la ciudad.

Su actual imagen

Su actual imagen

En los años setenta, las operaciones de la XEHR se trasladaron al Edificio Alles, mientras el grupo radiofónico crecía con nuevas adquisiciones.

La consolidación del Grupo HR

En 1978, la salud de Roberto Cañedo Martínez declinó, y su hijo, Rafael Cañedo Benítez, tomó las riendas del negocio.

Presencia de la HR en la vida de los poblanos

Presencia de la HR en la vida de los poblanos

Durante las siguientes dos décadas, expandió el alcance del grupo con estaciones como:

XHRC 91.7 FM “Stereo Amistad”.

XHVP 101.30 FM “Stereo Sol”.

XHRH 93.3 FM “La Romántica”.

XHVC 90.9 FM “La Tropical Caliente”.

La transición a Cinco Radio

Tras el fallecimiento de Rafael Cañedo Benítez en 2001, su esposa, Coral Castillo de Cañedo, asumió la dirección del grupo. En 2007, las diferencias comerciales con ACIR llevaron a la creación de Cinco Radio, un consorcio independiente que continúa siendo dirigido por la familia Cañedo Castillo.

Equipo y colaboradores de La HR

Equipo y colaboradores de La HR

Legado y modernidad

Hoy, Cinco Radio opera como uno de los grupos más influyentes del país, con presencia en ciudades como Atlixco, Tehuacán y Xalapa. Desde su fundación, ha sido un pilar en la difusión de noticias, cultura y entretenimiento, dejando una huella imborrable en la historia de Puebla.

Entretenimiento

Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas

Publicado el

Artesanos de Atlixco exhiben piñatas en el palacio municipal; esperan vender más de mil esta temporada

*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.

 

Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.

Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.

La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

Publicado el

*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.

 

Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.

Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.

El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP

Publicado el

Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

 

Puebla, Pue.- Con música en vivo, espectáculos artísticos y un ambiente lleno de unión y esperanza, miles de familias poblanas se reunieron en el Complejo Cultural Universitario para disfrutar del encendido del tradicional Árbol de Navidad de la BUAP, encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Tras la cuenta regresiva, el gigantesco árbol de 30 metros de altura brilló con 90 mil luces LED, 7,200 m² de escarcha y figuras alusivas a las bellas artes. Al presionar el botón de encendido, la rectora compartió un mensaje de paz y fraternidad:

“Queremos que la paz reine en todos los hogares y en nuestros corazones. Disfruten a sus familias y seres queridos”.

El evento reunió arte, tradición y convivencia. Niños y adultos disfrutaron de juegos mecánicos, un colorido bazar navideño y antojitos poblanos como chalupas, ponche, chocolate, elotes y chiles navideños.

Desde las 15:50 horas comenzó la programación musical con el estudiante Erick García Huerta, seguido por Los Magno y la Orquesta de Jazz Artes BUAP. Más tarde, las compañías artísticas de la BUAP ofrecieron una gala navideña con danza, teatro, ballet folklórico, coro y orquesta.

La celebración cerró con el ritmo de Matador y Los Auténtikos de la Kumbia, que hicieron bailar a todo el público, marcando así el inicio oficial de la temporada navideña en la máxima casa de estudios poblana.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red