Internacional
USAID en Crisis: Trump y Musk Implementan despidos masivos

*El objetivo de esta reestructuración es reducir el tamaño del gobierno federal y frenar lo que ambos consideran una “ineficiencia” en la administración pública.
EE.UU.-El gobierno de Donald Trump, con el apoyo de Elon Musk, ha implementado una drástica reestructuración en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha resultado en el despido de al menos 2,000 trabajadores. Además, miles de empleados en todo el mundo han sido puestos en licencia administrativa mientras se lleva a cabo una reducción masiva de personal.
El objetivo de esta reestructuración es reducir el tamaño del gobierno federal y frenar lo que ambos consideran una “ineficiencia” en la administración pública. De acuerdo con las autoridades, la medida busca eliminar lo que se percibe como una agenda burocrática liberal, particularmente en el contexto de la ayuda exterior de Estados Unidos.
Se espera que solo alrededor de 600 empleados queden trabajando en USAID, mientras que los empleados fuera del país deberán regresar a sus lugares de origen en un plazo de 30 días, con los gastos de viaje cubiertos por el gobierno.
Esta drástica medida ha sido muy controvertida. Exfuncionarios de USAID y sindicatos han criticado la decisión, argumentando que socavará la capacidad de la agencia para responder a crisis humanitarias y llevar a cabo proyectos de ayuda internacional, como el combate a la pobreza o la lucha contra el cambio climático.
El impacto de estas decisiones también ha generado consecuencias legales. Varios trabajadores federales han demandado a la administración, argumentando que la amenaza de despido por no cumplir con un régimen de reportes semanales sobre sus logros es injustificada y caótica. Aunque un juez federal permitió que la reestructuración siguiera adelante, la batalla legal está lejos de concluir.
En resumen, la reestructuración de USAID refleja una estrategia más amplia por parte de la administración Trump-Musk para reducir el gobierno federal y reorientar la asistencia internacional de EE. UU., pero la medida ha suscitado amplias críticas por sus posibles efectos adversos en la diplomacia y ayuda global.
Internacional
“Atentado Terrorista” al Consulado Ruso en Marsella, Francia

*El ataque coincidió con el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, lo cual ha generado tensión diplomática entre ambos países.
Marsella, Francia.- Este lunes, el consulado ruso ubicado en Marsella, Francia, fue atacado con tres bombas molotov; dos de los cuales explotaron causando daños materiales a la fachada del edificio. Afortunadamente, no hubo víctimas, aunque el tercero no detonó y fue desactivado por un equipo especializado.
Curiosamente, el ataque coincidió con el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, lo cual ha generado tensión diplomática entre ambos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia calificó el ataque como un “acto terrorista” y exigió a las autoridades francesas una investigación exhaustiva y medidas para reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas rusas en Francia.
La policía francesa ha iniciado una investigación y ha encontrado un vehículo robado cerca del consulado, lo que podría proporcionar pistas sobre los responsables.
Este incidente resalta la fragilidad de la seguridad en las misiones diplomáticas, especialmente en un momento de altas tensiones internacionales debido a la guerra en Ucrania. Las autoridades francesas trabajan para esclarecer los motivos del ataque y garantizar la protección de embajadas y consulados extranjeros en el país.
Internacional
Dos cardenales mexicanos entre los posibles sucesores del Papa Francisco

*El próximo Papa será elegido por los 138 cardenales con derecho a voto, menores de 80 años.
Roma, Italia.- Ante la hospitalización del Papa Francisco por una neumonía bilateral, crecen las especulaciones sobre su posible renuncia, ya que el pontífice había firmado una carta de dimisión en caso de no poder continuar con sus funciones. Esto ha generado una ola de debates sobre quién podría sucederlo, incluyendo la mención de dos cardenales mexicanos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.
c, arzobispo primado de México
Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara
Aunque no figuran entre los nueve principales favoritos para ocupar el cargo, ambos prelados tienen posibilidades debido a su destacada trayectoria en la Iglesia católica. Con 75 años de edad, han ocupado importantes posiciones dentro del Vaticano y de la Conferencia del Episcopado Mexicano, lo que los convierte en candidatos viables dentro del Colegio Cardenalicio.
El próximo Papa será elegido por los 138 cardenales con derecho a voto, menores de 80 años. Entre los principales contendientes están figuras como Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi y Pietro Parolin, quienes siguen la línea progresista de Francisco, así como otros de tendencia conservadora, como Raymond Leo Burke y Willem Eijk, que abogan por una postura más tradicionalista dentro de la Iglesia.
México tiene un peso importante dentro del catolicismo mundial, al ser uno de los países con mayor número de fieles y centro de devoción guadalupana. Esta influencia geopolítica y religiosa podría jugar a favor de Aguiar Retes y Robles Ortega, sobre todo por la cercanía del país con Estados Unidos, un factor relevante para la Santa Sede.
El tema de la sucesión papal no implica necesariamente la muerte de Francisco, sino la posibilidad de que ya no pueda continuar con sus responsabilidades debido a su estado de salud. A sus 88 años, además de la neumonía bilateral, enfrenta otros problemas médicos como obesidad, afecciones en las rodillas y complicaciones pulmonares derivadas de una operación en su juventud.
Si se concreta su renuncia, la Iglesia católica se enfrentaría nuevamente a la situación de tener un Papa emérito y un nuevo pontífice en funciones, como ocurrió en 2013 con Benedicto XVI. La elección del sucesor de Francisco marcaría el rumbo de la Iglesia en los próximos años, definiendo si continuará su legado reformista o si tomará un giro más conservador.
Internacional
Ataque terrorista en Mulhouse: un muerto y varios policías heridos

Mulhouse, Francia.- Un hombre de 37 años, fichado por riesgo de terrorismo, atacó con arma blanca a varias personas en la ciudad de Mulhouse, Francia, dejando un muerto y al menos cinco policías heridos. Durante el ataque y su arresto, el sospechoso gritó “Allah Akbar”.
La Fiscalía Nacional antiterrorista asumió la investigación, calificando el hecho como un asesinato e intento de asesinato con vínculos terroristas. El fallecido es un ciudadano portugués de 69 años que intentó intervenir. Entre los policías heridos, dos están en estado grave.
El presidente Emmanuel Macron condenó el suceso como un “acto de terrorismo islamista”, mientras que el primer ministro François Bayrou lamentó que el fanatismo golpeara nuevamente a Francia.
El atacante, nacido en Argelia y bajo vigilancia judicial, tenía orden de abandonar el país. Tras el ataque, se establecieron amplios perímetros de seguridad y se desplegaron refuerzos policiales y militares en la zona.
-
EntretenimientoHace 2 días
Caravana de Autos Clásicos: Más de 100 vehículos recorrerán las calles de Puebla en el Día Internacional del Auto Antiguo 2025
-
PolicíaHace 1 día
Hallan sin vida a Daniela Alejandra en Puebla; su expareja es el principal sospechoso
-
LocalHace 2 días
Indignación por hostigamiento a menor en Tlahuapan; chófer sin licencia ni seguro
-
InternacionalHace 2 días
Dos cardenales mexicanos entre los posibles sucesores del Papa Francisco