Internacional
“Nuestro Gobierno Seguirá Impulsando y Defendiendo la Soberanía Energética en México”: Sheinbaum
Gira por Paraíso, Tabasco permitió escuchar a Claudia Sheinbaum y al Ejecutivo Federal
“No aumentarán, en términos reales, los precios de ningún combustible ni de la electricidad, durante nuestro gobierno”, afirmó la virtual Presidenta electa en el inicio de la producción de la Refinería Dos Bocas “Olmeca”.
“Vamos a continuar fortaleciendo a Petróleos Mexicanos, ese orgullo nacional que nos heredó el General Lázaro Cárdenas y que nos devuelve el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó Claudia Sheinbaum.
“Lo que me produce mucha dicha, es que voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional”, aseguró el AMLO
Paraíso, Tabasco, a 03 de agosto de 2024.-Continuar con el impulso de las empresas nacionales y la defensa de la soberanía energética del país, fue el compromiso de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente AMLO, en el inicio de producción de la *Refinería Dos Bocas “Olmeca”, desde Paraíso, Tabasco.
“Siempre defendí la soberanía energética. No sólo por convicción, sino también porque en todos los textos, contrario a lo que se piensa, la soberanía energética es esencia de una política del desarrollo. Por ello, este día es propicio para refrendar mi compromiso de que: nuestro gobierno va a continuar con el legado del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que seguiremos impulsando y defendiendo la soberanía energética de México”, expresó.

Claudia Sheinbaum y el Presidente AMLO
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum anunció que en su sexenio continuará fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para garantizar que no aumenten, en términos reales, los precios de la electricidad ni de los combustibles.

Importante gira conjunta
“Vamos a continuar fortaleciendo a Petróleos Mexicanos, ese orgullo nacional que nos heredó el General Lázaro Cárdenas, y que nos devuelve el Presidente Andrés Manuel López Obrador (…) Continuaremos fortaleciendo también la Comisión Federal de Electricidad. Esto ayuda, pues no aumentarán -lo digo desde aquí- en términos reales, los precios de ningún combustible, ni de la electricidad, durante nuestro gobierno”, afirmó.
Asimismo, consideró un error calificar de “monopolio” la generación de energía eléctrica desde la CFE y el combustible desde PEMEX, por lo que las empresas mexicanas deben ser tratadas igual que otras en el mercado.

Tabasco y su refinería
“Es un error considerar que la generación eléctrica de CFE y la producción de petróleo y refinación de Pemex, se cataloguen como “monopolios”, no es monopolio la producción soberana, ni la de nuestras empresas; y que se les trate igual que cualquier empresa en el mercado; por eso, la Reforma Constitucional que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Para bien, México dejó atrás el modelo neoliberal y cazmina por una senda que está sustentada en nuestra historia y nuestra grandeza; la senda de la Economía Moral, de la Prosperidad Compartida, la del Humanismo Mexicano, la de: “Por el bien de todos, primero los pobres”*, manifestó.
Finalmente, la virtual Presidenta electa, agregó que en el caso de PEMEX se seguirá avanzando en la eficiencia de las refinerías actuales para la reducción de importaciones de gasolina y diésel, así como en el impulso de la petroquímica y la industria de los fertilizantes como ha iniciado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Seguiremos impulsando la petroquímica y la industria de los fertilizantes como ha iniciado el Presidente”, señaló.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es un día especial e histórico porque se concluye esta obra en tiempo récord y empieza a producir combustibles. Asimismo, manifestó su dicha por entregar la Banda Presidencial a una mujer preparada y honesta como lo es la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Lo que me produce mucha dicha, mucha dicha, es que voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional. Es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro país y conozco a la Presidenta electa -próxima Presidenta Constitucional- desde hace muchos años, me consta que es una mujer preparada, que tiene experiencia, que es honesta y algo que es muy importante: es de buen corazón, tiene muy buenos sentimientos”, aseguró.
Al evento también acudieron el gobernador de Tabasco, Manuel Merino Campos; la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza; el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres; el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García; el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el presidente y CEO de Samsung mundial, Jong Nam-kung; la directora general de ICA Fluor, Guadalupe Phillips Margain; y el director regional de la Oficina de México y Latinoamérica, Tae Yon-Park.
Entretenimiento
Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca
*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.
Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.
El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.
Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.
Internacional
Lluvias históricas dejan dos muertos en Nueva York
*Dos hombres murieron en sótanos inundados de Brooklyn y Manhattan tras lluvias récord que causaron caos y alertas por inundaciones en Nueva York.
Internacional.- Dos personas perdieron la vida en Nueva York a causa de las inundaciones repentinas provocadas por una tormenta que azotó la ciudad durante la noche del jueves, dejando calles, estaciones del metro y sótanos completamente anegados.
De acuerdo con autoridades locales, una de las víctimas, un hombre de 39 años, murió en Brooklyn al intentar rescatar a su perro en el sótano de una vivienda de tres pisos que se llenó de agua en cuestión de minutos. La segunda víctima, un hombre de 43 años, fue encontrada sin vida en el cuarto de calderas de un edificio en Manhattan, también inundado por las intensas lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en algunas zonas cayeron más de 1.8 pulgadas de lluvia en menos de una hora, rompiendo récords previos y desbordando el sistema de drenaje urbano.
Las autoridades emitieron alertas de inundación repentina en los distritos de Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a personas atrapadas y retirar vehículos varados.
El alcalde de Nueva York, junto con el Departamento de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencias, exhortó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada ante la posibilidad de más lluvias durante las próximas horas.
#Internacional 🇺🇸🌧️ || Dos personas perdieron la vida en Nueva York debido a las inundaciones repentinas que anegaron calles y sótanos en Brooklyn, tras las fuertes lluvias registradas durante la noche.pic.twitter.com/YpzecLDdj5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 31, 2025
Internacional
Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU.
*El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.
Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al Pentágono reanudar de manera inmediata las pruebas de armas nucleares, en lo que sería la primera detonación estadounidense desde 1992.
Trump justificó la decisión argumentando que otros países, como China y Rusia, están desarrollando sus programas nucleares, y afirmó que EE.UU. debe mantener la paridad estratégica. La orden se dio poco antes de un encuentro programado con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.
Aunque se desconoce el tipo exacto de pruebas que se realizarán, expertos señalan que podría tomar años de preparación y que la acción genera preocupaciones sobre la estabilidad global y la vigencia de tratados internacionales de no proliferación.
Reacciones internacionales incluyen advertencias de China y Rusia sobre posibles riesgos para la seguridad y estabilidad global. En Estados Unidos, legisladores y especialistas debaten las implicaciones legales, ambientales y estratégicas de retomar pruebas nucleares.
-
EntretenimientoHace 3 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 3 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 3 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 1 díaExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos