Mantente en contacto

Internacional

USAID en Crisis: Trump y Musk Implementan despidos masivos

Publicado el

*El objetivo de esta reestructuración es reducir el tamaño del gobierno federal y frenar lo que ambos consideran una “ineficiencia” en la administración pública.

EE.UU.-El gobierno de Donald Trump, con el apoyo de Elon Musk, ha implementado una drástica reestructuración en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha resultado en el despido de al menos 2,000 trabajadores. Además, miles de empleados en todo el mundo han sido puestos en licencia administrativa mientras se lleva a cabo una reducción masiva de personal.

El objetivo de esta reestructuración es reducir el tamaño del gobierno federal y frenar lo que ambos consideran una “ineficiencia” en la administración pública. De acuerdo con las autoridades, la medida busca eliminar lo que se percibe como una agenda burocrática liberal, particularmente en el contexto de la ayuda exterior de Estados Unidos.

Se espera que solo alrededor de 600 empleados queden trabajando en USAID, mientras que los empleados fuera del país deberán regresar a sus lugares de origen en un plazo de 30 días, con los gastos de viaje cubiertos por el gobierno.

Esta drástica medida ha sido muy controvertida. Exfuncionarios de USAID y sindicatos han criticado la decisión, argumentando que socavará la capacidad de la agencia para responder a crisis humanitarias y llevar a cabo proyectos de ayuda internacional, como el combate a la pobreza o la lucha contra el cambio climático.

El impacto de estas decisiones también ha generado consecuencias legales. Varios trabajadores federales han demandado a la administración, argumentando que la amenaza de despido por no cumplir con un régimen de reportes semanales sobre sus logros es injustificada y caótica. Aunque un juez federal permitió que la reestructuración siguiera adelante, la batalla legal está lejos de concluir.

En resumen, la reestructuración de USAID refleja una estrategia más amplia por parte de la administración Trump-Musk para reducir el gobierno federal y reorientar la asistencia internacional de EE. UU., pero la medida ha suscitado amplias críticas por sus posibles efectos adversos en la diplomacia y ayuda global.

 

Internacional

Mujer camina sobre pasajeros para cobrar pasaje

Publicado el

*En Perú, una cobradora se volvió viral al caminar sobre los pasajeros en un bus lleno para cobrar el pasaje. Su agilidad sorprendió a todos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Brasil inaugura la estatua mariana más grande del mundo

Publicado el

*La nueva imagen de Nuestra Señora de Fátima, de 54 metros, supera al Cristo Redentor y se convierte en el mayor monumento mariano del planeta.

Internacional.-Brasil inauguró en el estado de Ceará la estatua de Nuestra Señora de Fátima, una monumental estructura de 54 metros de altura que ya es considerada el monumento mariano más grande del mundo. Con estas dimensiones, la escultura supera incluso al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro, que mide 38 metros.

La obra se erige como un nuevo referente religioso y turístico en la región, atrayendo a miles de fieles y visitantes que ya consideran el sitio un punto de peregrinación. Autoridades locales destacaron que la estatua busca fortalecer la identidad cultural y espiritual del estado, además de impulsar el turismo.

La inauguración fue acompañada por celebraciones religiosas y actos comunitarios que marcaron el inicio de esta nueva etapa para Ceará, que ahora alberga uno de los monumentos más imponentes de Brasil y del mundo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Roban más de 100 veces la tienda de un hombre en Glasgow

Publicado el

Mohammad Sheikh denuncia más de 100 robos en su tienda en Glasgow. Pérdidas de 26 mil dólares y sin detenidos tras un año de denuncias.

*Mohammad Sheikh denuncia más de 100 robos en su tienda en Glasgow. Pérdidas de 26 mil dólares y sin detenidos tras un año de denuncias.

 

Glasgow, Escocia –Un comerciante escocés vive una auténtica pesadilla desde que abrió su tienda hace apenas un año. Mohammad Sheikh, propietario del negocio News Plus en la ciudad de Glasgow, asegura que ha sido víctima de más de 100 robos desde noviembre de 2024, sin que hasta el momento ningún responsable haya sido procesado.

De acuerdo con medios locales, Sheikh ha denunciado cada uno de los incidentes ante la Policía, pero afirma que las autoridades no han logrado detener ni castigar a los ladrones, quienes suelen actuar en grupo, empujan a los empleados, lanzan productos y saquean los estantes e incluso el área detrás del mostrador.

El dueño calcula que las pérdidas ascienden a unos 26.000 dólares, y lamenta la falta de apoyo de las fuerzas del orden. “Nos atacan porque las tiendas grandes tienen guardias de seguridad y nosotros no. La Policía nos dice que no podemos tocarlos ni detenerlos; el único consejo que nos da es tener dos empleados de guardia todo el tiempo, pero no podemos costearlo”, explicó.

Sheikh también denunció el aumento de la delincuencia en el centro de Glasgow y exigió una respuesta contundente:

“Tienen que arrestarlos. Ese es su trabajo. Si no los detienen, seguirán delinquiendo. Hay una falta de seguridad y la gente tiene miedo”.

El caso ha generado debate en redes sociales sobre la inseguridad en la ciudad y la necesidad de fortalecer la vigilancia policial en las zonas comerciales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red