Local
“No nos vamos a doblar”: Lilia Cedillo enfrenta protestas en Medicina, mientras BUAP mantiene finanzas sólidas
*BUAP, una de las dos universidades sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por su manejo financiero en 2023.
Puebla,Pue.- Durante la primera sesión ordinaria del año del Honorable Consejo Universitario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una de las dos únicas universidades públicas y autónomas del país que no recibió observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación en el manejo de sus recursos financieros en 2023. Este reconocimiento, sostuvo, es resultado del trabajo transparente y eficiente de la Tesorería y la Contraloría General, así como del compromiso de toda la comunidad universitaria.

El despacho externo Borja Rendón Consultores, S.C., encargado de auditar los estados financieros de la BUAP, avaló la estabilidad de la institución en términos económicos. Además, se aprobó la continuidad de este despacho como auditor externo, luego de una votación entre los miembros del Consejo Universitario. La tesorería informó que los ingresos de la universidad superaron los 10 mil millones de pesos, los cuales se aplicaron en diversos rubros como nómina, becas, infraestructura y equipamiento académico.
En la sesión, también se abordaron demandas estudiantiles, como la solicitud de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales para la instalación de un pabellón en el Complejo Cultural Universitario y la mejora de vialidades en la zona. La Rectora Cedillo expresó su disposición para atender estas peticiones mediante una mesa de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad para los estudiantes.
Al referirse a la situación en la Facultad de Medicina, la Rectora Cedillo Ramírez aseguró que es la facultad que más apoyo ha recibido en los últimos años. Destacó la remodelación de edificios y laboratorios, la instalación de escaleras y un elevador para maestros de edad avanzada y alumnos con necesidades especiales, así como la creación del Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”. Subrayó que la universidad destina más de 10 millones de pesos anuales para garantizar el internado rotatorio en hospitales de Puebla, Tehuacán y Teziutlán. Afirmó que ninguna plaza ha quedado sin asignar y que la BUAP ha invertido recursos y gestionado ante las instituciones de salud para evitar el rezago de estudiantes. Sobre las recientes protestas, aseguró que
“hay manos detrás” con intereses ajenos a la universidad y advirtió que : “no nos vamos a doblar”.
Tras la renuncia de Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros como director de la Facultad de Medicina, el Consejo de Unidad Académica designó a Claudia Teresa Cedillo Rojas como encargada de despacho para concluir el periodo 2021-2025.

Por otro lado, se presentó el informe anual de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce, quien destacó la gestión de 160 trámites de movilidad internacional, la asesoría legal en el Hospital Universitario y las acciones de seguridad en coordinación con autoridades estatales. En materia de obras e infraestructura, se revisaron más de 140 contratos y diversas pólizas de responsabilidad civil, garantizando que cada proyecto se realice conforme a la normativa vigente.
Asimismo, el titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, expuso los avances del Plan Estratégico de Cultura de Paz, con la recepción de 84 quejas y la realización de 113 actividades de difusión de derechos humanos universitarios. Además, la Contraloría General informó sobre auditorías en diversas áreas de la institución para garantizar la correcta aplicación de los recursos y la transparencia en la gestión. Entre otros puntos aprobados en la sesión, se destacó la modificación de la denominación de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, que ahora será Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, debido a la reciente creación de la Maestría en Artes y Medios.
También se tomó protesta a los nuevos directores de los complejos regionales Centro, Mixteca y Sur, así como de la Facultad de Ingeniería.
Local
Más de mil cholultecas reciben atención en la Caravana de la Mujer
*Tonantzin Fernández agradece al Gobierno del Estado y al SEDIF por acercar servicios gratuitos y de calidad a San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula, Pue.— Más de mil cholultecas fueron beneficiados durante la Caravana de la Mujer, realizada del 10 al 14 de noviembre en la Plaza de la Concordia. La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la Presidenta del Patronato del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, por acercar al municipio servicios de salud gratuitos y de calidad.
Durante cinco días, mujeres, hombres, niñas y niños recibieron atención médica especializada, que incluyó estudios clínicos, servicios dentales, mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, electrocardiogramas, laboratorio clínico y entrega de medicamentos.

En un recorrido por los módulos itinerantes, Fernández constató el funcionamiento de los equipos y procedimientos, los cuales —explicó el personal médico— cumplen con los estándares de higiene y calidad requeridos para ofrecer resultados confiables.

Habitantes de juntas auxiliares y barrios acudieron al sitio, destacando la buena atención y la gratuidad de los servicios.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado para fortalecer el bienestar y la salud de las familias, impulsando programas de alto impacto social basados en el humanismo mexicano.
Local
Vuelca vehículo en la carretera Atlixco–Izúcar; abandonan la unidad
*El conductor perdió el control a la altura del kilómetro 0; ocupantes huyeron y autoridades acordonaron la zona para evitar más accidentes.
Atlixco, Pue.- Un vehículo volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad. Tras el percance, los ocupantes optaron por abandonar el automóvil y retirarse del lugar.
Elementos de seguridad acudieron de inmediato y acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales para los automovilistas que circulaban por el tramo carretero. Las autoridades iniciaron las maniobras correspondientes para retirar el vehículo y esclarecer las circunstancias del accidente
🚨|| Un vehículo se volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, a la altura del kilómetro 0, luego de que el conductor perdiera el control. Los ocupantes dejaron la unidad en el lugar y se retiraron. Elementos de seguridad acordonaron el área para prevenir accidentes. pic.twitter.com/gdT3sneIRb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable
*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.
Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia
Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.
2. Altura y ancho ideales
Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.
3. Densidad de ramas
Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.
4. Sistema de armado
Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.
5. Seguridad y estabilidad
Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.
6. Opciones con luces integradas
Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.
Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 1 díaFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe