Local
Arde fábrica de aceite en la federal a Atlixco

Una explosión y voraz incendio en una fábrica de aceites industriales de San Bernardino Tlaxcalancingo, en el municipio de San Andrés Cholula, causó pánico entre los vecinos de la calle Cuayanca, quienes ante la magnitud del siniestrodecidieron evacuar sus domicilios. El incendio solo dejó daños materiales en el lugar y dos locales contiguos, así como en tres vehículos que estaban estacionados en la calle. Afortunadamente no hubo personas lesionadas y por supuesto tampoco víctimas mortales.
Se desconoce qué fue lo que provocó la explosión y posterior incendio, pero ello ocurrió cerca de las 15:30 horas de este jueves. Después de la explosión, los habitantes de la calle Cuayantla, notaron la densa columna de humo empezó a impedirles la visibilidad y a causarles molestias respiratorias. Sus temores de que dicho lugar algún día explotara se hicieron realidad. Sin esperar a que llegaran las autoridades, más de 50 personas decidieron evacuar sus domicilios por cuenta propia. Ante este siniestro elevaron la voz exigiendo a las autoridades de San Andrés Cholula que reubiquen la empresa en cuestión por el riesgo que representa para los civiles.
Minutos después de que se diera el incendio, las llamas ya alcanzaban cerca de 10 metros de altura, y la densa columna de humo negro era visible desde muchos puntos de la zona metropolitana. Policías de San Andrés Cholula y del municipio, así como agentes de tránsito y de vialidad acudieron para resguardar la zona.
Después acudieron los bomberos de San Andrés y del Estado, con pipas de agua, motobombas y dos unidades escala, combatieron las llamas por un doble frente. Así fue como lograron controlar el fuego y evitar que las llamas se expandieran. Cerca de 40 minutos después sofocaron el fuego y comenzaron con los trabajos de remoción.
El domicilio de la empresa donde ocurrió el siniestro está ubicado a escasos 40 metros de la carretera federal a Atlixco, a la altura del kilómetro 8, en dirección a la capital poblana. Por lo que la circulación en los carriles hacia Puebla fue cerrada porespacios de dos horas. Mientras tanto los agentes de tránsito implementaron un operativo contraflujo, es decir enviaban a los coches a circular en ambas direcciones en los carriles que usualmente son ocupados para ir a Atlixco.
En entrevista, Omar Pérez Torres, quien es director de Protección Civil de San Andrés Cholula, precisó que se harán las investigaciones para conocer qué ocasionó la deflagración. Indicó que a simple vista la empresa contaba con medidas de seguridad, pero aseguró que sería clausurada y sancionada.
Vecinos de la aceitera exigieron al ayuntamiento encabezado por Karina Pérez Popoca, que reubiquen la empresa porque pone en riesgo a la población, pero no solo por el incendio y la explosión de este jueves, aseguraron que todos los días el olor de los químicos con los que trabajan en el lugar son insoportables y ellos creen malo para su salud.
Local
Se vuelca vehículo en carretera San Martín–Tlaxcala

*El percance ocurrió frente a la Zona Militar; los tripulantes fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital.
San Martín Texmelucan, Pue.– Durante los últimos minutos de la noche del 11 de octubre, un vehículo gris sufrió una volcadura sobre la carretera San Martín Texmelucan–Tlaxcala, a la altura de la Zona Militar.
Elementos de emergencia acudieron de inmediato al lugar para rescatar a los tripulantes, quienes resultaron con diversas lesiones y fueron trasladados a un hospital.
De acuerdo con los primeros reportes, las personas involucradas lograron salvar la vida, mientras autoridades realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.
🚗 || En los últimos minutos de la noche del 11 de Octubre un vehículo gris se volcó en la carretera San Martín Texmelucan–Tlaxcala, frente a la Zona Militar. Los tripulantes fueron rescatados y trasladados a un hospital; lograron salvar la vida. pic.twitter.com/zdSA7L3dn7
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 12, 2025
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.
Local
Tonantzin Fernández impulsa el programa Mujeres Heroínas

*La presidenta de San Pedro Cholula entregó apoyos a madres jefas de familia para fortalecer su economía y bienestar.
San Pedro Cholula, Pue.— Con el propósito de fortalecer la economía y el bienestar de las familias, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la primera entrega de apoyos del programa “Mujeres Heroínas”, dirigido a madres jefas de familia.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Gabriela Pérez, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres; y la diputada local Nay Salvatori, además de regidoras y funcionarios del Ayuntamiento.
En su mensaje, Tonantzin Fernández aseguró que su administración mantiene un gobierno cercano y solidario, que trabaja en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar que ninguna mujer quede fuera de los apoyos.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, destacó la labor de las áreas municipales para gestionar programas que impulsen el bienestar familiar e invitó a las mujeres a acercarse a los servicios y capacitaciones disponibles.
Finalmente, la presidenta municipal anunció que se realizarán dos entregas más del programa, una en octubre y otra en noviembre, con el objetivo de que más mujeres cierren el año con una economía fortalecida.