Mantente en contacto

Local

“No nos vamos a doblar”: Lilia Cedillo enfrenta protestas en Medicina, mientras BUAP mantiene finanzas sólidas

Publicado el

*BUAP, una de las dos universidades sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por su manejo financiero en 2023.

Puebla,Pue.- Durante la primera sesión ordinaria del año del Honorable Consejo Universitario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una de las dos únicas universidades públicas y autónomas del país que no recibió observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación en el manejo de sus recursos financieros en 2023. Este reconocimiento, sostuvo, es resultado del trabajo transparente y eficiente de la Tesorería y la Contraloría General, así como del compromiso de toda la comunidad universitaria.

El despacho externo Borja Rendón Consultores, S.C., encargado de auditar los estados financieros de la BUAP, avaló la estabilidad de la institución en términos económicos. Además, se aprobó la continuidad de este despacho como auditor externo, luego de una votación entre los miembros del Consejo Universitario. La tesorería informó que los ingresos de la universidad superaron los 10 mil millones de pesos, los cuales se aplicaron en diversos rubros como nómina, becas, infraestructura y equipamiento académico.

En la sesión, también se abordaron demandas estudiantiles, como la solicitud de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales para la instalación de un pabellón en el Complejo Cultural Universitario y la mejora de vialidades en la zona. La Rectora Cedillo expresó su disposición para atender estas peticiones mediante una mesa de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad para los estudiantes.

Al referirse a la situación en la Facultad de Medicina, la Rectora Cedillo Ramírez aseguró que es la facultad que más apoyo ha recibido en los últimos años. Destacó la remodelación de edificios y laboratorios, la instalación de escaleras y un elevador para maestros de edad avanzada y alumnos con necesidades especiales, así como la creación del Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”. Subrayó que la universidad destina más de 10 millones de pesos anuales para garantizar el internado rotatorio en hospitales de Puebla, Tehuacán y Teziutlán. Afirmó que ninguna plaza ha quedado sin asignar y que la BUAP ha invertido recursos y gestionado ante las instituciones de salud para evitar el rezago de estudiantes. Sobre las recientes protestas, aseguró que

“hay manos detrás”    con intereses ajenos a la universidad y advirtió que : “no nos vamos a doblar”.

Tras la renuncia de Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros como director de la Facultad de Medicina, el Consejo de Unidad Académica designó a Claudia Teresa Cedillo Rojas como encargada de despacho para concluir el periodo 2021-2025.

 

Por otro lado, se presentó el informe anual de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce, quien destacó la gestión de 160 trámites de movilidad internacional, la asesoría legal en el Hospital Universitario y las acciones de seguridad en coordinación con autoridades estatales. En materia de obras e infraestructura, se revisaron más de 140 contratos y diversas pólizas de responsabilidad civil, garantizando que cada proyecto se realice conforme a la normativa vigente.

Asimismo, el titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, expuso los avances del Plan Estratégico de Cultura de Paz, con la recepción de 84 quejas y la realización de 113 actividades de difusión de derechos humanos universitarios. Además, la Contraloría General informó sobre auditorías en diversas áreas de la institución para garantizar la correcta aplicación de los recursos y la transparencia en la gestión. Entre otros puntos aprobados en la sesión, se destacó la modificación de la denominación de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, que ahora será Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, debido a la reciente creación de la Maestría en Artes y Medios.

También se tomó protesta a los nuevos directores de los complejos regionales Centro, Mixteca y Sur, así como de la Facultad de Ingeniería.

 

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Local

“Suelta la Silla” entrega apoyo a dos poblanos en Buenos Días

Publicado el

Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

*Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

Puebla, Pue.- En el noticiero Buenos Días, se llevó a cabo una nueva entrega del programa “Suelta la Silla”, iniciativa destinada a apoyar a personas que requieren dispositivos de movilidad para continuar con sus actividades diarias.

En esta ocasión, Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sus sillas de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió tras un accidente vial. Ambos destacaron que este apoyo representa un cambio significativo en su vida diaria, permitiéndoles desplazarse con mayor autonomía.

El equipo de Cinco Radio recordó que gracias a las donaciones, “Suelta la Silla” puede seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red