Mantente en contacto

Entretenimiento

Bomberos de Huauchinango salvan a un perrito y demuestran su compromiso con el bienestar animal

Publicado el

Entretenimiento

Viernes de pelis con Raúl Méndez Macías: 21 de febrero

Publicado el

Puebla, Pue.-  ¡Ya llegó el tan esperado viernes! Y como cada semana, nuestro conductor Raúl Méndez Macías trae para ti “El viernes de pelis”. Prepárate para un fin de semana lleno de buenas películas y series, ideal para compartir con amigos o en familia, acompañados de unas deliciosas palomitas y refrescos. ¡No te lo puedes perder!

“Un cuento de invierno” (2014)

Max 

Es una historia de amor y magia ambientada en Nueva York, que abarca más de un siglo. Peter Lake (Colin Farrell), un ladrón, se enamora de Beverly Penn (Jessica Brown Findlay), pero su amor está maldito, ya que ella padece una enfermedad mortal. Al mismo tiempo, debe enfrentar a su antiguo mentor, el malvado Pearly Soames (Russell Crowe), quien hará todo lo posible para detenerlo. En su lucha por salvar a Beverly, Peter se ve atrapado en una antigua batalla entre el bien y el mal, buscando un milagro que lo salve.

 

“Culprits” (2023)

Max

Joe Petrus está viviendo el sueño americano: prometido con Jules, padre de Frankie y Bud, y montando su propio negocio en una tranquila ciudad de las afueras. Sin embargo, su familia no sabe que Joe tiene un secreto. Hace tres años fue reclutado por la famosa criminal británica Dianne Harewood para unirse a su banda y participar en un crimen de alto riesgo que prometía hacer rico a Joe y proporcionarles una nueva vida. Ahora, su peligroso pasado está a punto de alcanzarle. Cuando un asesino empieza atacar a la banda que está detrás del crimen, Joe se da cuenta de que la única forma de mantener a salvo a su familia es volver a Londres, ponerse en contacto con su antigua banda y localizar a Dianne.

 

“Jurado #2” (2024)

Disney +

Justin Kemp, un hombre dedicado a su familia, se enfrenta a un profundo dilema moral mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato. Este conflicto interno podría darle la oportunidad de influir en el veredicto del jurado, con el poder de condenar o liberar al acusado del crimen.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fallece Daniel Bisogno a los 51 años de edad tras complicaciones de salud

Publicado el

*Su fama se la debe a la conducción de “Ventaneando” dónde se destacó por su estilo irreverente producción televisaba a la cual se unió en el año de 1997, la cual abarcó más de décadas.

CDMX.- Daniel Bisogno, fue un destacado conductor y actor mexicano, nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, demostró desde la infancia inclinaciones al mundo del espectáculo el cual fue alentado por su madre quién lo llevó a castings, abriéndole camino en su trayectoria cinematográfica y en televisión.

TRAYECTORIA

Más de 30 años de carrera, en la que uno de sus primeros trabajos actorales fue en la película “Ya nunca más” en el año de 1984, sin embargo, su fama se la debe a la conducción de “Ventaneando” dónde se destacó por su estilo irreverente producción televisaba a la cual se unió en el año de 1997, la cual abarcó más de décadas.

A lo largo de su carrera Bisogno, recibió diversos premios y reconocimientos por su labor periodística en el tema de los espectáculos lo cual lo consolidó como una figura influyente en el medio.

VIDA PERSONAL

Daniel, se casó en dos ocasiones, su primera esposa fue Mariana Zavala, con quien contrajo matrimonio en 2001. La pareja se conoció en el programa “Tempranito” de TV Azteca, donde ambos trabajaban. Su matrimonio duró cuatro años, finalizando en 2005.

Con su segunda esposa, Cristina Riva Palacio, tuvo una hija llamada Michaela Bisogno, Daniel y Cristina se separaron tras más de cuatro años de matrimonio en el 2019.

DEMANDAS

A lo largo de su carrera, Daniel Bisogno enfrentó diversas demandas legales. Una de las más destacadas fue la interpuesta por la cantante y actriz Raquel Bigorra en enero de 2025, quien lo acusó de difamación y daño moral. Esta demanda también incluyó al conductor Pedrito Sola.

CRONOLOGÍA DE LA SALUD DE BISOGNO

Daniel Bisogno, enfrentó diversos problemas de salud a lo largo de su vida. A continuación, se presenta una cronología de sus principales afecciones:

  • Enero de 2022: COVID-19: Daniel Bisogno contrajo COVID-19. Afortunadamente, su cuadro fue leve, y tras seguir las indicaciones médicas, se recuperó satisfactoriamente.
  • Mayo de 2024: Várices esofágicas: A finales de mayo de 2024, Bisogno fue hospitalizado de emergencia debido a la ruptura de várices esofágicas, una complicación hepática. Fue intervenido quirúrgicamente y, tras una recuperación exitosa, regresó a sus actividades laborales.
  • Febrero de 2024: Infección pulmonar: En febrero de 2024, Bisogno presentó una fuerte infección en los pulmones, lo que requirió su hospitalización y un periodo de recuperación.
  • Septiembre de 2024: Trasplante de hígado: El 4 de septiembre de 2024, Bisogno recibió un trasplante de hígado debido a complicaciones hepáticas. Sin embargo, tras la cirugía, presentó complicaciones que requirieron su hospitalización y tratamiento intensivo.
  • Febrero de 2025: Necesidad de nuevos trasplantes: En febrero de 2025, se reportó que Bisogno necesitaba un nuevo trasplante de hígado y riñones debido a complicaciones derivadas de su estado de salud.

Lamentablemente, el 20 de febrero de 2025, Daniel Bisogno falleció a los 51 años de edad. La noticia fue confirmada por su colega y amiga Pati Chapoy en su cuenta oficial de X.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Netflix apuesta por México: invertirá mil millones de dólares en producción audiovisual

Publicado el

*De las producciones y series planeadas para México, se confirma que Puebla será sede de al menos 2 producciones.

CDMX.- Para la producción de contenido en México, la plataforma de Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares, para los próximos cuatro años.

El Co-CEO de Netflix Ted Sarandos, destacó que esta inversión fortalecerá la industria audiovisual en el país lo cual generará empleos y nuevas oportunidades, subrayó el impacto a la economía mexicana, este sector aporta alrededor de 3 mil millones de dólares anuales a México, por cada dólar invertido, se genera un valor agregado de 1.6 dólares.

Sarandos, informó sobre una colaboración con los estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, reconociendo su importancia en la historia del cine mexicano.

Durante el anunció, el cual se dio en “la mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció que esta noticia es un impulso para el sector audiovisual. En el evento, el CEO de Netflix le obsequió un rebozo hecho a mano, utilizado por el personaje de “Damiana” en la adaptación de Pedro Páramo, elaborado por el maestro artesano Alejandro Vázquez, del Estado de México.

De las producciones y series planeadas para México, se confirma que Puebla será sede de al menos 2 producciones.

 

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red