Mantente en contacto

Local

12 muertos y 11 desaparecidos tras deslaves en Puebla

Publicado el

Operativo en la Sierra Norte de Puebla incluye albergues, maquinaria y personal especializado para atender a familias afectadas por las lluvias.

*Autoridades reportan que fuertes lluvias provocaron deslaves en la Sierra Norte de Puebla; suman 12 fallecidos, 11 desaparecidos y múltiples daños.

 

Huauchinango, Pue. — Las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de Puebla dejaron un saldo de 12 personas fallecidas, 11 desaparecidas y más de 16 mil viviendas afectadas, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier durante una actualización sobre la emergencia.

El mandatario estatal indicó que Huauchinango, Xicotepec y Zacatlán son los municipios con mayores daños debido a los deslaves y desbordamientos de ríos. Brigadas de la SEDENA, Guardia Nacional, Protección Civil y autoridades locales trabajan de manera coordinada para continuar con las tareas de rescate, limpieza y habilitación de caminos.

Armenta Mier destacó que se mantiene comunicación constante con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la entrega de ayuda humanitaria y la reconstrucción de viviendas afectadas. Además, se instalaron centros de acopio en todo el estado para recolectar víveres, ropa y artículos de primera necesidad.

Las autoridades exhortaron a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada a través de canales oficiales, mientras continúa la alerta por posibles deslaves y lluvias intensas en las próximas horas.

 

 

Local

Lupita Cuautle Torres visita ‘Buenos Días’ para hablar de su primer informe y del evento Sendero al Mictlán

Publicado el

Durante la entrevista, destacó logros en seguridad, atención ciudadana y fortalecimiento institucional, además de invitar a la ciudadanía al evento cultural.

*Durante la entrevista, destacó logros en seguridad, atención ciudadana y fortalecimiento institucional, además de invitar a la ciudadanía al evento cultural.

San Andrés Cholula, Pue. — La alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, visitó el estudio del noticiario “Buenos Días” para hablar sobre su primer informe de gobierno, presentado el pasado sábado, y para compartir detalles del evento cultural Sendero al Mictlán, que se realizará del 17 de octubre al 8 de noviembre en el Parque Intermunicipal de San Juan Aquiahuac, ubicado en la calle 10 Poniente número 304 en San Juan Aquiahuac de San Andrés Cholula, con entrada gratuita.

San Andrés Cholula celebrará el Festival Sendero al Mictlán 2025 con cultura, arte y gastronomía; actividades del 17 de octubre al 8 de noviembre.

San Andrés Cholula celebrará el Festival Sendero al Mictlán 2025 con cultura, arte y gastronomía; actividades del 17 de octubre al 8 de noviembre.

Durante la entrevista, la presidenta municipal destacó los avances alcanzados en seguridad pública, la atención ciudadana, así como el fortalecimiento institucional, señalando la capacitación y equipamiento de los elementos de seguridad y la atención de más de 13 mil reportes de auxilio.

Cuautle Torres también invitó a la ciudadanía a participar en Sendero al Mictlán, una experiencia cultural que busca difundir las tradiciones y la riqueza cultural de San Andrés Cholula, promoviendo la historia y la identidad del municipio.

Finalmente, la alcaldesa reiteró su compromiso de mantener un gobierno cercano a la población, con acciones concretas que fortalezcan la seguridad, la participación ciudadana y el desarrollo cultural de San Andrés Cholula.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Local

Persona lesionada frente al Motel Queens moviliza a autoridades en Puebla

Publicado el

Elementos de seguridad arribaron al sitio tras el reporte ciudadano, pero familiares de la persona herida acudieron para auxiliarla y trasladarla del lugar.

*Elementos de seguridad arribaron al sitio tras el reporte ciudadano, pero familiares de la persona herida acudieron para auxiliarla y trasladarla del lugar.

 

Puebla, Pue. — La movilización de cuerpos de emergencia y seguridad se registró en la colonia Guadalupe Hidalgo, luego de que vecinos reportaran la presencia de una persona aparentemente sin vida frente al Motel Queens.

Al arribar al sitio, las autoridades confirmaron que la persona se encontraba lesionada, pero con signos vitales, por lo que sus familiares acudieron de inmediato para brindarle apoyo y trasladarla del lugar.

Elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos realizaron las primeras diligencias y tomaron conocimiento de los hechos para determinar las causas de la lesión y brindar el acompañamiento correspondiente.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la persona ni la forma en que resultó herida, sin embargo, se reporta que su estado de salud es estable.

Continuar leyendo

Local

Avanza el proyecto “Catacumbitos Puebla” en favor del bienestar animal

Publicado el

El programa “Catacumbitos Puebla” busca garantizar el bienestar de los gatos que habitan el Panteón Municipal mediante acciones de esterilización, vacunación y sensibilización ciudadana.

*El programa “Catacumbitos Puebla” busca garantizar el bienestar de los gatos que habitan el Panteón Municipal mediante acciones de esterilización, vacunación y sensibilización ciudadana.

Puebla, Pue. — El proyecto “Catacumbitos Puebla”, impulsado por la Fundación Patitas Enlodadas A.C., continúa fortaleciendo sus acciones en el Panteón Municipal de Puebla, con el propósito de brindar atención y control sanitario a los gatos que viven en este espacio.

Hasta el momento, se han esterilizado 90 de los 127 gatos que residen en el lugar, y se espera alcanzar el 100 % de cobertura durante el próximo año, como parte del compromiso de la fundación por fomentar el respeto y la convivencia responsable con los animales.

Además de las esterilizaciones, el proyecto incluye vacunación, desparasitación y registro de los felinos, buscando garantizar su bienestar y evitar la sobrepoblación. Esta iniciativa ha contado con el apoyo de voluntarios y organizaciones animalistas, quienes se suman a las jornadas de atención y cuidado.

Como parte de la sensibilización social, se han realizado actividades culturales como la exposición “Siguen entre Nosotros”, que muestra a través de la fotografía la vida de los gatos y otras especies que habitan el panteón, destacando la importancia de su protección.

“Catacumbitos Puebla” se ha consolidado como un ejemplo de colaboración ciudadana y compromiso con el bienestar animal, demostrando que la empatía y la organización pueden transformar espacios urbanos en entornos seguros y respetuosos para todas las especies.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red